Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Curiosidades
                  Nacionales

                  El inhumano recorrido por Darién para los migrantes y falta de acceso a la justicia

                  Se señala una falta de protección efectiva por parte de las autoridades colombianas y panameñas, así como investigaciones inadecuadas sobre los abusos denunciados.
                  Publicado el: 24 de abril del 2024, 01:00 PM
                  Por Redacción Mi Diario
                  CORPRENSA
                  El inhumano recorrido por Darién para los migrantes y falta de acceso a la justicia
                  En los últimos 15 años, Panamá ha enfrentado un aumento significativo en la migración irregular, con más de un millón de migrantes que han cruzado la selva de Darién hacia Estados Unidos.


                  La situación de los migrantes en la región de Darién es sumamente preocupante, como lo demuestra una encuesta reciente realizada por la Defensoría del Pueblo y la Oficina Regional para América Central del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh). Aquí se presentan algunos aspectos destacados de la encuesta y la situación general:

                  • Violencia Sexual y Abusos: La encuesta revela un patrón alarmante de violencia sexual, especialmente contra mujeres migrantes. Uno de cada cinco mujeres entrevistadas sufrió violencia sexual, y más del 50% conocía casos de violencia sexual hacia otras personas. Se informó que a 17 mujeres se les solicitó favores sexuales a cambio de seguridad u otros beneficios durante su tránsito por Darién.

                  • Acceso a Servicios Básicos: Un alto porcentaje de migrantes (86%) no recibió información alguna al llegar a las Estaciones Temporales de Recepción Migratoria (ERM) en Darién. El 56% experimentó inseguridad durante su estancia en las ERM, y un porcentaje significativo reportó sufrir discriminación y robo.

                  • Falta de Acceso a la Justicia: La encuesta destaca que el acceso a la justicia en la región de Darién es difícil para los migrantes. El 88% de los encuestados no denunció los delitos o faltas de los que fueron víctimas, principalmente por desconocimiento o temor a represalias. De quienes presentaron denuncias, el 84% no recibió ninguna respuesta o información sobre el estado de su queja o denuncia.

                  • Aumento del Flujo Migratorio: El número de personas migrantes y refugiadas que atraviesan Darién ha experimentado un incremento significativo en los últimos años. En 2023, la cifra superó las 500 mil personas. Durante los primeros meses de 2024, la cantidad de personas que han cruzado la selva darienita desde Colombia ya supera las 125 mil.

                  • Situación Reportada por Organizaciones Internacionales: Informes de organizaciones como Human Rights Watch y medios de comunicación como The New York Times también destacan los abusos y violaciones a los derechos de los migrantes en la región de Darién. Se señala una falta de protección efectiva por parte de las autoridades colombianas y panameñas, así como investigaciones inadecuadas sobre los abusos denunciados.

                  En resumen, la situación en Darién es crítica para los migrantes y refugiados que atraviesan esta región. Se requieren acciones urgentes para proteger sus derechos humanos, garantizar su seguridad y acceso a servicios básicos, así como para investigar y sancionar los abusos reportados.

                  Etiquetas: defensoría del puebloDariénMigraciónviolación

                  Eventos de tustiquetes.com

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
                    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
                    3IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
                    4Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
                    5La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía

                  Lotería

                  Lotería, 6 de julio de 2023
                  Primer Premio
                  8473
                  Letras
                  BDAB
                  Serie 27Folio 2
                  54750863
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad