Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Tragedia en el Canal de Panamá: muere buzo durante labores en esclusas de Gatún

    • 👊🤝¡Qué novela! Se pelearon... y después quedaron abraz-hados

    • ¡Sin pelos en la lengua! Diputado Richards dice que también hay maltrato de mujer a hombre

    • Patio limoso en la Asamblea, dicen que hubo puñete entre Bolota y Crispiano

    • ‘Vengo cariñoso’: Diputado Camacho ‘El amigo fiel’ ofrece $1,000

  • Policiales
    • 🐄Roban 20 vacas en Herrera y le ponen marcas falsificadas

    • Lo investigaban desde EE.UU. Cae hombre panameño de 38 años con 14 equipos llenos de porno infantil

    • Alias “Calito” y “Menor” cayeron por muerte de “Gringo” y otros crimenes

    • Vereda mortal: ‘China’ muere tras ser embestida por un camión

    • Tragedia en la Cincuentenario: Motorizado muere tras fuerte impacto

  • Deportivas
    • ¡Imparable! ‘Sol Cartaginés’ arrasa con el Hándicap Familia Domínguez Molina

    • Revolcón en la Gran Manzana: Mike Brown toma las riendas de los Knicks

    • Ohtani se convierte en el más rápido con 30 jonrones en la historia de los Dodgers

    • Lakers refuerzan la pintura con el gigante Deandre Ayton

    • ¡Llegó Panamá a Australia! La ‘Sele’ femenina se alista para enfrentar a las Matildas

  • Farándula
    • Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján

    • ¡Quedó vestida y alborot-hada! Shirley Castañeda llegó lista para ser presidenta, pero se quedó viendo pa’l palco

    • La emergencia que tuvo la diputada Yamireliz con su vestido en la Asamblea Nacional

    • Así fue el vestido mostaza con el que Irma Hernández respaldó a Vamos

    • La presentadora de TV, ‘La Bibi’ se matriculó para terminar el sexto año

  • Mundo
    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

    • Jóvenes latinoamericanos cuentan sus historias de superación ante la reina Letizia en Zarzuela

    • Fallece el polémico televangelista estadounidense Jimmy Swaggart

    • La Justicia argentina autoriza a Lula da Silva a visitar a Cristina Fernández

    • Sam Altman: ‘La IA provocará la desaparición de clases enteras de empleos’

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Crimen organizado en la mira: Fundación Espacio Cívico lidera debate crucial

En un foro organizado por la Fundación Espacio Cívico, expertos y líderes debatieron sobre las políticas públicas y estructuras financieras del crimen organizado en Panamá, destacando la necesidad de colaboración intersectorial.
Publicado el: 20 de noviembre del 2024, 01:16 AM
Por Eric Conte
CORPRENSA
Crimen organizado en la mira: Fundación Espacio Cívico lidera debate crucial


La Fundación Espacio Cívico, en colaboración con la Embajada de Estados Unidos y el Instituto Panameño de Estudios Cívicos (IPEC), llevó a cabo un foro titulado “Políticas Públicas y Estructuras Financieras del Crimen Organizado”. Este evento reunió a representantes de la sociedad civil, el sector privado y el gobierno, con el objetivo de debatir estrategias para enfrentar las complejas estructuras financieras que sostienen las economías ilícitas en Panamá.

Leah de Boersner, vicepresidenta y cofundadora de la Fundación Espacio Cívico, destacó la importancia de fortalecer la colaboración entre sectores: “Es imperativo revisar y mejorar las herramientas para debilitar las estructuras financieras del crimen organizado, que incluyen la trata de personas, el narcotráfico y la narcopolítica”.

El foro contó con la participación de Frank Abrego, Ministro de Seguridad Pública, quien, en representación del presidente José Raúl Mulino, subrayó la urgencia de reforzar las políticas públicas frente a este desafío.

Entre las ponencias destacaron las de Edgardo Sandoval Ramsey, representante de la Iniciativa Global Contra el Crimen Organizado Transnacional, quien presentó el Índice Global del Crimen Organizado 2023, y Nelson Mena, consultor de la OEA, quien abordó la relación entre el Estado y las estructuras financieras del crimen organizado.

El Ministro de Seguridad @frankabregom inauguró el Foro sobre Políticas Públicas y Estructuras Financieras del Crimen Organizado, organizado por @espaciocivico
con el apoyo de @FundaIPEC @USEmbPAN pic.twitter.com/y7m7Jiup46

— Espacio Cívico (@espaciocivico) November 19, 2024

En el panel empresarial, Giulia de Sanctis, presidenta de APEDE, y Ramiro Esquivel Morales, de la Alianza Contra el Comercio Ilícito, debatieron sobre el rol del sector privado en la lucha contra las economías ilícitas. Moderado por Juan Antonio Tejada Espino, presidente del IPEC, el panel exploró cómo desincentivar la participación empresarial en actividades ilegales.

Sabrina Tejada, abogada penalista, cerró el foro con un llamado a la acción: “Panamá debe adoptar medidas contundentes para combatir el crimen organizado y fortalecer sus políticas públicas. La colaboración entre sectores no es solo necesaria, es urgente”.

Te puede interesar:
Comisión de Presupuesto aprueba $5.1 millones para MiBus, incluyendo refacciones de aires acondicionados

Este foro marcó un paso significativo hacia la construcción de estrategias más eficaces para enfrentar las redes criminales que amenazan la estabilidad del país.

Etiquetas: crimen organizado Panamápolíticas públicasestructuras financierasFundación Espacio Cívico
Contenido Patrocinado

venta de terreno ubicado en bique, arraijan
$305,000
alquiler de galera llano bonito - juan díaz
$4,270
local comercial en centro comercial costa sur
$355,946
venta de casa de playa en coronado, chame
$625,000
Ofertas exclusivas de buscafacil.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1😠 67 días sin clases: maestros con salarios congelados se van contra la Asamblea. Mientras tanto, los pelaitos… sin escuela, sin clases ¡y sin saber poner tilde!
    2Tragedia en el Corredor de los Pobres: vehículo volcado y tres víctimas fatales
    3En una accidentada votación, Jorge Herrera es elegido nuevo presidente de la Asamblea Nacional
    4Nada nuevo: Cobro del peaje del cuarto puente se anunció desde 2017 y MOP confirma que lo operará ENA
    5Se voló el retén, se metió en contravía y la muerte lo frenó

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad