ePaper
    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Curiosidades
    Nacionales

    Continúan las actividades en conmemoración del mes de la etnia negra

    Celebran la raza, su identidad y aporte a este país
    Publicado el: 11 de mayo del 2019, 01:27 PM
    Por Carlos Ávila Rivas
    CORPRENSA
    Continúan las actividades en conmemoración del mes de la etnia negra
    La tradición y cultura del negro panameño son exaltada durante el mes de la etnia negra.


    Durante todo el mes de mayo en el país, representantes de la Etnia Negra realizan actividades cívicas en las que se resaltan el aporte de los negros en el desarrollo del país. Y cuyo objetivo es resaltar y visibilizar la riqueza cultural, así como el legado del continente africano en nuestro país. además de la cultural, la riqueza gastronómica, artística y musical que se remonta a más de cinco siglos.

    LEA TAMBIÉN: Centavo a centavo pedirán la nulidad de las elecciones a diputados en el 8-7

    En Panamá cerca del 41% de la población es afrodescendiente por mestizaje, este porcentaje está compuesto por un 5% de raza negra, 24% mulatos y 12% zambos, según el Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría. A este grupo se le conoce como afropanameños.

    CORPRENSAContinúan las actividades en conmemoración del mes de la etnia negraLa tradición y cultura del negro panameño son exaltada durante el mes de la etnia negra.

    Nuestro país la celebra a la Etnia Negra, a pesar de darse todo el mes, su día oficial de celebración es el 30 de mayo, al sancionarse la ley 9 del 2000, “QUE DECLARA EL 30 DE MAYO DE CADA AÑO DÍA CÍVICO Y DE CONMEMORACIÓN DE LA ETNIA NEGRA. (SE CELEBRARA EN TODO EL TERRITORIO DE LA REPÚBLICA CON EL PROPÓSITO DE RESALTAR SUS VALORES Y APORTES A LA CULTURA Y DESARROLLO DEL PAÍS”.

    LEA TAMBIÉN: Farmacia comercializaba medicamentos de la Caja de Seguro Social

    La relevancia de esta fecha explicaron expertos surge ya que el 30 de mayo de 1820 el rey Fernando VII de España, abolió la ley de comercio de esclavos en su territorio, influenciado por los negros que pertenecían a la Asamblea Nacional Francesa en tiempo de la revolución. En Panamá la población negra se divide en dos grupos los afrocolonial traídos como esclavos al continente para sumarse a las labores del indígena en la agricultura y minería. Pero también están los afroantillanos, quienes tiene su origen entre 1850, en los inicios de la construcción del ferrocarril Transístmico.

    Ana RenteriaContinúan las actividades en conmemoración del mes de la etnia negraLa identidad cultural del negro es pasada de generación en generación con estas actividades.

    El profesor del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en Udelas, Alberto Barrow y miembro del Observatorio Panamá Afro, detalló algunas de las actividades programadas para esta celebración:

    Sábado 11 de mayo:

    -Caminata Juvenil. Calle 4a. Parque Lefevre—Calle 14 Río Abajo. 7:00 a.m. Auspicia Afrodescendientes Panameños Unidos y Fundación Bayano.

    -Afro Fest. Presentaciones culturales, artesanías, gastronomía, talleres de trenzas y turbantes. Paseo Marino - Colón- 11:00 a.m. a 6:00 p.m. Auspicia Fundación de la Etnia Negra-Colón (Fenco).

    -Taller de Identidad Afro, Turbantes y Censo 2020. Biblioteca pública “Fernando Guardia”. Penonomé. 1:00 p.m. Auspicia Red de Jóvenes Afro Panameños.

    LEA TAMBIÉN: Contralor inspecciona trabajos en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

    Domingo 12 de mayo:

    -Misa Afro. Iglesia San JUAN Bautista (Iglesia de Piedra). 11:00 a.m. Auspicia Afrodescendientes Panameños Unidos y Fundación Bayano.

    -Sorteo de la Lotería Naciónal alusivo al Mes de la Etnia Negra 2019. Plaza “Victor Julio Gutiérrez”. 1:00 p.m. Auspicia Afrodescendientes Panameños Unidos y Fundación Bayano.

    -Desfile Tradicional de la Etnia Negra. Via España / Antigua La Garantía — Escuela República de Haití. 2:00 p.m. Auspicia Afrodescendientes Panameños Unidos y Fundación Bayano.

    -Tarima Artístico-Cultural. Vía España, al frente de la Vereda Afroantillana. 3:30 p.m. Auspicia Afrodescendientes Panameños Unidos y Fundación Bayano.



    Etiquetas: PanamáEtnia negra30 de mayo

    Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

    LAS MÁS LEÍDAS

      1Prepárense: CSS suelta el billete a jubilados la próxima semana
      2Tragedia: hombre pierde la vida en la Línea 1 del Metro de Panamá. Controversia por aseveración del Metro: ¿suicidio o accidente?
      3‘Te amo, Shaki’: Alejandro Sanz enciende rumores de romance con Shakira tras concierto en Miami
      4Familiares del señor de 69 años que falleció en el Metro de Panamá insisten en que no murió por suicidio
      5EXCLUSIVA. Metro de Panamá entregará videos al Ministerio Público tras muerte; testigos hablan de un presunto golpe mortal en la cabeza con placa metálica

    Lotería


    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad