Hasta la fecha, el Gobierno Nacional no ha recibido notificación oficial por parte del Gobierno de la República de Bolivia sobre la aprobación del asilo político solicitado por Saúl Méndez, dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs).
Así lo confirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez Acha, quien señaló: “Él está en la Embajada de Bolivia y solo esperamos que Bolivia se pronuncie. Somos respetuosos del asilo”.
El canciller también fue consultado sobre el activismo que Méndez continúa realizando a través de las redes sociales, a pesar de estar bajo protección temporal de asilo político. Ante esto, respondió: “No debería, y vamos a hablar con funcionarios de la Cancillería de Bolivia para que eso no suceda”.
Cabe recordar que Saúl Méndez solicitó asilo político el pasado 21 de mayo, en medio de una crisis interna del sindicato, luego de que Jaime Caballero, dirigente en la provincia de Chiriquí, fuera detenido por supuesto blanqueo de capitales.
Por otro lado, Yamir Córdoba, decretario del sindicato, fue liberado mientras continúan las investigaciones en su contra por un incidente relacionado con daños ocasionados a una de las puertas de vidrio del hotel Sheraton, donde se desarrollaba una reunión internacional de ministros de Estado, en el marco de una protesta contra la Ley 462.