Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Finca 6 no guarda secretos: Policía descarta fosas comunes en Bocas del Toro

    • Comunicado Oficial

    • Gobierno mete el acelerador: van a reemplazar maestros en paro y asisten a la Asamblea

    • Panamá lanza Clúster de Innovación para impulsar la competitividad empresarial

    • Fundación AES Panamá se une al proyecto Siete Cuencas para reducir la contaminación en los ríos urbanos

  • Policiales
    • Narcohallazgo mortal: Droga y un cadáver en operativo en Colón

    • La condenan a 16 años de prisión por ser cómplice de violación sexual agravada

    • Allanamiento destapa combo letal en San Miguelito: Droga y revólver sin papeles

    • Pesca pesada: Caen 224 bloques de presunta droga en puerto del Atlántico

    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

  • Deportivas
    • ¡No afloja el veterano! Barría se despega con 56 triunfos en media temporada

    • México y USA van por la corona en la Final de la Copa Oro 2025

    • ¡Qué nivel! La Salle 2000 aplasta a la competencia y se lleva el oro en natación

    • ¡Volvió Coco! Carrasquilla regresó con gol y los Pumas rugen rumbo al Apertura

    • ¡3,000 veces leyenda! Kershaw entra al club de los inmortales del béisbol

  • Farándula
    • Chamaco no dejó ni anillo ni promesa: su hermana estalla en redes

    • ¡Se pasaron! Clínica en Perú suelta datos de Shakira y ahora paga caro

    • Yamilka Pitre se reinventa: nueva imagen, nuevo disco y más salsa que nunca

    • Fallece Michael Madsen a los 67 años

    • ¡La guerra del sabor regresa! Fonda vs Fonda se va pa’ la calle con su ‘Gira del Sabor’

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Día mundial del ambiente: cambio climático amenaza a comunidades costeras

El cambio climático no es solo un problema del futuro, sino una crisis que requiere acción inmediata y coordinada.
Publicado el: 05 de junio del 2024, 12:28 PM
Por Eric Conte
CORPRENSA
Día mundial del ambiente: cambio climático amenaza a comunidades costeras
A finales de mayo se concretaría traslado de habitantes de una isla en Guna Yala a tierra firme.


El devastador impacto del cambio climático ha llegado a las puertas de Panamá, amenazando no solo la biodiversidad de sus costas, sino también el modo de vida de decenas de comunidades costeras. Con datos alarmantes que revelan la pérdida proyectada del 2% del territorio costero para el año 2050, es evidente que la crisis climática es una realidad palpable en el país.

Según un estudio reciente realizado por la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), más de 60 comunidades, en su mayoría indígenas y afrodescendientes, se enfrentan a la inminente amenaza del aumento del nivel del mar. Un ejemplo doloroso de esta realidad es la comunidad de Gardi Sugdub en la comarca Guna Yala, donde 300 familias se han visto obligadas a trasladarse debido a la pérdida de su isla frente al avance del mar.

♻️Hoy 5 de junio celebramos el 𝗗𝗶́𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗼 𝗔𝗺𝗯𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲🌎

La @PGN_PANAMA a través de las fiscalías, fortalece la capacidad de persecución penal eficaz del delito ambiental, en defensa del medio ambiente.

¡Tu denuncia es importante!💚 pic.twitter.com/zm5grw8XKG

— Procuraduría General de la Nación (@PGN_PANAMA) June 5, 2024

Las causas de este fenómeno son claras: el calentamiento global ha disparado las temperaturas en los océanos, alterando los patrones de circulación atmosférica y causando un ascenso del nivel del mar. Pero la situación no se detiene ahí. Los eventos climáticos extremos, como el fenómeno de El Niño y La Niña, están ocurriendo con mayor frecuencia y fuerza, generando sequías, inundaciones y deslizamientos de tierra que afectan a toda la región.

🌍En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, @onupanama junto a @pnudpanama visitamos el proyecto de la Fundación Rescate de Alimento en el Mercado San Felipe Neri del @panamamunicipio. Esta fundación rescata alimentos para brindar apoyo a organizaciones y personas que no… pic.twitter.com/T3H0Hz1zAD

— ONU Panamá (@ONUPanama) June 4, 2024

La directora de Cambio Climático de MiAmbiente, Ligia Castro, advierte sobre la urgente necesidad de tomar medidas para mitigar los impactos del cambio climático. En un llamado a la acción, destaca tres áreas críticas que requieren atención inmediata: la gestión adecuada de desechos sólidos, la transición hacia energías renovables y una agricultura más sostenible.

El manejo integrado de desechos sólidos emerge como un punto crucial, ya que la inadecuada disposición de basura contribuye significativamente a la emisión de gases de efecto invernadero. Además, la implementación generalizada de energías renovables, como los paneles solares, y la promoción de vehículos eléctricos son pasos esenciales hacia un futuro más sostenible y resiliente al cambio climático.

Te puede interesar:
¡Bomba en el mundo del espectáculo! Video comprometedor de Ainana sale a la luz

En el ámbito agrícola, la transformación hacia prácticas más ecológicas, como la ganadería silvopastoril, ofrece una solución prometedora al problema de las emisiones de metano. Además, la reforestación y protección de bosques se destacan como medidas cruciales para contrarrestar la deforestación y asegurar la seguridad hídrica del país.

A medida que nos enfrentamos a una realidad climática cada vez más urgente, es imperativo que todos asumamos nuestra responsabilidad en la protección del medio ambiente. El cambio climático no es solo un problema del futuro, sino una crisis que requiere acción inmediata y coordinada. Solo a través del compromiso colectivo y la adopción de prácticas sostenibles podremos proteger nuestras comunidades y preservar el hermoso entorno natural que tanto amamos en Panamá.

Etiquetas: cambio climáticoambientedía mundial
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de

LAS MÁS LEÍDAS

    1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
    4Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard
    5Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad