Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Sin visa de EE.UU. pero con tesis de China bajo el brazo: el inesperado retorno de Richard Morales a Panamá

    • ¡La sopa de costilla ahumada venció! ‘Donde Yaya’ se corona en la final de Fonda vs Fonda en La Chorrera

    • Plantas de agua en Los Santos suspenden producción por bajos niveles de caudal

    • ¡Agosto se viene con todo! INADEH lanza cursos gratis en electricidad, cocina, hotelería y más

    • CSS mueve a los pacientes de quimio por remodelación en el Complejo y asegura que nadie quedó sin atención

  • Policiales
    • Buscan a ‘Pikachu’ por crimen de repartidor en El Crisol

    • Cayeron con bolsas llenas de ‘martinellis’: los atraparon en Guabalá con monedas sospechosas

    • Policía bajo la lupa: investigan a unidades por presunto abuso en San Miguelito

    • ¡Cayeron por Yoco! Le hallaron ‘cositas’ en La Chorrera

    • Caleta en superficie: aeronavales sacan 685 paquetes de presunta droga en Pedro González

  • Deportivas
    • Bajo la lupa: Adán Sánchez y los cargos por violencia doméstica

    • El Tour de Panamá 2025 se tiñe de rojo: Archibold se lleva la Copa Vicente Carretero con una victoria aplastante

    • Adiós a Cholito De Bello: El Hombre que Rescató el Béisbol Panameño

    • Chris Mañón firma con Lakers y deja claro: ¡No me den por descartado!

    • ¡Listos para hacer historia! Panamá revela su selección para Asunción 2025

  • Farándula
    • ¡Xopá, Cartagena! Kafu Banton encendió el Wakanda Fest con pura plena panameña

    • ¡Qué papelón! Acusan a Marc Anthony de presentarse ‘pasado de tragos’ en La Coruña

    • ¡55 años de candela! San Miguelito tira la casa por la ventana con festival gratuito

    • ¡Jacky Guzman revive su era de alfombra roja!

    • Mayer se toma El Gordo y La Flaca y pone a Panamá en el centro del espectáculo latino

  • Mundo
    • Salud
      X
      • ePaper
      • Blogs
      • Nacionales
      • Policiales
      • Deportivas
      • Farándula
      • Mundo
      • Salud
      • Curiosidades
      Nacionales

      El ciudadano tiene que empoderarse más en la lucha contra la corrupción y la desigualdad

      Y utilizar los mecanismos democráticos de lucha para lograr un cambio
      Publicado el: 01 de noviembre del 2022, 12:06 PM
      Por Enrique Brathwaite
      CORPRENSA
      El ciudadano tiene que empoderarse más en la lucha contra la corrupción y la desigualdad


      El abogado Ernesto Cedeño es la piedra en el zapato para muchos funcionarios y políticos amantes de la opacidad y de la nula rendición de cuentas. Ha logrado mediante acciones legales revertir todo tipo de juega vivos y hasta ilicitudes. Recientemente anunció que no seguiría con el proceso de recolección de firmas para una candidatura para diputado por el circuito 8-4 pero, ojo, deja claro que ello no es un abandono a sus intenciones de acceder a un cargo de elección popular para promover cambios en el país.

      Siendo conscientes de que la corrupción que vivimos no es culpa de una persona o institución y si tuviéramos que repartir responsabilidades, ¿sobre quiénes recaerían?

      “Un sector de la sociedad pudiéramos tener culpa. Debemos formar a los hijos con principios y valores. De ahí empieza uno a formar valores para que cuando crezcan y les toque administrar la cosa pública, sepan que uno va a servir a un cargo público, no a servirse de él”.

      ¿Es posible revertir el nivel de impunidad en el país?

      “Claro que se puede, implementando la certeza del castigo. Para empezar, a la administración de justicia, de los mandos medios hacia abajo, uno debiera acceder por méritos. Eso se está dando, pero ¿qué está ocurriendo en el Ministerio Público?”

      ¿Qué actor falta por sumarse a esta lucha contra la opacidad?

      “Creo que los ciudadanos debemos empoderarnos más. Estamos despertando, pero hasta ahora utilizando las redes sociales. La sociedad debiera motivarse más a protestar, porque hay actores que no están jugando su papel. A mi criterio, la Procuraduría de la Administración, que si la Contraloría, la Antai. La Corte Suprema, que algunos casos los maneja rápidamente, otros lentos. Creo que en la misma sociedad debemos empoderarnos más. Nos hemos acostumbrado a la mala vida. Podemos hacer los reclamos usando los mecanismos democráticos”.

      El panorama electoral se enturbió con las anomalías en el proceso de recolección de firmas y se pone peor con la reciente designación en el TE.

      ¿Lo de fraude es una posibilidad real o es un planteamiento excesivo?

      “Todo puede pasar si no jugamos nuestro papel como ciudadanos, es decir, cuestionar con valentía... Pero yo no creo que ahora mismo nosotros vayamos a aceptar la debacle que hubo en años anteriores en la República de Panamá. Eso sí, es lamentable que el TE no haya hecho un mea culpa en el problema de las firmas y le haya tirado la pelota a los aspirantes”.

      LEA ADEMÁS: Designan a defensor público para Martinelli, por si sus abogados no asistieran a la nueva audiencia

      ¿Qué cree que pasó allí con la Corte? ¿Esa decisión minará la confianza que muchos le empezaban a dar?

      “No es que se cuestione a los designados, que son personas competentes que conocen el Derecho, sino que los cinco que votaron en favor de personas con pasados políticos activos son los cinco que nombró el presidente de la República. Y queda uno recordando hechos del pasado donde el mismo que nombra a los magistrados lo hace por quien pueda sentir complacencia. Y lo que queremos es una real independencia”.

      CORPRENSAEl ciudadano tiene que empoderarse más en la lucha contra la corrupción y la desigualdadProtesta de ciudadanos contra alto costo de la vida, la corrupción y desigualdad.

      ¿Por qué cree que un gran número de panameños es apático con respecto a la mala gobernanza?

      “Algunos porque no creen que la protesta va a cambiar las cosas, otros se han acostumbrado a la mala vida, y hay quienes creen que las acciones que harán no tendrán mayores efectos. Pero sí hay un despertar de ciudadanos en las redes sociales. Y esta es una época de tecnología y esa protesta y reacciones generan ajustes. El cambio es paulatino”.

      ¿Es posible dar un giro de timón a esta actitud en el corto plazo?

      “Sí es posible creando conciencia de que se respete el bien público, los derechos de los ciudadanos. Ya al panameño no le están gustando las cosas que está viendo. Estamos en un plan de libertad”.

      Siendo objetivo y desapasionado, ¿qué panorama avizora para el 2024 como van las cosas?

      “Ahorita mismo el panorama es desalentador para muchos, pero yo sí avizoro que el 2024 puede ser de bonanza para el país y tiene que ver con la decisión que tomemos ponderando al candidato. No todo está perdido y pueden venir cosas buenas si sabemos escoger”.

      En días pasados usted anunció su desistimiento para recoger firmas por la libre postulación para aspirar a diputado. ¿Abandona su carrera política o buscará otras opciones?

      “No estoy abandonando, simplemente descubrí que había que invertir miles de dólares para empoderarse en la recolección de firmas. Cuando hice el cálculo constaté que la obtención de firmas no define la simpatía ni una elección el 24. Concluí que esto es un asunto de activistas y el que más inversión haga para ello, más firmas recogerá. Mis aspiraciones de servir no se han minado”.

      CORPRENSAEl ciudadano tiene que empoderarse más en la lucha contra la corrupción y la desigualdadCedeño ha sido muy activo en la lucha contra la corrupción y la opacidad en la gestión gubernamental.

      Ernesto Cedeño ha demostrado que un ciudadano sí puede empujar cambios con pequeñas acciones. ¿Cómo contagiar eso al resto?

      “Haciendo lo correcto, uno contagia a los demás. Esto es un movimiento bola de nieve. Lo que se hace bien también se emula”.

      ¿Se debe estar en el Gobierno para empujar los grandes cambios o hay alternativas?

      “Claro que desde el Gobierno es una opción, pero está la Asamblea, Órgano Judicial, gobiernos cívicos. Hasta proponiendo teorías que se puedan poner en prácticas en la sociedad”.

      Un mensaje a los panameños desesperanzados cuando estamos a poco de entrar al Mes de la Patria.

      “En Dios hay esperanza. Hay decepciones, pero también luz al final del túnel. No nos desanimemos y sigamos adelante con principios y valores”.

      LEA ADEMÁS: Editorial. Los panameños merecemos un gran país

      Datos sobre el entrevistado

      ° Socio fundador de la firma forense Estudio Jurídico Cedeño.

      ° Doctor en Derecho de la Universidad del Rosario, Argentina.

      ° Egresado de la Facultad de Derecho de la UP con máster en Derecho Procesal de la Universidad Latina.

      ° Docente en muchas ramas del Derecho.

      ° Ha ejercido como juez civil suplente y magistrado suplente del Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas.

      Etiquetas: El PreguntónErnesto Cedeñolucha anticorrupciónpoder ciudadanoactivismo
      Contenido Patrocinado

      Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
      Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
      Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
      Lámpara extractorLámpara extractor
      Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

      LAS MÁS LEÍDAS

        1Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
        2¡Al fin! Sueltan el chen chen para poner más bonito a San Miguelito
        3Mulino arremete contra Saúl Méndez: ‘Muy machito al frente, pero anda huyendo’
        4¡Yoani rompe el silencio en entrevista! ‘Yo solo quiero a mi hija de vuelta’
        5Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista

      Lotería

      Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
      Primer Premio
      9447
      Letras
      CBAB
      Serie 9Folio 8
      26301725
      Sorteos Anteriores




      Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


      • Corporativo Corprensa
      • La Prensa
      • Mi Diario
      • Ellas
      • Martes Financiero
      • Revista K
      • Content Studio
      • Tus Tiquetes
      • Programa Educativo
      • Busca Fácil
      • Club de Suscriptores de La Prensa
      • A la Mesa
      • f5pa
      • Metro por Metro
      • Impresa Plus
      • Asistente Financiero
      Iniciar Sesión
      Registro
      ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad