El presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció la fecha de inicio de la "nueva normalidad" a partir del 13 de mayo con seis bloques de diferentes tipos de actividades económicas que empezarán a laborar de manera gradual.
El mandatario indicó que la apertura de comercios del primer bloque incluye talleres de mecánica y repuestos en general, servicios técnicos: plomeros, electricistas, mantenimiento de sistemas, aires acondicionados, ascensores, mantenimiento y limpieza de piscinas; la pesca industrial y la acuicultura y las ventas al por menor en su modalidad de ventas en línea o comercio electrónico.
En este sentido, el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, informó que las empresas que iniciarán reapertura pueden tramitar salvoconductos desde este martes.
Martínez expresó que los trámites del documento podrán realizarlo a través de la página web https://www.validacion.salvoconductos.mici.gob.pa
LEA TAMBIÉN: Panamá se prepara para volver a ‘la nueva normalidad’ desde este miércoles
El trámite debe hacerlo el representante o encargado de la empresa, que deberá enviar un correo único con la información de los colaboradores.
Desde el 24 de abril solo las personas con los salvoconductos validados pueden circular por el país.
Además del salvoconducto los trabajadores deben presentar la cédula, su carné de trabajo y de ser necesario y en función de su trabajo los documentos en regla de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre.