El Ministerio Público informó que un total de 29 personas —entre funcionarios y particulares— han sido imputadas por su presunta participación en el fraude al Sistema de Ingresos y Prestaciones Económicas (SIPE) de la Caja de Seguro Social (CSS), como parte de una investigación que sigue activa en este 2025.
De los acusados, cinco ya han sido condenados, entre ellos un exfuncionario, aunque ninguno ha sido enviado a prisión. En cambio, las penas impuestas incluyen trabajos comunitarios, inhabilitación para ejercer cargos públicos y multas por un monto total de $38,840, que han sido transferidas al Tesoro Nacional.
Este caso, que se destapó en 2022, reveló una red en la que empleadores realizaban pagos ilegales a servidores públicos para acceder indebidamente al sistema SIPE, con el objetivo de borrar o alterar salarios reportados en las planillas. De este modo, los patronos disminuían artificialmente su cuota obrero-patronal, reduciendo su morosidad con la CSS.
A cambio, los funcionarios recibían pagos que iban del 20% al 30% del monto adeudado, según arrojó la investigación. Esta práctica no solo afectaba las finanzas de la Caja, sino que también ponía en riesgo las futuras prestaciones económicas de los trabajadores asegurados.
A la fecha, la Fiscalía Anticorrupción mantiene 11 carpetas en fase de investigación formal, con seis personas detenidas provisionalmente y otras 16 bajo medidas cautelares como reporte periódico.
Además, se ha logrado recuperar $858,719.23 para el Tesoro Nacional, de los cuales $819,876.23 fueron entregados por cinco empleadores involucrados en el esquema.
Las investigaciones continúan como parte de la operación “Equidad”, desarrollada por el Ministerio Público en conjunto con la Policía Nacional, y podrían arrojar nuevas imputaciones en los próximos meses.