CoSPAE, organización panameña sin fines de lucro, celebra sus cuatro décadas de labor ininterrumpida en el fortalecimiento de la educación y empleabilidad de la juventud en el país. Fundada en 1984, CoSPAE ha sido un referente nacional en la capacitación y preparación de jóvenes para enfrentar los retos del mercado laboral, adaptándose a lo largo de los años a las necesidades cambiantes del sector educativo y laboral en Panamá.
La presidenta de CoSPAE, Carmen de Broce, subraya que, gracias a alianzas estratégicas y al uso de metodologías innovadoras, la organización ha logrado responder efectivamente a la demanda de empleabilidad juvenil. “Contamos con aliados, recursos y metodologías de última generación, sobre todo para atender el tema de empleabilidad juvenil”, comentó. Este año, más de 36,000 jóvenes han fortalecido sus competencias sociolaborales, y cerca de 6,000 becas han sido gestionadas con el apoyo de instituciones como el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Educación y el Banco de Desarrollo para América Latina (CAF), así como empresas privadas comprometidas con el talento joven panameño.
Hoy celebramos ¡40 años de CoSPAE! Es momento de mirar hacia atrás y reflexionar sobre el impacto que hemos tenido en la educación y en la vida de miles de jóvenes en todo el país.
— CoSPAE (@COSPAEpanama) October 30, 2024
Agradecemos profundamente a todos quienes han sido parte de este viaje #40Años #Juventud #CoSPAE pic.twitter.com/miUsgFUflo
La pandemia de COVID-19 aceleró la transformación digital de CoSPAE, impulsando el desarrollo de plataformas como “Marca tu Rumbo” y “CONECTA,” y programas de capacitación como “Impulso al Empleo Joven,” que acercan a los jóvenes a oportunidades de crecimiento en el ámbito laboral. CoSPAE también visualiza un futuro en el que todos los sectores de la sociedad colaboren en un ecosistema de formación y empleo juvenil, generando un impacto positivo en la productividad nacional y en el desarrollo personal de los jóvenes.
A lo largo de sus 40 años de historia, CoSPAE ha capacitado a más de 100,000 jóvenes, reafirmando su compromiso de fortalecer el capital humano panameño y prepararlo para los desafíos del mañana. Esta organización, que nació para mejorar la competitividad de Panamá a través de la educación y formación juvenil, continúa siendo una pieza fundamental para el desarrollo integral de la juventud panameña.