La Fiscalía Anticorrupción continúa las investigaciones sobre una posible adquisición irregular de máquinas perforadoras de pozos de agua por parte del Ministerio de Salud (Minsa) durante la administración pasada del expresidente Laurentino Cortizo.
Este miércoles 4 de diciembre, un funcionario del Departamento de Tesorería del Minsa compareció ante la fiscalía. Su presencia fue solicitada por la fiscal Anilú Batista en una nota dirigida al ministro Fernando Boyd Galindo, fechada el 23 de noviembre de 2024. La fiscal requirió información sobre el contrato N°059-2023, suscrito entre el Minsa y la empresa Construcciones y Remodelaciones Eurox, S.A.
Detalles de las diligencias
Fuentes judiciales informaron que la diligencia inició a las 8:30 a.m. y concluyó a la 1:00 p.m. Además, se está llevando a cabo un peritaje por parte de expertos de la Universidad Tecnológica de Panamá en las instalaciones donde se encuentran las máquinas perforadoras.
El caso salió a la luz el pasado 5 de septiembre durante un conversatorio semanal del mandatario José Raúl Mulino, quien denunció supuestas anomalías en la adquisición de estos equipos por un monto de 10 mil dólares. Mulino también mencionó que los manuales de instrucción estaban en idioma chino.
Respuesta de la empresa involucrada
La empresa Construcciones y Remodelaciones Eurox, S.A. emitió un comunicado aclarando que el pago se realizó tras presentar la documentación solicitada por el Minsa el 5 de diciembre de 2023, con el fin de garantizar la reserva de fondos hasta el 30 de abril de 2024. Indicaron que el precio de referencia fijado por el Minsa fue de 2.3 millones de dólares, que incluía una perforadora montada en orugas y dos plataformas montadas sobre camiones.
“Se nos adjudicó el contrato por un monto de $1,761,905.95, incluyendo el ITBMS, y no por $10,000,000.00 como se ha mencionado en algunas publicaciones”, enfatizó la empresa en su nota.