Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Se calentó el duelo: Expareja de Chamaco rompe el silencio y contraataca

    • Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA

    • Diputadas le exigen al contralor ‘Bolo’ Flores que deje el bochinche y denuncie si tiene pruebas

    • Cierran urgencias del Susana Jones por trabajos: Esto debes saber

    • Se acabó el relajo: menores con toque de queda en Changuinola tras disturbios

  • Policiales
    • Narcohallazgo mortal: Droga y un cadáver en operativo en Colón

    • La condenan a 16 años de prisión por ser cómplice de violación sexual agravada

    • Allanamiento destapa combo letal en San Miguelito: Droga y revólver sin papeles

    • Pesca pesada: Caen 224 bloques de presunta droga en puerto del Atlántico

    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

  • Deportivas
    • ¡Candela en Queens! Mets y Yankees reviven la Subway Series con sabor a revancha

    • ¿LeBron James se muda a Dallas? El plan bomba que sacude la NBA

    • ¡Chile nos espera! Panamá Sub-20 ya calienta motores para el Mundial

    • ¡No afloja el veterano! Barría se despega con 56 triunfos en media temporada

    • México y USA van por la corona en la Final de la Copa Oro 2025

  • Farándula
    • ‘Vivan su vida y dejen vivir…' ¡La Bibi responde a sus haters, además trae Saus, sazón y sabiduría!

    • Atractivo, disciplinado y con sueños pendientes: Jaime Penedo da los tips que lo mantienen a sus 43 años

    • La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía

    • Franklyn Robinson pide disculpas por no saludar ‘como se debe’ a competidor de Calle 7

    • Chamaco no dejó ni anillo ni promesa: su hermana estalla en redes

  • Mundo
    • Salud
      X
      • ePaper
      • Blogs
      • Nacionales
      • Policiales
      • Deportivas
      • Farándula
      • Mundo
      • Salud
      • Curiosidades
      Nacionales

      En votación histórica. Vivian de Torrijos fue elegida como representante ante el comité de la ONU sobre derechos de las personas con discapacidad

      Fue la quinta persona más votada, con 94 votos
      Publicado el: 01 de diciembre del 2020, 01:09 AM
      Por Martha Vanessa Concepción
      CORPRENSA
      En votación histórica. Vivian de Torrijos fue elegida como representante ante el comité de la ONU sobre derechos de las personas con discapacidad
      Vivian Fernández de Torrijos.


      En la que ha sido catalogada como “una elección histórica”, la exprimera dama panameña Vivian Fernández de Torrijos, fue elegida como representante ante el comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre derechos de las personas con discapacidad.

      La cancillería de Panamá confirmó la información, mostrando su beneplácito por el significativo apoyo logrado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York a la candidatura propuesta por Panamá para el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD, por sus siglas en inglés), período 2021 – 2024.

      Se informó que se renovaron 9 de los 18 puestos por un periodo de tres años y Vivian de Torrijos fue la quinta persona más votada, con 94 votos.

      La panameña fue elegida entre 27 candidatos.

      “Representa un extraordinario número dada la cantidad de postulantes para integrar este Comité, en el que Panamá es parte constituyente por primera vez y donde posicionará su respaldo a la promoción de los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad”, dijo la viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Erika Mouynes.

      “Panamá hace historia y se coloca en el importante Comité ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidad, tras la elección hoy de Vivian de Torrijos. Ampliamos así la huella internacional del país y reforzamos nuestra política exterior”, dijo Mouynes.

      Explicó que “para la Cancillería es de suma importancia promover y apoyar la participación de panameños en diferentes organismos internacionales, lo que amplía la huella internacional de Panamá y refuerza nuestra política exterior”.

      Resaltó la importancia del manejo estratégico de la representación diplomática nacional en los diferentes organismos multilaterales. “En esta ocasión se logró asegurar el número de votos requeridos para el CRPD, al que aspirábamos por segunda vez”.

      Por su experiencia como activista en el sector civil, impulsora de políticas públicas durante su participación en la administración gubernamental y su compromiso personal y familiar, Panamá nominó a Vivian Fernández de Torrijos como una de los nueve (9) expertos independientes del Comité.

      La Cancillería informó que durante el último año, Panamá ha logrado además el apoyo de la comunidad internacional en la elección de puestos en el Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI) en la categoría (A), con sede en Londres; el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, con sede en París; en el grupo de trabajo del Protocolo de San Salvador de la OEA sobre derechos económicos, sociales y culturales y para la secretaría general de estados del Caribe.

      VEA ADEMÁS: Cortizo firmó la extención del servicios con empresas de telecomuniacaciones para Internet hasta junio de 2021

      Ha sido posible por la fe en mi persona y por todo el trabajo diplomático en equipo querida vice ministra. Gracias por ambas cosas !! En esa mesa de expertos hablará Panamá 🇵🇦 https://t.co/3u3YQs9ltt

      — Vivian de Torrijos (@VivianTorrijos) November 30, 2020


      [[

      La ministrra se mantiene en la posición de mantrenr als dos modalidades.

      dependineendo de ´comos e desarrola la pandemia.

      irían a clases algunos días de la semana, dos o tres días.

      una jornada mixta.

      sonia smith viceministra académica.


      Los gremios proponen que se mantengan las clases a distancia,

      Mariela Garcíaestamosen diáolog con el Meduca



      Etiquetas: PanamáOrganización de las Naciones Unidas (ONU)Vivian de Torrijospersonas con discapacidadrepresentanteCancillería

      Ofertas exclusivas de cerokm.com

      LAS MÁS LEÍDAS

        1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
        2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
        3La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
        4Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard
        5Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján

      Lotería

      Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
      Primer Premio
      9591
      Letras
      BACA
      Serie 14Folio 11
      14703669
      Sorteos Anteriores




      Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


      • Corporativo Corprensa
      • La Prensa
      • Mi Diario
      • Ellas
      • Martes Financiero
      • Revista K
      • Content Studio
      • Tus Tiquetes
      • Programa Educativo
      • Busca Fácil
      • Club de Suscriptores de La Prensa
      • A la Mesa
      • f5pa
      • Metro por Metro
      • Impresa Plus
      • Asistente Financiero
      Iniciar Sesión
      Registro
      ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad