El presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció este jueves que la Superintendencia de Bancos de Panamá dictó un acuerdo bancario que establece extender el alivio financiero hasta el 30 de junio de 2021.
Cortizo manifestó que esto quiere decir que las personas que continúan afectadas en sus ingresos a causa de la pandemia de la covid-19, podrán reprogramar, por lo tanto, el pago de sus obligaciones hasta el 30 de junio de 2021.
Indicó que durante este periodo, los bancos no ejecutarán las garantías ni afectarán las referencias de crédito de quienes hayan modificados sus préstamos y para ello, los afectados deberán acercarse a sus bancos para solicitar la aplicación de las medidas de alivio financiero.
“Me complace anunciar que atendiendo las preocupaciones de los panameños, la Superintendencia de Bancos dicta hoy un acuerdo bancario que establece la extensión de la moratoria hasta el 30 de junio de 2021, una medida de alivio económico significativa que beneficia a los panameños afectados por la pandemia”, afirmó.
El mandatario recomendó a los panameños afectados por la crisis económica acercarse a sus bancos para solicitar la aplicación de las medidas de alivio financiero.
“Las decisiones del Gobierno siempre estarán dirigidas a favorecer a todos los sectores, pero cuidando siempre que nadie se quede atrás, nuestro país se va a recuperar, no tengo la menor duda de eso”, aseguró.
LEA TAMBIÉN: Editorial. Presidente Cortizo y su gesto para con la libertad de prensa y la libertad de expresión. Ojalá no haya sido solo para la fotografía
El acuerdo de modificación permite que entre bancos y clientes se puedan continuar realizando las modificaciones necesarias para mantener una relación de crédito viable y sostenible.
Las modificaciones pueden incluir el otorgamiento de períodos de gracia, en función de la nueva capacidad de pago de cada cliente, extensiones de plazo de vencimiento de los préstamos, ajustes de la letra o cuota mensual, entre otras opciones.