Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Plantas de agua en Los Santos suspenden producción por bajos niveles de caudal

    • ¡Agosto se viene con todo! INADEH lanza cursos gratis en electricidad, cocina, hotelería y más

    • CSS mueve a los pacientes de quimio por remodelación en el Complejo y asegura que nadie quedó sin atención

    • ¡Cara a cara! El Canal de Panamá y China se sientan a hablar de negocios, tecnología y sostenibilidad

    • Una rosa y mil historias: Mi Diario celebró el Día de los Abuelos en la calle

  • Policiales
    • Buscan a ‘Pikachu’ por crimen de repartidor en El Crisol

    • Cayeron con bolsas llenas de ‘martinellis’: los atraparon en Guabalá con monedas sospechosas

    • Policía bajo la lupa: investigan a unidades por presunto abuso en San Miguelito

    • ¡Cayeron por Yoco! Le hallaron ‘cositas’ en La Chorrera

    • Caleta en superficie: aeronavales sacan 685 paquetes de presunta droga en Pedro González

  • Deportivas
    • Adiós a Cholito De Bello: El Hombre que Rescató el Béisbol Panameño

    • Chris Mañón firma con Lakers y deja claro: ¡No me den por descartado!

    • ¡Listos para hacer historia! Panamá revela su selección para Asunción 2025

    • ¡Nuevo goleador en Londres! Gyökeres llega al Arsenal para buscar la Premier

    • ¡Con poder y precisión! Panamá consigue su primera victoria en el Mundial U12

  • Farándula
    • ¡Xopá, Cartagena! Kafu Banton encendió el Wakanda Fest con pura plena panameña

    • ¡Qué papelón! Acusan a Marc Anthony de presentarse ‘pasado de tragos’ en La Coruña

    • ¡55 años de candela! San Miguelito tira la casa por la ventana con festival gratuito

    • ¡Jacky Guzman revive su era de alfombra roja!

    • Mayer se toma El Gordo y La Flaca y pone a Panamá en el centro del espectáculo latino

  • Mundo
    • Fracaso de la paz en Gaza: La tregua se cae, la hambruna avanza y el mundo observa en silencio

    • Encuentro histórico en el Vaticano: León XIV recibe al representante ortodoxo ruso

    • ¡Se calienta la cosa! Corea del Sur corre contra el reloj para frenar los aranceles de Trump

    • Trump mete mano en el conflicto entre Camboya y Tailandia: Busca apagar la guerra con llamadas

    • Satanás es expulsado de Rusia. El Supremo ruso proscribe el ‘Movimiento Internacional del Satanismo’

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Cuelgan los guantes. ¿Por qué los emprendedores panameños se dan por vencidos?

Sin embargo hay muchas oportunidades que se pierden para emprenden en el país
Publicado el: 23 de junio del 2020, 06:54 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
Cuelgan los guantes. ¿Por qué los emprendedores panameños se dan por vencidos?
Las dos razones principales para abandonar el negocio por parte de los emprendedores son la falta de rentabilidad y los problemas personales/familiares, según el estudio Global de Emprendimiento (GEM), basado en metodología del Babson College y London Business School.


Las dos razones principales para abandonar el negocio por parte de los emprendedores son la falta de rentabilidad y los problemas personales/familiares, según el estudio Global de Emprendimiento (GEM), basado en metodología del Babson College y London Business School.


Cuelgan los guantes. ¿Por qué los emprendedores panameños se dan por vencidos?mi diario/Pastor Morales 15-11-2017 Maritza de Trejos, artesana de Panamá se dedica a la pintura, bordados y tembleques. . Conferencia de la XXIV Feria Internacional de Manualidades y Artesanías.

Este estudio clasifica al 5% del total como que han abandonado sus negocios si “en los últimos 12 meses han vendido, cerrado o abandonado un negocio del cual era propietario y gerente, incluyendo cualquier forma de autoempleo y venta de bienes y/o servicios a cualquiera, ya sea por motivos negativos o positivos”.

Rentabilidad

La última versión del GEM muestra que el 46% de los emprendedores que abandonaron sus negocios lo hicieron debido a que no les resultaban rentables, esta proporción ha disminuido con respecto al año anterior significativamente, cuando era un 55%.

Las mujeres dicen sufrir más este factor que los hombres, puesto que esta alternativa engloba el 51% del total de las respuestas de las damas, mientras que en el caso de los hombres es el 43% de ellos.

Medición

En esta medición, el 25% abandonaron sus negocios por razones personales/familiares, una cifra mayor que el año anterior, 17%; sin embargo, las damas son las que tienden a abandonar más el negocio por esta razón, siendo un 27% del total ellas.


Otro factor

En tercer lugar se encuentra la alternativa de respuesta “encontró otro trabajo u oportunidad de negocio”, con un 11% del total de los emprendedores que han abandonado su emprendimiento por esa razón, y en este caso las mujeres encontraron trabajo en el 8% de los casos y los hombres en el 12%.

Estas tres razones antes mencionadas suman el 82% de los motivos por los cuales los emprendedores abandonaron sus negocios, las otras razones para abandonar sus negocios son: Problemas para obtener financiación, el cierre fue planificado con antelación, jubilación, un incidente (incendio, catástrofe natural...), tuvo una oportunidad de vender el negocio y políticas fiscales gubernamentales, burocracia y similares, que todas suman un 19%. Es digno de resaltar que la razón de abandono titulada “políticas fiscales gubernamentales, burocracia y similares perse” solo obliga a abandonar a un 4% del total de los que dejaron su negocio.


Jihan RodriguezCuelgan los guantes. ¿Por qué los emprendedores panameños se dan por vencidos? Octubre de 2019. Panamá, Ciudad de Panamá.. El club de plantas y flores de Panamá realizó su XXX Exposición este año con el título "Flores con aroma de mujer", donde hubo exhibición de horticultura, diseño, artes botánitcas, entre otras. En la foto: Chal del primer lugar en la clase "Hace frío" en la sección de manualidades en las Artes Botánicas.

En Panamá

Al igual que en otros 70 países, en Panamá desde hace 10 años se hace este estudio de la actividad emprendedora local, gracias a la alianza entre el Centro de Innovación de la Ciudad del Saber, el Instituto de Estudios Superiores (IESA) y la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme).

Este resumen de información particular surge del análisis que realiza el Observatorio de Políticas Públicas para el Emprendimiento y Ecosistema Nacional de la Dirección de Planificación de AMPYME, con el cual no pretendemos ser exaustivos sino más bien motivar al lector a investigar más detalles del reporte publicado en: https://ciudaddelsaber.org/srv/htdocs/wp-content/uploads/2020/05/GEM-2019-Presentacio%CC%81n-Publicar.pdf

Autor: Psic. Pablo Eduardo Vargas, MSIIM Dir del Observatorio de la Dirección de Planificación de AMPYME


DATOS

Este viernes 26 de junio, Mi Diario tendrá el webinar “Reactivación de las Mipymes durante y después de la pandemia”.

Banca de oportunidades

Uso de la tecnología

Proyectos con políticas público privadas

Id de Zoom: 850 7539 5711 Link: https://us02web.zoom.

us/j/85075395711

Hora: 2:00 p.m. Panelistas: Samuel Bardayán, director de Ampyme, y Andrés Farrugia G., gerente de Caja de Ahorros.

Este webinar es patrocinado por la Caja de Ahorros.

Autor: Psic. Pablo Eduardo Vargas, MSIIM Dir del Observatorio de la Dirección de Planificación de AMPYME


Etiquetas: PanamáMpymesPequeña y Mediana EmpresaEmprendenPanamáProyectos y programas de empredimiento
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
    2Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista
    3Juan Diego Vásquez critica rebajas de pena otorgadas por Mulino
    4‘Me tiraron como a un gato’: Mujer sale de prisión tras 11 años y no tiene a dónde ir
    5¡Al fin! Sueltan el chen chen para poner más bonito a San Miguelito

Lotería

Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
Primer Premio
9447
Letras
CBAB
Serie 9Folio 8
26301725
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad