Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • El olor a ají trompito y ajo que anuncia que Mayra ya está cocinando

    • CSS suelta el billete: Jubilados cobrarán nuevamente el 21 de julio

    • Nada de agua, ni tuberías: Sector 4 de Arraiján vive en el abandono

    • ¿Tienes un buen proyecto? Senacyt abre convocatorias para fortalecer centros de investigación y pensamiento en Panamá

    • Imputan al alcalde de Pocrí por presunto peculado

  • Policiales
    • Nuevo crimen sacude El Polvorín: menor asesinado a tiros por sicarios

    • Joven de 22 años murió atropellado cuando intentaba cruzar la Panamericana en Santiago

    • De Panamá a Sudáfrica: caen más de mil paquetes con droga en el camino

    • Veraguas: motorizado muere tras caer en una cuneta

    • Tarde de horror en Santa Librada: le disparan a joven mientras realizaba trabajo comunitario

  • Deportivas
    • Fluminense vs Chelsea: Portaluppi motivado de cara a la semifinal

    • ¡Oro para Panamá! Edwin Núñez hace historia en el Panamericano de Surf

    • Panamá arranca con el pie derecho en la Serie del Caribe Kids 2025 al vencer a Puerto Rico 8-1

    • Ismael Díaz, el ‘Príncipe del Gol, se corona máximo goleador de la Copa Oro 2025 con 6 tantos

    • ¡Olas y gloria! Panamá rompe esquemas en el Panamericano de Surf

  • Farándula
    • Portal de moda ignora a Karol G y Ricky Martin explota

    • Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet brillarán en el Paseo de la Fama en 2026

    • Gracie Bon suelta el chen chen: busca mayordomo con sueldo de $10 mil y full beneficios

    • Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago

    • Una batalla de años, una decisión de vida: así venció Anabella su lucha contra el cáncer

  • Mundo
    • En Suecia dejar solo al perro más de seis horas es ilegal

    • A los 63 años, brasileña da a luz a su tercer hijo gracias a fecundación in vitro

    • Hombre muere al ser absorbido por el motor de un avión en pleno aeropuerto

    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

  • Salud
    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Educación panameña con grandes retos y desafíos

Informe de Panamá ¡Cuéntame! deja en evidencias los grandes vacíos en el país
Publicado el: 06 de marzo del 2023, 02:01 PM
Por Herminia Rivera
CORPRENSA
Educación panameña con grandes retos y desafíos
La educación en Panamá. Foto: Elysée Fernández. Mi Diario Panamá


La educación en Panamá sigue atravesando momentos difíciles y cada año la brecha se hace más grande.

A pocos días del inicio del año escolar 2023, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y el Observatorio Panamá, ¡cuéntame! presentaron el III informe de Calidad de Vida analizando esta vez la educación en Panamá.

CORPRENSAEducación panameña con grandes retos y desafíosLanzamienro tercer informe programa cuentame 1 de marzo del 2023 Isaac Ortega/ Corprensa{

El informe revela datos de sumo interés para toda la sociedad, es una herramienta a analizar si se quiere realmente mejorar el sistema educativo en Panamá y buscar soluciones concretas a la problemática existente.

Lea también: Editorial. Retos del año escolar en medio de un mundo que no para de evolucionar.

Marcela Galindo, presidenta de la CCIAP, señaló que ellos junto a sus aliados estratégicos que forman parte de Panamá, ¡cuéntame! presentaron este documento, una radiografía de la educación nacional a través de datos oficiales cuantitativos, con entrevistas a la comunidad educativa, a fin de escuchar lo que Panamá tiene que contarnos con relación a este tema.

CORPRENSAEducación panameña con grandes retos y desafíosCORPRENSA//ELYSÉE FERNÁNDEZ//7-3-2022// MARZO // COVID 19, CORONAVIRUS, PANDEMIA, VIRUS, CONFINAMIENTO, AISLAMIENTOS, PANAMÁ // Imágenes del movimiento del primer día del año escolar 2022 de modo presencial en Arraiján, Panamá Oeste. *ESCUELA BILINGUE RESIDENCIAL VACAMONTE Estudiantes, Maestros, Escuela, padres de familia, acudientes, Colegio, Colegial, Colegiales, busitos, transporte, Autopista Arraiján-La Chorrera, Niñas y Niños se despiden de sus padres en la entrada de los colegios. Gel y Alcohol en los salones. Mascarillas y Pantallas.

Informe

Los datos que arrojaron este informe fueron presentados por José Ramón Icaza, expresidente de la CCIAP y vocero de este observatorio, destacando varios aspectos, entre ellos que Panamá está por debajo del promedio de América Latina y el Caribe tanto en matrícula bruta como neta en la educación secundaria.

A nivel preescolar, es decir niños entre 4 a 5 años, el 33% de estos no acceden al derecho que tiene todo niño a la educación, siendo las comarcas indígenas las más golpeadas y en donde se ubica la mayor población de niños y jóvenes en el país, seguido de las provincias de Colón, Panamá y Bocas del Toro, que son quienes presentan las más bajas cifras de asistencia en este nivel educativo, que todos sabemos es esencial para los pequeños.

CORPRENSAEducación panameña con grandes retos y desafíosLanzamienro tercer informe programa cuentame 1 de marzo del 2023 Isaac Ortega/ Corprensa{

Deserción y repitencia

Otro de los puntos que afecta los indicadores de educación en Panamá y al que hay que prestarle mucha atención es la deserción escolar y la repitencia, que crean brechas gigantes en el país. Esto entre los estudiantes de séptimo grado, premedia y media.

El informe también reveló que en el año 2021 un 30% de los estudiantes de educación media no asistió a la escuela y esto se observa no solo en las comarcas indígenas, sino en todas las provincias.

El III Informe de Panamá, ¡cuéntame! también determinó que hay una reducción de docentes en la educación media de un 6% en las escuelas oficiales y de un -45% en las escuelas particulares entre los años 2020 y 2021 producto de los efectos causados por la pandemia.

ALEXANDER AROSEMENAEducación panameña con grandes retos y desafíosFOTO: ALEXANDER AROSEMENA 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021. ESTUDIANTES INDÍGENAS ASISTEN A SU PRIMERA SEMANA DE CLASES PRENSENCIALES EN EL CENTRO EDUCATIVO BASICO GENERAL DE RÍO CAÑA ABAJO, DISTRITO DE KUSAPÍN, COMARCA NGÄBE-BUGLÉ. MUCHOS VIENEN DE COMUNIDADES RÍO ARRIBA A REMO EN PIRAGUA. EDUCACIÓN, PANDEMIA, INDIGENAS, NGOBE, PANAMÁ, NIÑOS INDIGENASin (?,?)

En este informe también se presentan resultados en materia de infraestructuras, acceso a agua, luz e Internet, donde los indicadores muestran una vez más lo mucho que hay que hacer para lograr una educación de calidad en todo el país.

Datos

Que revela este informe.

Panamá es uno de los países que menos invierte en educación, a pesar de su crecimiento económico. La mayor parte del dinero se va a la planilla, un 83%

En el 2021 cerca de 15 mil estudiantes abandonaron la escuela.

Panamá sale mal parada en las pruebas PISA.


Etiquetas: EstudioCámara de Comercio e Industrias de PanamáInforme de Calidad de VidaPanamá CuéntameRadiografía de la Educación Panameña
Contenido Patrocinado

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    3IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
    4Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
    5🏃‍♀️ ¡Los pusieron a madrugar! San Miguelito vibró con su Carrera-Caminata 3.5K este domingo

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad