Este miércoles 16 de octubre, un equipo del Ministerio de Salud (Minsa) de la provincia de Coclé, se trasladará a brindar respuesta a la comunidad en materia de salud, mientras que el Ministerio de Obras Públicas (MOP), realiza los trabajos para habilitar la vía que en la comunidad de Santa Marta del Harino de La Pintada.
Mario Lozada, director regional del Minsa de Coclé realizó el lunes 14 de octubre, un recorrido junto al gobernador de la provincia, Renaúl Domínguez, en el área de Santa Marta del Harino de La Pintada, donde un deslave en el Cerro San Pablo, ocurrido el viernes 11 de octubre, mantiene a varias comunidades sin vía de acceso.
LEA TAMBIÉN: Alerta. En Aguadulce se están disfrazando de mujer y durmiendo a las personas para cometer sus fechorías. Video
Las autoridades de la región acudieron para evaluar la forma de traslado de pacientes hacia los centros hospitalarios, en especial a los que padecen de insuficiencia renal crónica.

En la gira también participaron representantes de estamentos de seguridad y de emergencias como Sinaproc y el Ministerio de Ambiente, quienes igualmente inspeccionaron el estado en que se encuentra la carretera tomando en consideración que varias comunidades se mantienen incomunicadas.
LEA TAMBIÉN: Menor de edad intenta hurtar un celular, pero lo pillan
Por parte del MOP, se informó que en el encuentro con la comunidad, consistió en definir el alcance de los trabajos a realizarse, debido a la inestabilidad que se presenta en este cerro, además de los escombros que tienen la calle obstruida, que dificultan el tránsito de los peatones y vehículos.
Se estima desarrollar una serie de actividades, como: banqueteo del talud, canalización de los afloramientos de agua existentes en el cerro y estabilización de la ladera en general, para evitar mayores riesgos y posibles deslizamientos. Pero no se preciso cuanto podrían tardar estas labores para restablecer la comunicación vía terrestre en dicho sector.
