Durante la sustentación de un traslado de partida a favor de la Dirección General de Carrera Administrativa, el diputado independiente Juan Diego Vásquez cuestionó la gestión del viceministro de la Presidencia, Carlos García, el miércoles pasado.
Vásquez destacó que el Gobierno no ha nombrado aún a dos magistrados del Tribunal Administrativo durante este quinquenio, a pesar del tiempo transcurrido. Además, señaló que la dirección de Carrera Administrativa, bajo el paraguas del Ministerio de la Presidencia, solo ha certificado alrededor de 500 funcionarios.
El diputado expresó preocupación por la posibilidad de que los nombramientos de los magistrados se realicen cerca del final del mandato de Laurentino Cortizo, el 30 de junio próximo. Además, sugirió que la acreditación de funcionarios en la carrera administrativa podría acelerarse en la recta final del gobierno.
Vásquez también cuestionó duramente la gestión de la dirección de Carrera Administrativa, citando cifras de la Contraloría que indican que solo al final del año pasado ingresaron alrededor de 1,600 funcionarios nuevos.
En respuesta a las críticas, García anunció la mañana del mismo miércoles la conformación de una comisión encargada de presentar propuestas para la elección de los dos magistrados pendientes. Sin embargo, se quejó de la forma en que fue cuestionado por el diputado.
En un tenso intercambio, Vásquez recordó a García que ocupa su puesto por designación y lo acusó de incompetencia, argumentando que no respondió ninguna de las preguntas realizadas y omitió el proyecto de ley presentado en 2021 para mejorar la carrera administrativa.
El enfrentamiento también abordó los millonarios traslados realizados por la Autoridad de Descentralización a juntas comunales, controladas mayoritariamente por miembros del Partido Revolucionario Democrático (PRD), el partido en el poder.
El intercambio entre Vásquez y García reflejó tensiones y desacuerdos en torno a la gestión gubernamental y los procesos de nombramiento, evidenciando diferencias políticas y estratégicas entre los sectores involucrados.