ePaper
  • Mapa de Crímenes
Publicidad
Nacionales

Entregan orden de proceder para la Línea 3 del Metro en Panamá Oeste

Serán 24.5 kilómetros desde Albrook hasta Ciudad Futuro
Etiquetas: Línea 3 del MetroPanamáPanamáNito Cortizo60 mesesMás empleo
Publicado el: 22 de febrero del 2021, 05:00 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSAEntregan orden de proceder para la Línea 3 del Metro en Panamá OesteLa primera palada de la obra. Foto Richar Bonilla

El presidente de la República, Laurentino Cortizo entregó este lunes la orden de proceder al consorcio HPH Join Venture para la construcción de la Línea 3 del Metro, mega obra que beneficiará a más de 500 mil personas, generará más de 5 mil empleos directos e indirectos, y en su primera etapa tiene una extensión de 24.5 kilómetros desde Albrook hasta Ciudad Futuro, en el distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste.

“Nunca dudamos de la capacidad y voluntad de nuestro país para emprende grandes proyectos, superar las dificultades, sobreponernos a las adversidades y seguir adelante. Este proyecto es una muestra, un buen ejemplo de lo que somos capaces, de lo que podemos hacer, de la perseverancia de la disciplina”, dijo el mandatario luego de entregar la orden de proceder a Daniel Chung, representante legal de HPH Join Venture.

La Línea 3 del Metro, un monorriel de transporte masivo, contará con 14 estaciones, con intercambiados de buses de transporte público y estacionamientos en al menos tres estaciones, en Ciudad del Futuro, Nuevo Chorrillo y Vista Alegre.

Permitirá cubrir una demanda diaria de aproximada de 160 mil pasajeros; y se calcula que esté culminada en un poco más de 4 años Además, y abre importantes oportunidades para la reestructuración de los servicios de transporte público actuales de la provincia.

CORPRENSAEntregan orden de proceder para la Línea 3 del Metro en Panamá OesteLa entrega de la orden de proceder marca el inicio de la construcción de la Línea 3. Richard Bonilla

Cortizo quien estuvo acompañado del vicepresidente, José Gabriel Carrizo, destacó que hoy se da la primera palada para la construcción de un proyecto ansiado, necesario que llevará un gran alivio a las necesidades de transporte y de calidad de vida a medio millón de panameños que residen en Panamá Oeste y cuyas actividades contribuyen a la economía del país.

El presidente dijo que luego del impacto negativo de la pandemia, en la salud, la economía y el bienestar de la población, especialmente los más vulnerables, con la llegada de la vacuna estamos más cerca de recuperarnos, con mayor movilidad empieza reactivarse la economía, y con esa nueva realidad llega también la esperanza y confianza, pero no podemos bajar la guardia, Panamá nos necesita a todos.

“Paso a paso vamos a recupera la economía, no tengo la menor duda, eso sí, con trabajo duro, perseverancia, actitud responsable y disciplina. Y por eso estamos enfocados en la creación de oportunidades mantener empleos, crear nuevos puestos de trabajo, y salir adelante unidos”, precisó.

Cortizo afirmó que en las actuales circunstancias la inversión estatal es vital y un factor clave en el plan de recuperación económica, el cual contempla desde la micro, pequeña y mediana empresa, hasta infraestructuras publicas como la Línea 3 del Metro, por más de 2 mil 800 millones de balboas; además de sectores motores de la economía como el financiero y la atracción de buenas inversiones directas extranjeras.

LEA TAMBIÉN: Aquí las razones de por qué el sistema de pensiones de la CSS está en la quiebra

Finalmente, el mandatario destacó que en esta monumental prueba por la recuperación de Panamá todos nos necesitamos en estas batallas, como en otras, para la victoria, que es de la de todos, porque nada, absolutamente nada, reemplaza la unidad del país para emprende grandes proyectos, superar dificultades y sobreponernos a las adversidades y seguir adelante, y este proyecto es un buen ejemplo.

Por su parte, Daniel Chung del consorcio HPH Join Venture, expreso su orgullo y emoción por el inicio de la Línea 3 del Metro, proyecto del cual se honra en formar parte y que reafirma que Panamá está a la vanguardia de las comunicaciones terrestres.

“Trabajaremos en franca colaboración con las autoridades nacionales y subcontratistas para cumplir con los plazos establecidos y respetando las leyes y normas de Panama”, manifestó Chung, quien también destacó el liderazgo que ha tenido el país en el manejo y control de la pandemia de la covid-19.

En el acto estuvieron presentes, el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge; el director general del Metro de Panamá, Héctor Ortega; los embajadores de Corea del Sur, Choo Won-Hoon; y deJapón Takashi Owaki; la gobernadora de Panamá Oeste, Sandy Smith, alcalde, diputados y representantes de corregimientos

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Loading...Loading...Loading...Loading...Loading...Loading...

Ofertas exclusivas de buscafacil.com
Publicidad
Publicidad

COMENTARIOS

Publicidad

Lotería

Publicidad

LAS MÁS LEÍDAS

Loading...Loading...Loading...Loading...
Publicidad

mapa de crímenes

Publicidad
Publicidad

Advertencia: Todo el contenido de www.midiario.com pertenece a Corporación La Prensa, S.A.
Le agradecemos sus comentarios y sugerencias a webmd@prensa.com y Servicio al Cliente.
En caso de necesitar mayor información, llámenos al 323-6400.


Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


Política de Privacidad

  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad