Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • ¡No le han dado ni un centavo! Japanese estalla contra la SPAC por regalías

    • Mueren en una quebrada: Viajaban en moto y perdieron el control

    • ¡Tu ficha sin filas! Así puedes sacar la ficha digital de la CSS desde tu celular o computadora

    • Sin maletines ni presión: Presidente de la Asamblea desmiente al contralor y defiende su elección

    • A mojarse por el país: Jóvenes se alistan con SINAPROC para rescates en inundaciones

  • Policiales
    • Narcohallazgo mortal: Droga y un cadáver en operativo en Colón

    • La condenan a 16 años de prisión por ser cómplice de violación sexual agravada

    • Allanamiento destapa combo letal en San Miguelito: Droga y revólver sin papeles

    • Pesca pesada: Caen 224 bloques de presunta droga en puerto del Atlántico

    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

  • Deportivas
    • ¡Candela en Queens! Mets y Yankees reviven la Subway Series con sabor a revancha

    • ¿LeBron James se muda a Dallas? El plan bomba que sacude la NBA

    • ¡Chile nos espera! Panamá Sub-20 ya calienta motores para el Mundial

    • ¡No afloja el veterano! Barría se despega con 56 triunfos en media temporada

    • México y USA van por la corona en la Final de la Copa Oro 2025

  • Farándula
    • ‘Vivan su vida y dejen vivir…' ¡La Bibi responde a sus haters, además trae Saus, sazón y sabiduría!

    • Atractivo, disciplinado y con sueños pendientes: Jaime Penedo da los tips que lo mantienen a sus 43 años

    • Se calentó el duelo: Expareja de Chamaco rompe el silencio y contraataca

    • La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía

    • Franklyn Robinson pide disculpas por no saludar ‘como se debe’ a competidor de Calle 7

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

El calvario de una comunidad que lucha y reclama por la extracción desmesurada del río Pacora

Tienen años de estar peleando por este valioso recurso natural y los gobiernos han pasado y nadie le ha hecho caso
Publicado el: 16 de junio del 2023, 02:30 PM
Por Jairo Cornejo
CORPRENSA
El calvario de una comunidad que lucha y reclama por la extracción desmesurada del río Pacora
La visita del pasado lunes 12 de junio por el Viceministro del Mici. Foto/Cortesía.


La cuenca hidrográfica del río Pacora ha sufrido durante décadas la extracción de minerales no metálicos (arena), lo que se ha traducido en un serio problema en el curso medio y bajo de la cuenca. Pero ahora la degradación y deterioro de sus recursos naturales se ha extendido hacia donde nace este río, una de las pocas fuentes de aguas superficiales de la ciudad de Panamá Este.

Residentes de la comunidad de San Miguel, en el corregimiento de San Martín, están sintiendo los daños que está realizando una cantera de extracción de arena, que tiene una concesión desde 1999, pero que en el Gobierno del expresidente Juan Carlos Varela fue cerrada por presuntas irregularidades contra el medio ambiente. Sin embargo nuevamente comenzaron a operar, por lo que tiene preocupado a esta comunidad.

LEA TAMBIÈN: Viene la lluvia fuerte. Se aproxima la ‘Onda tropical #5′

El viceministro del Ministerio Comercio e Industrias, Omar Montilla y Jaime Pachales, de la Dirección Nacional de Recursos minerales, visitaron el pasado lunes 12 la zona de extracción donde los residentes del lugar indicaron que ambos funcionarios mostraron poco interés por los daños ambientales que está causando la concesión, dándole a entender a los habitantes, que han venido en esta lucha por años, que esta empresa de nombre GETHSA INTERNACIONAL, S.A. puede seguir la concesión porque el beneficio económico será mayor y tendrá un impacto social, explicaron residentes molesto a este medio.

Cuando los residentes le consultaron a los funcionario quién había otorgado nuevamente el permiso, estos respondieron que el Ministerio de Ambiente. Al respecto, los residentes indican que ninguna de las dos instituciones se quieren hacer responsable y se están tirando la pelota uno a los otros.

CORPRENSAEl calvario de una comunidad que lucha y reclama por la extracción desmesurada del río PacoraSegún esta valla, la empresa cuenta con el permiso de Estudio de Impacto Ambiental, pero los residentes exigen uno nuevo. Foto/Cortesía.

Los habitantes de esta comunidad indicaron molestos que de no ser escuchados, tomarán otras medidas más fuertes para que el Gobierno lo escuche.

Consecuencias en el medio y lo bajo de la cuenca

Las consecuencias de la extracción de piedra, arena y de la tala indiscriminada de los árboles a orillas del río Pacora, hoy la están sufriendo los agricultores de esta comunidad de más de 50 mil habitantes.

Desde el 2019 se sacaron las maquinarias de extracción del río Pacora, pero la concesión salvaje sigue vigente hasta el 2023.

Pero lo más triste es que ahora a nivel local las autoridades ejecutan las mismas prácticas contra el río, pero en la madrugada para que los residentes no se den cuenta. A lo largo y ancho el río se ha visto afectado. No hay un lugar donde no se haya extraído arena y piedra.

LEA TAMBIÉN: Contrato minero avanza en el Consejo de Gabinete, que autoriza firmarlo

Este daño ambiental irreversible comienza desde Alto de Pacora, Cerro Azul, donde comienza el río hasta la playa donde termina. Son 15 las fincas que se están viendo afectadas y unos 65 agricultores que han perdido entre una y 5 hectáreas debido a que como quitaron los árboles a las orillas del río, el suelo ha quedado debilitado y se han venido dando derrumbes con las crecidas en los últimos meses.

También hicieron que el río perdiera su curso y ahora al momento que llueve el caudal de agua rompe por todos lados afectando los terrenos, ya que en el sector de “Los Mandigo”, producto de la extracción ilegal, se formaron más de 12 lagos que están perjudicando la ruta del río. Antes estas personas vivían de la siembra de papaya, plátanos, yuca, guandú, maíz y limón, entre otros, y ahora su subsistencia se ve amenazada.

José Garrido, de 69 años de edad, es uno de los afectados. Este hombre que toda la vida ha vivido en Pacora, dijo que ha perdido hectárea y media de tierra por la erupción del suelo ante la extracción de piedra y arena.

Gabriel RodríguezEl calvario de una comunidad que lucha y reclama por la extracción desmesurada del río PacoraLa fuente hídrica sigue sometida a la extracción de materiales naturales.

Rosa Elia Jiménez, es otra víctima. Ella heredó el negocio de su padre, que existe hace más de 40 años, el jardín “Brisas del Río”, que hoy está punto de caerse producto de las grietas del terreno. Este es su único sustento y lastimosamente nadie puede ir a este local, ya que el Sistema Nacional de Protección Civil prohibió la asistencia de personas porque corre el peligro de derrumbarse en cualquier momento.

Historias como estas hay muchas y las denuncias han llegado hasta la Fiscalía Tercera de Ambiente desde el 2018, pero no pasa nada. lo que piden Los moradores del lugar exigen una indemnización para todos los que de manera indirecta y directa se han visto afectados. También piden que se reforeste el río a lo largo y ancho.

La pregunta que todos se hacen es: ¿Quién pagará por todos los daños?

CORPRENSAEl calvario de una comunidad que lucha y reclama por la extracción desmesurada del río PacoraSon algunos de los mensaje que dejan a lo largo de la cuenca del río. Foto/Cortesía.
Etiquetas: PanamáPanamá EstePacoraMinisterio de AmbienteMICI (Ministerio de Comercio e Industrias)
Contenido Patrocinado

venta de terreno ubicado en bique, arraijan
$305,000
alquiler de galera llano bonito - juan díaz
$4,270
local comercial en centro comercial costa sur
$355,946
venta de casa de playa en coronado, chame
$625,000
Ofertas exclusivas de buscafacil.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard
    4La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
    5Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad