En los últimos años, en Panamá se han conocido casos de jóvenes muy afectados psicológicamente a causa del acoso escolar y cibernético.
Preocupados por este problema, surgió “Ni Uno Más”, NI1+ organización anti-bullying, sin fines de lucro, cuyo propósito es promover la buena convivencia social y aportar al mejoramiento del bienestar emocional y mental del ser humano, mediante el desarrollo de programas, proyectos y actividades enfocadas a erradicar este mal de la sociedad.
Entre los proyectos de ayuda de esta ONG figuran: “Cuéntanos tu historia”, que es un espacio seguro para que cualquier persona que sufre de bullying, pueda compartir su testimonio de manera anónima o no, si así lo prefiere.
LEA TAMBIÉN: Editorial. Deficiente estrategia para generar empleos en Panamá
Respeto a la diversidad, empatía, profesionalismo, conciencia social y solidaridad, son los valores bajo los cuales se rige la “organización NI1+”.
Jonathan Btesh Esses, uno de sus integrantes y miembro fundador, explicó que todo inició como un proyecto escolar que luego pasó a ser una campaña comunitaria que se convirtió en un gran movimiento contra el bullying.

Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés), uno de cada tres niños sufre de acoso escolar.
Esta ONG juvenil realizó una pasarela con los mensajes: “Unidos por lo que vales” y “#stop bullying”, con el respaldo del Programa de Responsabilidad Social de Ricardo Perez. S.A, a través de su marca Lexus.
De la empresa panameña Ricardo Pérez. S.A, mediante su Programa de Responsabilidad Social, se informó que seguirán respaldando iniciativas dirigidas al bienestar de la sociedad.
Datos de interés
La ONG surgió en el año 2018 y fue una iniciativa de estudiantes.
Cuentan con la primera línea de atención y orientación. Se puede conocer más ingresando a: www.niunomas.org
La Fundación Relaciones Sanas destaca que por lo menos el 87% de niños han sufrido de algún tipo de acoso.