Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Gobierno mete el acelerador: van a reemplazar maestros en paro y asisten a la Asamblea

    • Panamá lanza Clúster de Innovación para impulsar la competitividad empresarial

    • Fundación AES Panamá se une al proyecto Siete Cuencas para reducir la contaminación en los ríos urbanos

    • ‘¿Quién movió los hilos?’: Contralor, presiones y bochinches tras derrota de Shirley, la abogada personal de Martinelli

    • ¡Ni una más! Lanzan App para denunciar la violencia contra la mujer

  • Policiales
    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

    • ¡Lo agarraron! Aprehenden al alcalde electo Manuel Soriano por millonario caso de peculado

    • Ejecutado en plena vía: hallan cadáver amordazado y con tiro en la cabeza en Costa Arriba de Colón

    • Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos

    • Ruta escolar termina en tragedia en El Chumical, Antón

  • Deportivas
    • ¡Qué nivel! La Salle 2000 aplasta a la competencia y se lleva el oro en natación

    • ¡Volvió Coco! Carrasquilla regresó con gol y los Pumas rugen rumbo al Apertura

    • ¡3,000 veces leyenda! Kershaw entra al club de los inmortales del béisbol

    • ‘Sí, para siempre’: Diego Jota muere después de 11 días de su boda

    • ¡Me rompe el corazón! Klopp llora la pérdida de Diogo Jota

  • Farándula
    • Chamaco no dejó ni anillo ni promesa: su hermana estalla en redes

    • ¡Se pasaron! Clínica en Perú suelta datos de Shakira y ahora paga caro

    • Yamilka Pitre se reinventa: nueva imagen, nuevo disco y más salsa que nunca

    • Fallece Michael Madsen a los 67 años

    • ¡La guerra del sabor regresa! Fonda vs Fonda se va pa’ la calle con su ‘Gira del Sabor’

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Empresarios solicitan personal extranjero en Panamá

Algunos no concuerdan con el comunicado
Publicado el: 09 de febrero del 2020, 11:39 PM
Por Redacción Mi Diario
ALEXANDER AROSEMENA
Empresarios solicitan personal extranjero en Panamá
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, envió el comunicado donde explicó que observó con atención el análisis reciente del economista Ricardo Hausmann sobre la economía de nuestro país, coincidiendo con él en la necesidad apremiante de atraer talento proveniente de otras naciones para afianzar nuestras oportunidades de avance como sociedad.


Tras el comunicado de la Cámara de Comercio e Industria de Panamá (Ccip) sobre que debemos eliminar las restricciones que hemos creado artificialmente para carreras como ingeniería, arquitectura, abogacía y medicina. Al limitar la práctica de profesionales externos, y no contar con una educación de calidad mundial, limitamos la capacidad del país de aumentar el conocimiento, la innovación y la tecnología, además de disminuir nuestras ventajas competitivas, algunos profesionales panameños salieron al paso.

Para Juan Carlos Araúz, presidente del Colegio Nacional de Abogados, la abogacía organizada rechaza cualquier tipo de liberalización, si bien es cierto hay deficiencias en la formación universitaria, la solución nunca será el desplazamiento de los 25.000 abogados existentes, hay tareas como una nueva ley de la abogacía , supervisión más comprometida de las universidades y un régimen disciplinario más eficiente, pero el deber de fortalecer el talento panameño depende del poder político que debe dinamizar el sector jurídico implementando una cultura de competitividad basada en la calidad del servicio prestado. Apostamos a ser mejores sin liberalizar las profesiones.

CORPRENSAEmpresarios solicitan personal extranjero en PanamáTenemos que competir por talento profesional que nos ayude a fortalecer la educación nacional con una visión transformadora y en sintonía con la hora global.

Mientras que el abogado Alfonso Fraguela de igual forma cuestionó el comunicado de prensa de la Ccip, aduciendo que traer talento extranjero le hace suponer dos cosas: "que no hay personal calificado o requieren mano de obra barata, para ganar más. Esa fisura que se pretende hacer puede ocasionar un detonante de proporciones bíblicas. Al gobierno que se pare firme”, indicó el jurista.

LEA TAMBIÉN: Sin miedo. Castalia Pascual confirma 'secreto a voces’. Video

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, envió el comunicado donde explicó que observó con atención el análisis reciente del economista Ricardo Hausmann sobre la economía de nuestro país, coincidiendo con él en la necesidad apremiante de atraer talento proveniente de otras naciones para afianzar nuestras oportunidades de avance como sociedad.

El crecimiento económico del país ha sido el mayor de la región en las últimas décadas, pero muestra una desaceleración cada vez más marcada, lo que hace aconsejable, para sustraerse de los efectos que ocasionan condiciones cíclicas adversas, ir cambiando su modelo de progreso por actividades más complejas o sofisticadas, sostiene Hausmann, director del Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard.

Según dicho análisis, la clave para que Panamá se convierta en una potencia regional está en replicar y extender experiencias ya desarrolladas aquí mismo, como las de Panamá Pacífico y la Ciudad del Saber, partiendo del hecho cierto de que el país esté a la cabeza en las Américas en cuanto a inversión extranjera con relación a su Producto Interno Bruto (PIB).

LEA TAMBIÉN: Ministro del MIDA manda a sus funcionarios a ir al campo y a que dejen las oficinas refrigeradas

Lejos de restringir el ingreso de talento extranjero, debemos promoverlo con un cambio significativo de nuestra cultura para ver, en los que llegan, no competidores sino aliados en el esfuerzo común de expandir nuestra frontera de oportunidades. “Los países exitosos son los que compiten por talento”, nos recuerda Hausmann, quien también destaca que la mayoría de los profesores de su universidad, tal vez la más importante de Estados Unidos, son de afuera de este país.

Tenemos que competir por talento profesional que nos ayude a fortalecer la educación nacional con una visión transformadora y en sintonía con la hora global. Al importar cerebros o “know how”, elevamos el perfil de los profesionales panameños, lo que en la práctica aumenta los trabajos y mejora los salarios.

Que Panamá figure a la cola en las mediciones internacionales de educación, muy por debajo del promedio mundial y de la media de la región, nos habla del error de impedir que catedráticos extranjeros enseñen en nuestras universidades, mientras otros países buscan, precisamente, la importación de tal riqueza de conocimiento.

LEA TAMBIÉN:Tribunal Superior tiene un mes para presentar informe sobre causas no resueltas en el Órgano Judicial

Cuando hayamos avanzado en esta dirección, crecerán nuestros sentidos de orgullo y de pertenencia al ver cómo somos un destino buscado por hombres y mujeres talentosos de todo el mundo.

Es de anticipar que propuestas como estas encuentren resistencia en quienes optan por ver a Panamá inamovible en el tiempo. Pero el mundo cambia; así lo supo ver Belisario Porras cuando llevo nuestro país a otro escalafón al traer juristas y profesores de Centroamérica y arquitectos del Perú; al igual que, el expresidente Harmodio Arias cuando recibió profesores españoles que ayudaron a cimentar las facultades de Derecho y Medicina de la Universidad de Panamá.

La fórmula la conocemos y la hemos aplicado con éxito, como dijo Hausmann “para enfrentar su futuro, Panamá debe aprender de.... Panamá”, la nota fue firmada por Jorge Juan de la Guardia.

Etiquetas: Cámara de ComercioEconomía panameñase requiere de profesional extranjeroColegio Nacional de Abogados
Contenido Patrocinado

Workshop - Creación de contenido con IA
2025-07-29
Seminario Tattoo Color y Sombras
2025-07-18
3er. Congreso de Servicio al Cliente - SED 3.0
2025-07-23
Taller Comunicación Asertiva. ¿Cómo lo digo?
2025-07-10
Eventos de tustiquetes.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1😠 67 días sin clases: maestros con salarios congelados se van contra la Asamblea. Mientras tanto, los pelaitos… sin escuela, sin clases ¡y sin saber poner tilde!
    2Tragedia en el Corredor de los Pobres: vehículo volcado y tres víctimas fatales
    3Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    4En una accidentada votación, Jorge Herrera es elegido nuevo presidente de la Asamblea Nacional
    5La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad