Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Gobierno mete el acelerador: van a reemplazar maestros en paro y asisten a la Asamblea

    • Panamá lanza Clúster de Innovación para impulsar la competitividad empresarial

    • Fundación AES Panamá se une al proyecto Siete Cuencas para reducir la contaminación en los ríos urbanos

    • ‘¿Quién movió los hilos?’: Contralor, presiones y bochinches tras derrota de Shirley, la abogada personal de Martinelli

    • ¡Ni una más! Lanzan App para denunciar la violencia contra la mujer

  • Policiales
    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

    • ¡Lo agarraron! Aprehenden al alcalde electo Manuel Soriano por millonario caso de peculado

    • Ejecutado en plena vía: hallan cadáver amordazado y con tiro en la cabeza en Costa Arriba de Colón

    • Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos

    • Ruta escolar termina en tragedia en El Chumical, Antón

  • Deportivas
    • México y USA van por la corona en la Final de la Copa Oro 2025

    • ¡Qué nivel! La Salle 2000 aplasta a la competencia y se lleva el oro en natación

    • ¡Volvió Coco! Carrasquilla regresó con gol y los Pumas rugen rumbo al Apertura

    • ¡3,000 veces leyenda! Kershaw entra al club de los inmortales del béisbol

    • ‘Sí, para siempre’: Diego Jota muere después de 11 días de su boda

  • Farándula
    • Chamaco no dejó ni anillo ni promesa: su hermana estalla en redes

    • ¡Se pasaron! Clínica en Perú suelta datos de Shakira y ahora paga caro

    • Yamilka Pitre se reinventa: nueva imagen, nuevo disco y más salsa que nunca

    • Fallece Michael Madsen a los 67 años

    • ¡La guerra del sabor regresa! Fonda vs Fonda se va pa’ la calle con su ‘Gira del Sabor’

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

CSS licitará insumos médicos por $178 millones

La administración de la entidad ahora busca ponerle el pie en el acelerador a una licitación de insumos médico quirúrgico por un valor de $178.5 millones. Se trata de una licitación de precio único que incluiría servicios y pagos desde 2023 a 2026.
Publicado el: 05 de agosto del 2023, 11:39 AM
Por Yolanda Sandoval
Archivo
CSS licitará insumos médicos  por $178 millones
En junio pasado, la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal) afirmó que en el Hospital Rafael Hernández, en Chiriquí, no había insumos suficientes y por eso solo estaban realizando cirugías de emergencia, mientras que las electivas eran aplazadas. Archivo


Los pacientes y los médicos se quejan y denuncian la falta de medicamentos e insumos en la Caja de Seguro Social (CSS), una entidad recurrente en las compras con carácter de urgencia y contrataciones directas, precisamente cuando hay crisis y escasez.

En más de una ocasión se ha dicho que las contrataciones de precio único a largo plazo podrían resolver el problema: se asegura un contrato que, por compras a escala, permite pactar mejores precios.

Bajo esta promesa, la administración de la CSS adelanta la compra y suministro de insumos médico quirúrgicos por $178.5 millones, que se distribuirán entre hospitales y centros de atención primaria y policlínicas en todo el país.

El proceso de aprobación del gasto por parte de la junta directiva de la CSS -que debe fiscalizar los planes de la administración de Enrique Lau- ha sido por la vía rápida.

Al tratarse de una contratación que sobrepasa los $250 mil, la administración requiere de la autorización del gasto por parte de la junta directiva, de acuerdo con la ley orgánica de la CSS.

La Prensa conoció que el pasado jueves 3 de agosto, la Comisión de Administración y Asuntos Laborales de la CSS aprobó en horas de la mañana el proyecto de compra, lo que es un paso previo, antes de llegar a la junta directiva.

Ese mismo día, a la 1:30 de la tarde, se presentó y aprobó por la mayoría de los directivos el plan de inversión, lo que podría ser interpretado como una decisión en tiempo récord, considerando que debían analizar el alcance y conveniencia de los planes que intenta implementar la CSS y que requiere de más de $100 millones.

Se conoció que, en la juntad directiva, votaron a favor del proyecto Irma Delgado, representante de los profesionales y técnicos de la salud; Manuel Pérez, por parte de los jubilados, y Roberto Valencia, representante de la Federación Nacional de Servidores Públicos.

También le dieron su voto Guillermo Puga, Miguel Angel Edwards y Gregorio Guerrel, representante de los trabajadores sindicalizados, y Fernando Méndez, del sector empleador.

El único que se opuso fue Camilo Valdés, también del sector empleador, quien a pesar de haber mostrado inquietud por la falta de insumos, habría expresado intranquilidad ante la falta de más información que sustentara el proyecto.

La justificación de la compra se hizo a través de una presentación en formato Power Point, que ciertamente incluía comparaciones de precios elaboradas por los funcionarios administrativos.

Pero no había forma de cotejar (contra documentos oficiales, como facturas, detalles de licitaciones previas o contratos) la veracidad de los valores presentados.

Algo parecido a lo que sucedió con la reciente y fallida licitación de plantas de oxígeno, en la que nunca se mostró un estudio de factibilidad, pero aún así se aprobó convocar a una licitación.

Lau estuvo en la reunión de la directiva el pasado jueves, situación extraordinaria porque casi nunca asiste a la convocatoria, lo que marcaba el sentido de urgencia de conseguir el visto bueno.

Un borrador de resolución de aprobación, al que le faltaba la firma de Fernando Méndez, presidente de la junta directiva, y de Edwin Salamín, secretario de dicho colegiado, indica que mediante una nota del 27 de julio de 2023, Lau solicitó al pleno de la junta directiva la autorización del gasto, para la licitación de precio único para el suministro, almacenamiento y entrega, según necesidad, de materiales e insumos quirúrgicos, durante el término de 36 meses como mínimo, que abarca cuatro vigencias fiscales, a partir de 2023.

De acuerdo con los funcionarios de la CSS, antes de realizar el actual proceso, se realizó “un análisis coherente” desde inicios del 2022, evaluando el consumo y las condiciones técnicas existentes de los productos altamente sensitivos por su uso médico, especialmente en áreas como cirugía cardiovascular, cuidados intensivos, anestesiología, salón de operaciones, ginecología y ortopedia.

Se trata de 218 renglones o productos que se han segmentado: material de sutura, material de asistencia no quirúrgico, infusiones, limpieza, instrumental quirúrgico general, material de asistencia de cura, accesorios y electrodo.

La categoría que representa el mayor gasto es la de instrumental médico quirúrgico, por $75.2 millones, seguido de textiles y vestuarios, por $43.5 millones.

La CSS se ha asegurado de contar con las partidas presupuestarias, al menos para este año.

Mediante nota de 19 de julio de 2023, la Dirección Nacional de Finanzas certificó que, en el presupuesto para la vigencia fiscal 2023, están consignadas las partidas para esta contratación.

CORPRENSACSS licitará insumos médicos  por $178 millones

Uno de los puntos que ha destacado la CSS es el ahorro que se logrará, ya que bajo un sistema de compra o trámite usual se necesitarían $249 millones, por lo que el proyecto que empujan implica (segun sus propios cálculos) un posible ahorro de $71.2 millones.

Etiquetas: Caja de Seguro SociallicitaciónEnrique Lau Cortés

Workshop - Creación de contenido con IA
2025-07-29
Seminario Tattoo Color y Sombras
2025-07-18
3er. Congreso de Servicio al Cliente - SED 3.0
2025-07-23
Taller Comunicación Asertiva. ¿Cómo lo digo?
2025-07-10
Eventos de tustiquetes.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    2La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
    3Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard
    4Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján
    5Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad