Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Curiosidades
                  Nacionales

                  Fenómeno de El Niño pasa de intensidad débil a moderada

                  El Instituto destaca que se espera que dentro de los siguientes meses ocurran varios días consecutivos sin lluvia y pocos eventos con lluvias muy intensas.
                  Publicado el: 06 de septiembre del 2023, 12:01 AM
                  Por Redacción Mi Diario
                  CORPRENSA
                  Fenómeno de El Niño pasa de intensidad débil a moderada
                  El IMHPA continuará emitiendo mensualmente el informe especial sobre El Niño para actualizar su evolución. Foto/Cortesía


                  El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) informa que la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) señaló que, al finalizar el trimestre de junio, julio, agosto de 2023 (JJA 2023), El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) se ha fortalecido en su intensidad de débil a moderado.

                  Tras la discusión de los expertos se detalla que el océano Pacífico Ecuatorial continúa en una fase de calentamiento que progresivamente se está intensificado.

                  “Desde el 10 de julio de 2023 las anomalías semanales de Temperatura de la Superficie del Mar (TSM) en la región Niño 3.4 han estado por arriba de +1.0°C. Adicionalmente, el comportamiento de la atmósfera se ha acoplado con las anomalías de TSM del océano Pacífico Ecuatorial, por lo cual al concluir el trimestre JJA de 2023 se habrá cumplido con los criterios establecidos para registrar este fenómeno de El Niño en la serie histórica. Es decir, que el trimestre JJA sería el tercer trimestre móvil con anomalías de TSM en la región Niño 3.4 iguales o superiores a +0.5°C”, indica el reporte.

                  Se indica que la mayoría de los modelos internacionales de pronóstico del ENOS, tanto dinámicos como estadísticos, destacan con una alta probabilidad que el calentamiento del océano Pacífico Ecuatorial podría continuar durante los próximos meses con anomalías iguales o superiores +1.0°C. Además, existe una alta probabilidad de que El Niño sea fuerte entre los meses de noviembre de 2023 a enero de 2024.

                  Los modelos estadísticos de predicción de El Niño estiman que el fenómeno pudiera estar finalizando entre marzo y abril del próximo año. No obstante, los modelos dinámicos estiman que El Niño podría continuar presente durante el primer semestre del 2024.

                  LEA TAMBIÉN: Ariel Alvarado, expresidente de Fepafut, tendrá que pagar 12 años en prisión

                  Los años análogos definidos para el período de este informe de pronóstico, indican que los efectos de El Niño en Panamá pudieran estar disminuyendo entre mayo y junio de 2024.

                  El 2023 se ha caracterizado por el intenso calentamiento global de los océanos. El océano Atlántico Norte en los meses de junio y julio ha reportado altas TSMs sin precedentes. Los modelos dinámicos globales estiman que para los próximos meses el océano Atlántico continúe con temperaturas por encima de sus valores normales.

                  El Instituto destaca que se espera que dentro de los siguientes meses ocurran varios días consecutivos sin lluvia y pocos eventos con lluvias muy intensas.

                  En Panamá, El Niño ha impactado con una disminución de las lluvias y un aumento del número de días consecutivos sin lluvia. Sin embargo, se han registrado lluvias muy intensas de corta duración debido al efecto indirecto de sistemas tropicales. Se ha observado un incremento en la temperatura del aire y en la sensación térmica.

                  El IMHPA continuará emitiendo mensualmente el informe especial sobre El Niño para actualizar su evolución. Se recomienda mantenerse informado utilizando las fuentes oficiales del país, ya que El Niño genera distintas afectaciones en diferentes partes del mundo. Cabe mencionar que la intensidad de El Niño no necesariamente se asocia con el nivel de impactos que este fenómeno puede provocar en un lugar dado.

                  Etiquetas: PanamáSinaproc (sistema nacional de protección civil)Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA)

                  Ofertas exclusivas de cerokm.com

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
                    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
                    3La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
                    4Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard
                    5Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján

                  Lotería

                  Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
                  Primer Premio
                  9591
                  Letras
                  BACA
                  Serie 14Folio 11
                  14703669
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad