El retorno a clases de forma presencial es un reto que requiere del compromiso y la buena voluntad de todos los actores para llevarlo adelante y que todo vuelva a la normalidad para que la educación de nuestros estudiante no vuelva hacer interrumpida y afectada por alguna situación sanitaria.
Hoy en día vivimos en un era que todo se vuelve digital y queremos compartir en nuestra redes sociales fotografías del retorno a clases presencial luego de varios meses fuera del plantel educativo. Pero tenemos que tener en cuenta varios factores para proteger y cuidar a los niños no significa que no podamos hacer fotografías durante el primer día de colegio. ¿Cómo no vamos a inmortalizar ese momento? Significa que debemos tener precaución y recordar algunos consejos cuando vayamos a hacer una foto.
Recomendaciones:
*No hagas fotografías junto al letrero de una calle ni el portal de la vivienda de fondo.
*Procura que en ninguna de las fotografías salga un símbolo distintivo del colegio al que acude tu hijo (como puede ser un escudo no símbolo de la escuela).
*No hagas fotografías de objetos donde se pueda leer el nombre del niño.
*No compartas fotografías de tu hijo con otros niños a los que no pediste autorización (ni a ellos ni a sus padres).
*No muestres fotografías a la entrada del colegio en donde se pueda ver el nombre de la escuela.
*Procura compartir fotografías de tu hijo solo en espacios en donde y tengas activado un escudo de privacidad para que solo puedan ver las fotos personas muy cercanas a ti a quien autorizaste en su día el acceso a tus redes sociales.
Y no olvides que las fotografías dejan rastro. Tal vez no seas consciente, pero una vez que navega por Internet, queda ahí para siempre. Por eso, es esencial ser precavido, y ante la duda, mejor guardarnos el recuerdo para nosotros.
LEA TAMBIÉN : Ministra de Educación encomienda a Dios el año escolar 2022
