El equipo de forenses del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses que trabaja en la diligencia de exhumación de los restos óseos de las víctimas de la invasión del 20 de diciembre de 1989, hallaron un fragmento óseo dentro del material de relleno que fue extraído, el cual fue levantado y embalado para posterior análisis en la manzana C11.

En esta labor encontraron dos nuevos puntos (mojones) enterrados, lo que indica que el que estaban utilizando como punto cero, probablemente tiene menor antigüedad de la prevista.
LEA TAMBIÉN: Minsa activa los protocolos sanitarios para vigilar posibles casos de coronavirus
Con este hallazgo, se puede deducir que los límites de la fosa no corresponden con los del mapa del sitio, levantado a partir de los mojones guía de la manzana 90. Finalmente, llegaron a la roca madre en el C11, sin otros hallazgos adicionales a los ya descritos.
Los trabajos de exhumación empezaron el lunes 20 de enero de 2020 tras ser una de las solicitudes que por años pidieron los familiares de las víctimas de la invasión quienes agradecieron al personal y están atento de los trabajos que se realizan en el Jardín de Paz ubicado en Parque Lefrevre.