ePaper
  • Mapa de Crímenes
Publicidad
Nacionales

Docentes se preparan para el año escolar 2021 a distancia; mientras empresarios piden que sea presencial

Panamá está aún en la primera fase de vacunación
Etiquetas: MeducaAño escolar 2021PanamáClases a distanciaHumberto MonteroMaruja Gorday de VillalobosCovid-19
Publicado el: 22 de febrero del 2021, 02:29 PM
Por Carolina Sánchez
Docentes se preparan para el año escolar 2021 a distancia; mientras empresarios piden que sea presencialPanamá a días de empezar el año escolar 2021

Más de 47 mil docentes de todo el país empiezan el año escolar 2021 a distancia de manera virtual este primer trimestre debido a los casos de la covid-19 que aún se reportan en Panamá, la próxima semana se integran los alumnos también de manera virtual.

Humberto Montero, dirigente magisterial manifestó que desde noviembre pasado acordaron con la ministra de Educación, Maruja Gorday que el año escolar sería a distancia. “Tenemos que asegurar que la comunidad educativa esté vacunada para poder regresar a las aulas escolares y estar fuera de peligro”, indicó el docente.

Montero expresó que no solo existe el temor de la covid-19, sino que los planteles enfrentan una serie de situaciones con otras enfermedades que de igual forma el Meduca tiene que atenderlas. “Esta semana todo será virtual, durante el mes de marzo se utilizarán los textos del año pasado; mientras llegan los nuevos en abril. Hay que ir buscando la mejor metodología de trabajo”, dijo el dirigente.

CORPRENSADocentes se preparan para el año escolar 2021 a distancia; mientras empresarios piden que sea presencialMeduca empezará con las clases a distancia

La Cámara de Comercio e Industria y Agricultura a través de un comunicado manifestó que ellos prefieren las clases presenciales o que optan por jornadas híbridas, como un grupo de alumnos en el salón y otros desde casa (viceversa).

Para Fernando Ábrego de Asoprof expresó que sería el Minsa quien tiene que tomar esa decisión dependiendo como evoluciones la enfermedad y los padres de familia, pero los empresarios no tiene que meterse en ese asunto.

LEA TAMBIÉN: Realizarán operativos en los locales comerciales por publicidad escolar

Ante las intenciones de los empresarios, el profesor Montero aseveró que ellos lo único que quieren es vender sus zapatos, uniformes, cuadernos y libros poniendo en peligro la vida de los alumnos y los docentes.

Ábrego expresó que hay que ver una realidad, los niños con más poder económico de escuelas particulares viajan en colegiales y carros particulares; mientras que hay niños de los colegios oficiales muchas veces viajan en el transporte público, donde se ha comprobado que el foco de contaminación es más alto.

Durante el 2020 el año escolar las clases fueron a distancia, tomando por sorpresa a los padres de familia, pues los alumnos tuvieron que recurrir a la tecnología de computadoras, tablet, celular e Internet para recibir las clases. Un porcentaje de 60 mil alumnos abandonaron los estudios.


TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Loading...Loading...Loading...Loading...Loading...Loading...

Ofertas exclusivas de asistentefinanciero.com
Publicidad
Publicidad

COMENTARIOS

Publicidad

Lotería

Publicidad

LAS MÁS LEÍDAS

Loading...Loading...Loading...Loading...
Publicidad

mapa de crímenes

Publicidad
Publicidad

Advertencia: Todo el contenido de www.midiario.com pertenece a Corporación La Prensa, S.A.
Le agradecemos sus comentarios y sugerencias a webmd@prensa.com y Servicio al Cliente.
En caso de necesitar mayor información, llámenos al 323-6400.


Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


Política de Privacidad

  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad