Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • Las emociones

    • Punto de vista del narrador

    • La intención del autor

    • Los conectores

    • Resumen vs. paráfrasis

  • Nacionales
    • Mulino se planta firme: ‘¡Vuelvan a clases, pero sin retroactivo!’

    • ¡Clases sí hay! Pero mil 500 docentes siguen sin volver a las aulas

    • Tocumen se prepara para recibir más aerolíneas europeas tras salida de Panamá de lista de blanqueo de la UE

    • Niña Ngäbe hace historia: Representará a Panamá en festival internacional de piano en Costa Rica

    • ‘No podemos dejar a esos niños en la calle’: Molinar responde al cierre de escuela en Changuinola

  • Policiales
    • Asesinado de camino a su casa, aumenta la cifra en Colón a 62 victimas en lo que va del año

    • Cayeron con las manos en el baúl: Tres aprehendidos por presunto hurto de accesorios de autos en Penonomé

    • Otro golpe al narco: Caen 95 paquetes de droga en puerto del Pacífico que iban rumbo a Colombia

    • Operación ‘Amanecer Seguro’ sacude Colón: seis detenidos, armas y droga decomisadas

    • ¡Redada en Colón! Caen seis buscados por droga, violación y violencia de género

  • Deportivas
    • ¡Pura dinamita! Estos son los ocho bombarderos del Home Run Derby 2025

    • ¡A correr por la patria! El Clásico Presidente ya tiene a sus 13 guerreros

    • Wimbledon tiembla: Alcaraz remonta y se acerca al récord de Borg

    • Gervonta Davis otra vez tras las rejas: violencia, choques y un futuro en el limbo

    • Layla Brady y Agustín Cedeño dejan huella en el Panamericano de Surf 2025

  • Farándula
    • Orman Innis sale en defensa de Paulette Thomas y califica proceso de revocatoria como injusto

    • Sofía Vergara ya tiene su trono de bronce en Barranquilla

    • Yaneth Marín suelta el fuete a su familia: ‘¡Conmigo no! No soy cajero automático de nadie’

    • Gian Varela sigue rompiendo el silencio y se confiesa: ‘Me perdí musicalmente, regresé a vivir con mi mamá’

    • ¿No entiendes lo que canta Bad Bunny? Ya salió el diccionario oficial de su álbum ‘Debí tirar más fotos’

  • Mundo
    • ¡Mano dura en Ecuador! Noboa pide castración química para violadores

    • Cristina Kirchner y ocho más deben devolver 540 millones de dólares al Estado argentino

    • Hallan en Galápagos dos crías de iguana rosada, especie en peligro crítico de extinción

    • Ferrero se queda con los ‘Corn Flakes’

    • Subastan pedazo de la pastel de bodas de Isabel II y el comprador quiere comérselo

  • Salud
    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

García Valarini: ‘La CSS no se encuentra en una ‘crisis apocalíptica’ como se ha querido hacer ver’

Su director expresó que la entidad está por encima de cualquier bandería política
Publicado el: 10 de mayo del 2019, 07:53 PM
Por Vivian Jaén
CORPRENSA
García Valarini: ‘La CSS no se encuentra en una ‘crisis apocalíptica’ como se ha querido hacer ver’
Director de la Caja de Seguro Social, Julio García Valarani, responsabiliza a los proveedores. | Archivo


Tras el cuestionamiento de los usuarios y pacientes de la Caja de Seguro Social (CSS) por el problema de desabastecimiento de medicamentos en esa entidad, su director, Julio García Valarini, manifestó este viernes que a pesar de ello la Caja no se encuentra en una “crisis apocalíptica” como se ha querido hacer ver.

“Si nos vamos a lo positivo tengo un 87.5 %, casi un 90 % de proveedores que sí están cumpliendo. Osea, no estamos satanizando al grupo que vende, ese es su libertad, pero sí hay un pequeño porcentaje que está provocando el desabastecimiento y no es justo que se quiera hacer ver a la Caja de Seguro Social o a los funcionarios de la entidad responsables de la totalidad de esta situación cuando no es así”, aseveró.

LEA TAMBIÉN: Blandón: ‘Recibimos sin lugar a duda un voto castigo fuerte’

García recalcó durante una entrevista que es necesario reformar artículos puntuales de la ley que contempla la compra de medicamentos.

“Yo no quiero formar una pelea o generar polémica, yo estoy en una situación en donde todos tenemos participación, la parte que es nuestra la estamos corrigiendo, pero hay que corregir muchos otros puntos. Yo soy de los que creen que debemos reformar artículos puntuales de la ley, precisamente para acortar estos tiempos y aumentar así los montos de las multas”, afirmó.

El director de la CSS indicó que la entidad tiene 623 medicamentos en su listado oficial y de esos, 78 están desabastecidos, lo que equivale al 12.5 %.

“Si viene un paciente y necesita uno de los medicamentos que están en el cuadro, entonces se hace un proceso que inicia con la solicitud del médico tratante y se hace una licitación para la compra de ese medicamento en particular para esa persona. Podemos estar hablando de alrededor de 100 medicamentos más que pudiera estar comprando la CSS”, acotó.

LEA TAMBIÉN: Opositores a Benicio Robinson inician reunión con comisión especial

De acuerdo con García Valarini, lo primero que hizo como director encargado el 1 de septiembre fue realizar una reunión, donde citó a todas las personas que tienen que ver con la cadena de abastecimiento y les pidió una presentación de cómo se encontraba la CSS y cómo se hacían los procesos.

“En esa reunión encontramos una cantidad muchísimo mayor de medicamentos e insumos en cero, literalmente. Encontramos por ejemplo que en el Departamento de Compras que un expediente podía demorar hasta tres meses sin justificación, alguna cuando lo máximo que pudiera estar debiera ser una semana o cinco días hábiles como mucho, esas cosas las empezamos a depurar y obviamente a hacer investigaciones y sanciones a los funcionarios involucrados”, agregó.

Expresó su desacuerdo con que se otorguen tantas prórrogas a los proveedores, señalando que los que abusan deben ser penalizados, ya que si no tienen la capacidad de cumplir y entregar los medicamentos no se les debe permitir participar.

“Si yo tengo un problema y lo oculto no lo voy a resolver nunca, y qué me encontré yo: que el 57 % de los 78 medicamentos que no tengo son responsabilidad de los proveedores. Ahora es una responsabilidad variada que va desde que no participan en las licitaciones o participan o después piden prorroga porque no tienen los medicamentos, o porque no tienen los registros sanitarios, osea, la serie de documentaciones que ellos tienen que presentar para poder vender”, aseveró.

LEA TAMBIÉN: Colecta para impugnar a Crispiano Adames

Añadió que el presupuesto anual que se le asigna a la CSS para la compra de medicamentos es de aproximadamente 270 millones de dólares y que aún así se quedan cortos.

Según el director de la CSS, entre los medicamentos con los que no cuentan están los que necesitan los pacientes con VIH, medicamentos contra el cáncer, para la diabetes y que si no se tratan evolucionan y se vuelve aún más costoso su tratamiento.

Comentó que se va con la satisfacción de dejar una Caja de Seguro Social mucho mejor como la encontró.

“En este periodo que estamos por iniciar se debe tener la voluntad de querer mejorar los procesos que hemos encontrado. La Caja de Seguro Social está por encima de cualquier bandería política”, resaltó.

Etiquetas: PanamáMedicamentosCaja de Seguro SocialDesabastecimiento
Contenido Patrocinado

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares
    2‘Perdí casi todo’: Gian Varela rompe el silencio y confiesa su doloroso cambio de vida
    3¡Aportaban y devolvían! MP investiga red de reembolsos en efectivo a cuentas del exdirector del Ifarhu
    4Pacquiao vs. Barrios: Las Vegas está lista para el regreso del guerrero filipino
    5Boletos al cielo… pagados por la Asamblea: Diputados viajaron a congreso religioso con plata del Estado

Lotería

Lotería del 9 de julio del 2025
Primer Premio
3988
Letras
BBAD
Serie 10Folio 2
43835783
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad