El Ministerio de Salud (Minsa) negó su permiso para organizar las elecciones presidenciales y legislativas de la República Dominicana en su territorio, previstas para el próximo 5 de julio, anunciaron este sábado las autoridades electorales de este país.
“No es viable” fue el mensaje del Minsa a la embajada dominicana para realizar las elecciones por la situación epidémica del país, según informó la Junta Central Electoral dominicana en un comunicado.
Panamá es el quinto país con un mayor número de dominicanos en su territorio, con 11 mil 174 ciudadanos empadronados con derecho a voto en las próximas elecciones.
Estados Unidos, España y Puerto Rico, países en los que se concentra el 87,77 % de los votantes registrados en el extranjero, han dado su visto bueno a la celebración de las elecciones dominicanas.
Otros países con menor número de votantes, como Suiza, Alemania, Francia Costa Rica o Nicaragua, también han autorizado la celebración de las elecciones.
Sin embargo, Italia, cuarto país con más electores dominicanos, y Curazao, territorio en el que deberían votar los residentes en Venezuela, todavía no han respondido todavía a las autoridades dominicanas.
En total, hay casi 590 mil votantes empadronados en el extranjero, que eligen a siete diputados y también votan en las elecciones presidenciales, en las que se elegirá al sucesor de Danilo Medina.
La organización de las elecciones también está en vilo en la República Dominicana a causa del coronavirus, ya que el número de contagios está en aumento.
Dominicana ha contabilizado 655 fallecidos y 25.778 contagios de coronavirus, 710 de ellos en las últimas 24 horas, cifra récord para un único día desde que comenzó la pandemia. EFE