Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Curiosidades
                  Nacionales

                  Histórico. Por primera vez Panamá participará en el Congreso de la Organización Meteorológica Mundial (OMM)

                  Este año se celebra su Décima Novena versión y se realizará en Ginebra, Suiza. El próximo 1 de junio se elegirá a la nueva junta directiva del Congreso de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
                  Publicado el: 27 de mayo del 2023, 01:23 AM
                  Por Jairo Cornejo
                  CORPRENSA
                  Histórico. Por primera vez Panamá participará en el Congreso de la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
                  Luz Graciela de Calzadilla. directora del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá. Foto/Cortesía.


                  Del 29 de mayo al 2 de junio, la directora del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá, ingeniero Ovigildo Herrera Marcucci (IMHPA), Luz Graciela de Calzadilla, asistirá al Décimo Noveno Congreso de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que se celebra en Ginebra, Suiza.

                  “Es la primera vez que Panamá asistirá a este congreso de la OMM bajo la figura de un instituto, lo que le da mayor peso a la participación de nuestro país”, indicó la ingeniera Calzadilla.

                  LEA TAMBIÉN: Muere sepultado en Tierras Altas

                  Panamá además de ser representante permanente en la OMM, ocupa la vicepresidencia de la Región IV de la OMM, conformada por: Canadá, Estados Unidos, México, Centroamérica, el Caribe, Colombia y Venezuela.

                  Durante el congreso se tomarán decisiones con relación a proyectos de capacitación para los miembros, el fortalecimiento de la estructura de las regionales, la aprobación del presupuesto de funcionamiento de la OMM y proyectos para el desarrollo de modelos para los pronósticos en diferentes escalas de tiempo.

                  “Hay diferentes proyectos que modernizan y mejoran la forma cómo se recibe y procesa la información, si nosotros estamos presentes podemos participar y que nos tomen en cuenta para cuando se hacen este tipo de desarrollos”, expresó la directora del IMHPA.

                  Proyectos como WIGOS (WMO Integrated Global Observing System) generan información mundial para los centros de pronósticos que salen a través de los modelos globales con datos de todos los países.

                  Sobre la postura que lleva Panamá ante este congreso, la directora señaló que mantiene conversaciones con los países miembros de la Conferencia de los servicios meteorológicos de habla hispana, que reúne a representantes desde México hasta Chile, España y Portugal.

                  “Estamos yendo como bloque a las plenarias. En las reuniones se solicitará que haya más capacitaciones y proyectos en español, debido a que la OMM genera investigaciones, en las que participan expertos y técnicos de todos los países y la documentación es emitida en el idioma inglés”, acotó.

                  El Congreso de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), está integrado por 193 países, representados a través de sus institutos o servicios meteorológicos. Sus socios estratégicos son el Banco Mundial, el BID y la Unión Europea, quienes financian proyectos a los que tienen acceso los países en vía de desarrollo, para mejorar la capacidad de funcionamiento y pronóstico de los eventos climáticos que se dan en el planeta.

                  Etiquetas: PanamáInstituto de Meteorología e Hidrología de Panamá
                  Contenido Patrocinado

                  Leer Más

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
                    2¡Al fin! Sueltan el chen chen para poner más bonito a San Miguelito
                    3¡55 años de candela! San Miguelito tira la casa por la ventana con festival gratuito
                    4¡Rugen los motores del progreso! Ferrocarril panameño se pone en marcha
                    5Mulino arremete contra Saúl Méndez: ‘Muy machito al frente, pero anda huyendo’

                  Lotería

                  Sorteo dominical del 27 de julio del 2025
                  Primer Premio
                  7962
                  Letras
                  ABBD
                  Serie 15Folio 15
                  82246765
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad