Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Curiosidades
                  Nacionales

                  Federación de pacientes exige rapidez en la entrega de medicamentos para la CSS

                  Emma Pinzón, representante de la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas, instó a la Caja de Seguro Social (CSS) a acelerar los procesos de compra de medicamentos en el próximo acto de licitación.
                  Publicado el: 09 de octubre del 2024, 04:33 PM
                  Por Eric Conte
                  CORPRENSA
                  Federación de pacientes exige rapidez en la entrega de medicamentos para la CSS
                  Falta medicamentos e insumos, demora para obtener una cita médica, es el día a día de miles de pacientes que acuden a las policlínicas y hospitales de la CSS.


                  Los pacientes crónicos en Panamá, representados por Emma Pinzón de la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas (Fenaeccd), han hecho un llamado urgente al gobierno y a las autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS) para que eviten la burocracia y aceleren el proceso de adquisición de medicamentos en el próximo acto de licitación. Pinzón destacó la importancia de la agilidad en este proceso, ya que los pacientes que requieren tratamientos continuos dependen de la rapidez con la que se consigan los fármacos.

                  La CSS, en un esfuerzo por abastecer de medicamentos a las farmacias del país, ha convocado la licitación N. 2024-7-0-01-08-CL-000005, que incluye la adquisición de 220 tipos de medicamentos por un monto superior a los $124 millones para las vigencias fiscales de 2024 y 2025. Pinzón reconoció como positiva la acción del Ministerio de Salud (Minsa) para adelantar la primera compra de medicamentos, a pesar de las dificultades de coordinación con la administración anterior.

                  Avances y desafíos en la entrega de medicamentos

                  La representante de Fenaeccd señaló que la adjudicación de actos de compra en la CSS solía demorar hasta tres meses, por lo que solicitó que en esta ocasión se dé mayor celeridad. En días recientes, la CSS realizó la reunión de fijación de precios para avanzar con el proceso. Los proponentes interesados podrán acceder a los documentos de la licitación a través del sistema electrónico de contrataciones públicas, Panamá Compra.

                  Pinzón también expresó su optimismo ante la posibilidad de que se conforme un único sistema de salud en el país, mencionando que, por primera vez en mucho tiempo, parece haber coordinación y voluntad entre las instituciones de salud. Sin embargo, lamentó que el abastecimiento de medicamentos solo se esté concentrando en la capital, haciendo un llamado a que todas las farmacias del Minsa sean dotadas, ya que estas permiten ofrecer medicamentos a precios más accesibles para la población.

                  Emma Pinzón agradeció la entrega del primer lote de medicamentos a la CSS después de varios meses de espera. El lote incluye tratamientos esenciales como insulina, medicamentos para cardiopatías, VIH, y antibióticos. La vocera enfatizó que, aunque estos avances son positivos, es crucial que las acciones se mantengan y se amplíen para garantizar el acceso a medicamentos en todas las provincias, beneficiando a todos los pacientes crónicos y no solo a aquellos en la capital.

                  Te puede interesar:
                  La jugada millonaria secreta de Fábrega: Millones bajo la mesa en plena pandemia

                  Pinzón concluyó con la esperanza de que las buenas intenciones y la coordinación entre las instituciones no se queden en palabras, sino que se traduzcan en acciones concretas y continuas que beneficien a todos los panameños, especialmente a quienes dependen de la CSS para recibir sus tratamientos.

                  Etiquetas: PanamáPacientes crónicosCSSMedicamentos
                  Contenido Patrocinado

                  Ofertas exclusivas de cerokm.com

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
                    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
                    3Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard
                    4La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
                    5Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján

                  Lotería

                  Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
                  Primer Premio
                  9591
                  Letras
                  BACA
                  Serie 14Folio 11
                  14703669
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad