Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • Las emociones

    • Punto de vista del narrador

    • La intención del autor

    • Los conectores

    • Resumen vs. paráfrasis

  • Nacionales
    • ‘El terror de los gatos’: MOCA Panamá denuncia insostenible maltrato animal de una supuesta ‘fundación’

    • Intentó esquivar la celda y cayó de frente: Representante de Boca Chica va directo al bote por usurpación de tierras

    • Operación Retorno con todo: Fiscalía le decomisa auto a exdirector del IFARHU

    • ¡Orgullo istmeño! La Ruta Colonial Transístmica ya es Patrimonio Mundial

    • Ingeniero muere a bordo de buque panameño y la AMP entra en acción

  • Policiales
    • Río Changuinola cobra nueva víctima: Continúa la búsqueda de menor desaparecido

    • Alias ‘Gato’ tras las rejas: El operativo que sacudió Tocumen

    • Una tragedia que duele: Padre muere apuñalado por defender a su hija en Colón

    • Tragedia en Las Garzas: Adolescente muere tras recibir disparo en la frente durante ataque armado

    • Jorge Martínez es asesinado a tiros en El Hueco, Colón

  • Deportivas
    • Aaron Judge se convierte en el jugador en llegar más rápido a 350 jonrones en MLB

    • ‘La Pantera’ Edwards cambia de rival y se prepara para UFC Fight Night en agosto

    • Shakur Stevenson domina a William Zepeda y retiene título ligero del CMB

    • Omar Browne debuta como goleador en Venezuela con Estudiantes de Mérida

    • ‘El Joy’ Jiménez pega su primer cuadrangular del año con Toronto

  • Farándula
    • Las Tablas tiene nueva reina

    • ¡Tremenda bomba! Michael Zhang desmiente mitos: ‘Los chinos no le quitan trabajo a nadie’

    • Panamá será la casa de los Premios Juventud 2025: Alfombra roja, estrellas y pura vibra latina

    • Bad Bunny sacude a Puerto Rico con su residencia musical y deja una lluvia de millones

    • Ya no es Daddy Yankee, ahora es ‘DY’: nueva vibra, nuevo flow… y aun el gran lío legal de fondo

  • Mundo
    • El príncipe Harry y el rey Carlos III dan los primeros pasos hacia la reconciliación real

    • ¡Alerta roja en Cuba! Edificios colapsan y revelan el drama oculto de la vivienda

    • ¡Fin del juego para “Peppe”! El narco italiano que manejaba rutas de coca cayó en Bogotá

    • ¡Gigante del espacio! Detectan el cometa más grande jamás visto volando cerca de Neptuno

    • ¡Mano dura en Ecuador! Noboa pide castración química para violadores

  • Salud
    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Dos millones para combatir la pandemia por la covid-19 en las comarcas, coordinan el Mingob, Minsa y el Mef

La ejecución de los fondos asignados reconocerá la medicina tradicional en el momento que se adquieran los insumos y equipos sanitarios
Publicado el: 12 de julio del 2020, 07:39 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
Dos millones para combatir la pandemia por la covid-19 en las comarcas, coordinan el Mingob, Minsa y el Mef
El plan fue aprobado en reunión virtual por el Consejo Nacional de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas. | Foto: Archivo | Mi Diario Panamá


Un desembolso por el orden de los 2 millones de dólares coordinan los ministerios de Gobierno (Mingob), Salud (Minsa) y Economía y Finanzas (MEF) para la compra de insumos y equipos sanitarios en el marco del Proyecto de Apoyo al Plan Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas y en cumplimiento al Plan de Acción para la Prevención y control de la COVID-19 en las comarcas y territorios colectivos indígenas.

El Plan Operativo Anual 2020, que permite atender la crisis sanitaria en las áreas indígenas, fue elaborado en reuniones de trabajo por la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney y representantes del Minsa y el MEF. El mismo fue aprobado en reunión virtual el pasado 5 de junio, por el Consejo Nacional de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, presidido por el viceministro de Asuntos Indígenas, Ausencio Palacio.

El Plan de Acción para la Prevención y Control del COVID-19 en las comarcas y territorios colectivos indígenas se ejecuta en el marco de un convenio de préstamo del proyecto de Apoyo al Plan Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas, con una inversión de 80 millones de dólares financiados por el Banco Mundial y 5 millones de aporte local, en un periodo de 5 años.

CORPRENSADos millones para combatir la pandemia por la covid-19 en las comarcas, coordinan el Mingob, Minsa y el MefVan dos millones de dólares para que las zonas indígenas puedan combatir el covid-19

Selina Baños, coordinadora General de la Unidad Coordinadora del Proyecto (UCP) expresó el compromiso del Gobierno de fortalecer este importante proyecto dirigido a mejorar las condiciones de vida de los pueblos indígenas. Agregó que el proyecto brindará asistencia a la población indígena para atender la crisis sanitaria que ha generado la pandemia.

LEA TAMBIÉN: Panamá Oeste sigue en la mira ante los casos de coronavirus

La ejecución de los fondos asignados reconocerá la medicina tradicional en el momento que se adquieran los insumos y equipos sanitarios. Los fondos se ejecutarán de forma equitativa entre los territorios indígenas atendiendo necesidades identificadas y para ello, se acordó el enlace del Minsa dentro de sus regionales de salud que atienden a los territorios indígenas, para con las autoridades tradicionales, monitorear los niveles de contagio del virus e informar sobre las medidas y acciones que se tomarán para prevenir y controlarlo.

Etiquetas: 2 millonescombatir covid-19PanamácomarcasMás de La Prensacrisis sanitaria
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Pacquiao vs. Barrios: Las Vegas está lista para el regreso del guerrero filipino
    2¡Clases sí hay! Pero mil 500 docentes siguen sin volver a las aulas
    3Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares
    4Gian Varela sigue rompiendo el silencio y se confiesa: ‘Me perdí musicalmente, regresé a vivir con mi mamá’
    5Balacera nocturna en la 12 de Octubre deja un muerto y carro abandonado

Lotería

Lotería del 9 de julio del 2025
Primer Premio
3988
Letras
BBAD
Serie 10Folio 2
43835783
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad