El exalcalde de la ciudad de Panamá, Bosco Vallarino, fue condenado originalmente en octubre de 2023 a 12 años de prisión y 12 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas, tras ser hallado culpable de peculado doloso en perjuicio del Municipio de Panamá. Esta condena fue confirmada en segunda instancia por el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales en junio de 2024.
Sin embargo, tras un recurso de casación presentado por la defensa, la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia revisó el caso y, en su fallo del 2 de abril de 2025, modificó la calificación del delito de peculado doloso a peculado culposo, una figura legal menos grave. Por ello, la pena fue reducida a 5 años de prisión y 5 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, contados a partir del cumplimiento de la condena.
Corte Suprema rechaza aclaración y cierra el caso
El lunes 16 de junio de 2025, mediante el Edicto No. 75, la Corte Suprema rechazó una solicitud de aclaración presentada por Vallarino, argumentando que era jurídicamente improcedente y cerrando así cualquier posibilidad de modificar la sentencia vigente. La decisión fue tomada por las magistradas María Eugenia López Arias (presidenta), Maribel Cornejo Batista y Ariadne Maribel García Angulo.
¿Por qué fue condenado?
La condena está relacionada con irregularidades en la gestión de fondos públicos durante la administración de Vallarino, específicamente por falta de supervisión en un contrato para el manejo de desechos sanitarios, que implicó un pago de 95 mil dólares a empresas privadas. La investigación determinó que hubo una ausencia de fiscalización, pero no una intención de apropiarse de los fondos, por lo que se consideró peculado culposo y no doloso.
En resumen, Bosco Vallarino deberá cumplir 5 años de prisión y estará inhabilitado para ocupar cargos públicos por igual periodo, luego de que la Corte Suprema ratificara la condena y rechazara cualquier intento de aclaración o modificación del fallo.