Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • ¡Fonda VS Fonda! HOY se vive la gran final en La Chorrera

    • Mulino arremete contra Saúl Méndez: ‘Muy machito al frente, pero anda huyendo’

    • Sin visa de EE.UU. pero con tesis de China bajo el brazo: el inesperado retorno de Richard Morales a Panamá

    • ¡Ups! Saúl Méndez deja Bolivia y aterriza en Venezuela según fuentes judiciales de La Prensa

    • Saúl Méndez en la mira mundial: Interpol activa alerta roja y notifica a 196 países orden de captura

  • Policiales
    • ¡Cayeron por Yoco! Le hallaron ‘cositas’ en La Chorrera

    • Caleta en superficie: aeronavales sacan 685 paquetes de presunta droga en Pedro González

    • Solidaridad falsa: pillan a dos estafadoras en Colón

    • Interpol atrapa a cabecilla europeo del narco en San Francisco

    • Pillada en Tocumen: Detienen a alemana buscada por estafa piramidal y lavado de dinero

  • Deportivas
    • Panamá aprieta la tabla con su primera victoria en el torneo COCABA Femenino 2025

    • ¡Otro Kluivert en la élite! Ruben ficha por el Lyon hasta 2030

    • ¡Récord al rojo vivo! Harper alcanza los 350 jonrones y es el más joven en lograrlo

    • ¡El fútbol panameño pisa fuerte! Panamá adelanta a gigantes en el ranking Concacaf

    • En la Boca del Lobo: Rashford ya es culé, pero… ¿de verdad encaja en el plan de Flick?

  • Farándula
    • ¡Jacky Guzman revive su era de alfombra roja!

    • Mayer se toma El Gordo y La Flaca y pone a Panamá en el centro del espectáculo latino

    • ¡Yoani rompe el silencio en entrevista! ‘Yo solo quiero a mi hija de vuelta’

    • ¡Ay, Ministra! Habla de todo y advierte: ‘Viene la muñeca corrupta’

    • ¡Guillermo Dávila encendió Atlapa con puro sentimiento y nostalgia ochentera!

  • Mundo
    • Satanás es expulsado de Rusia. El Supremo ruso proscribe el ‘Movimiento Internacional del Satanismo’

    • Meta dejará de emitir anuncios políticos y electorales en la Unión Europea

    • Milei critica a aspirantes de residencias médicas y los adscribe dentro de cultura ‘woke’

    • Trump dice que la inmigración ilegal es ‘una invasión que está matando a Europa’

    • Francia anunciará en la ONU el reconocimiento oficial del Estado de Palestina

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

En Panamá el 62% de los adultos tiene problemas de sobrepeso y uno de cada cuatro padece de obesidad

El país ocupa el primer lugar con niños menores de 5 años con obesidad
Publicado el: 18 de noviembre del 2019, 12:31 PM
Por Herminia Rivera
CORPRENSA
En Panamá el 62% de los adultos tiene problemas de sobrepeso y uno de cada cuatro padece de obesidad
Las cifras de Panamá son claras y urgen a que se tomen medidas. | Archivo | Ilustrativa


El hambre y la obesidad latentes en la región quedó nuevamente evidenciada el pasado 12 de noviembre cuando se dio a conocer el Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe 2019.

Dicho documento fue publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), el Fondo de las Naciones Unidades para la Infancia (Unicef) y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP). El mismo registra los últimos datos sobre la alimentación, nutrición y recalca la tendencia del alza de la obesidad y el hambre en la región.

LEA TAMBIÉN: Hoy inicia proceso de inscripción para los puestos de ventas de comida en Carnaval capitalino
Contenido

El informe conjunto de estas cuatro organizaciones de la ONU analiza de manera regional el aumento de la malnutrición producto de los cambios alimentarios, hace referencia al aumento de las ventas de productos procesados y ultraprocesados, la ingesta de comida rápida, el incremento o aumento de los precios de los alimentos y los patrones de cambios de consumo.

Youssouf Abdel-Jelil, director Regional Adjunto de Unicef para América Latina y el Caribe, indicó que los niños en la región no tiene una dieta adecuada y nutritiva que les está impidiendo crecer saludablemente.

Mientras que Miguel Barreto, director regional de la WFP, añadió que si se expanden los programas de protección social en nuestra región, se enfrentaría mejor la doble carga que el hambre y la obesidad representan para comunidades y familias.

LEA TAMBIÉN: Futuro de la L3 del Metro de Panamá se decide esta semana
Panamá

Las cifras de Panamá son claras y urgen a que se tomen medidas. Ejemplo, el 62% de los adultos panameños tiene problemas de sobrepeso y uno de cada cuatro padece de obesidad, la cual gana terreno entre los niños y adolescentes.

De acuerdo a un estudio del Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (Incap), Panamá ocupa el primer lugar con niños menores de 5 años con obesidad.

Y de acuerdo al monitoreo nutricional del Estado, realizado por el Ministerio de Salud, cerca del 30% de los escolares presenta sobrepeso.

LEA TAMBIÉN: Varela usó un ‘mecanismo de chantaje triangulado’ contra los diputados

Cabe señalar que de acuerdo a los resultados del Censo de Salud 2018, los niveles crecientes de sobrepeso y obesidad en el país están comprometiendo la salud de los panameños a grandes pasos, aumentando el riesgo de padecer enfermedades como hipertensión, diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Datos

El hambre afecta en la región a 42,5 millones de personas.

Cada año, 600 mil personas mueren en América Latina y el Caribe debido a enfermedades relacionadas con la mala alimentación.

El sobrepeso se ha duplicado en América Latina.

Etiquetas: PanamáSeguridad Alimentaria y NutricionalÁmerica LatinaCaribeHambreObesidad
Contenido Patrocinado

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista
    2Juan Diego Vásquez critica rebajas de pena otorgadas por Mulino
    3Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
    4‘Me tiraron como a un gato’: Mujer sale de prisión tras 11 años y no tiene a dónde ir
    5La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador

Lotería

Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
Primer Premio
9447
Letras
CBAB
Serie 9Folio 8
26301725
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad