En lo que va del año 2022, han ingresado a Panamá un total de 19 mil migrantes, según confirmó la directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine.
Gozaine manifestó que la mayoría de los que han arriesgado su vida por la peligrosa selva son de nacionalidad venezolana, haitiana y cubanos.
“Los ciudadanos venezolanos no tienen el recurso para el transporte. Estamos conversando con las autoridades de transporte en la región para que viajen a Costa Rica lo antes posible sin ningún costo”, expresó.
La funcionaria detalló que actualmente se encuentran 99 personas en el albergue de San Vicente.
“Creo que la coordinación está en este momento en una etapa muy cómoda para nosotros y han estado entrando por día entre 200 y 300 migrantes, un número manejable tanto para el Servicio Nacional de Migración, como para el Servicio Nacional de Fronteras”, aseguró.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, indicó que las autoridades iniciarán la próxima semana la construcción del campamento modular para recibir a 500 migrantes temporales en Darién.
Según las cifras oficiales del SNM, en los primeros cuatro meses del año pasado cruzaron el Darién 11 mil 487 migrantes irregulares, de los cuales solo 15 eran venezolanos, 6 mil 803 haitianos y mil 885 cubanos.
LEA TAMBIÉN: Retomarán los trabajos para la reparación de la rodadura de pavimento en el Puente de Las Américas
Las estadísticas correspondientes a 2022 publicadas por el SNM detallan el flujo migratorio hasta marzo pasado: un total de 13 mil 425 migrantes irregulares cruzaron el Darién, de ellos 4 mil 257 de Venezuela, mil 589 de Haití, mil 164 de Senegal y mil 65 de Cuba, las nacionalidades predominantes en este grupo.
La directora de @migracionpanama @Gozainesamira informó que a la fecha han ingresado a Panamá unos 19 mil migrantes, siendo la nacionalidad venezolana la más frecuente. #MigraciónSegura pic.twitter.com/KilKmS7FAo
— Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (@MinSegPma) April 30, 2022