Los trabajos de construcción del albergue en donde serán llevados temporalmente las familias afectadas por el deslave en Villa María, en Panamá Norte, va en un buen avance.

Mientras que las personas esperan este lugar, la mañana de este viernes, 8 de mayo del 2020, personal de la Dirección de Coordinación Nacional de Proyectos y Asuntos Comunitarios (Conapro) del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) ayudaron a sacar los enseres que habían quedado dentro de las humildes casas desde que se registró el incidente.
LEA TAMBIÉN: Municipios del país pueden fijar horarios para la venta y consumo de guaro
Anayka Mercado, directora Nacional de Conapro, explicó que las familias están indicando dónde quieren que le lleven sus pertenencias, sin embargo se dispone de una parte en la oficina regional del Miviot en San Miguelito, para ser resguardadas.
Mercado dijo que “Hay trabajadoras sociales, cuadrillas que adecuan el área, funcionarios derribando las casas marcadas para desalojo, mudando, captando datos y haciendo los diferentes procedimientos para atender esta contingencia”, precisó.

Seguirán con la evaluación y el trabajo en campo, con la captación de familias producto del censo de las trabajadoras sociales, ha permitido en las últimas horas, desde que ocurrió el deslave, identificar a más familias en zona de riesgo, de las cuales tres están alojadas en un hotel de la localidad. Las alojadas en un hotel forman parte de la familia de las dos personas fallecidas por el derrumbe.