En un esfuerzo por fortalecer la calidad educativa en Panamá, la ministra de Educación, Lucy Molinar, y Julio Mosquera Stanziola, representante de la Asociación Nacional de Profesionales de los Recursos Humanos (Anreh), firmaron un significativo convenio de cooperación. Este acuerdo busca optimizar el proceso de selección para llenar vacantes de directores y subdirectores regionales de educación, implementando un innovador modelo de evaluación de competencias.
La ministra Molinar destacó la importancia de contar con el apoyo de Anreh, afirmando: “Contar con el privilegio de que Anreh nos ayude a seleccionar a los mejores docentes para las direcciones y subdirecciones regionales es un gran logro para el sistema educativo. ¿Quién mejor para detectar el talento que aquellos que dedican su vida a seleccionar personal capacitado?”
Por su parte, Mosquera Stanziola expresó su satisfacción por la colaboración, subrayando que Anreh, con sus 50 años de experiencia, está comprometida con la mejora de la educación en el país. “Nos complace que se nos haya seleccionado para esta labor, ya que hemos contribuido significativamente con la educación de Panamá desde 1974″, señaló.
Este convenio representa un avance importante en la búsqueda de eficiencia y calidad en la designación de profesionales educativos, garantizando que los nuevos líderes regionales sean seleccionados por su capacidad y competencia, mejorando así el panorama educativo del país.
Este convenio permitirá incorporar y aplicar un modelo de evaluación de competencias, que optimice el proceso de selección y haga más viable la designación de los profesionales de la educación con mayor capacidad para ejercer estos cargos con mayor eficiencia y calidad.
— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) August 5, 2024