Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • ¡Se alinearon las estrellas! UP y Contraloría firman alianza clave para mejorar presupuesto y compras

    • Buenos Aires distingue a Mulino como ‘visitante ilustre’ por su liderazgo y defensa de la democracia

    • Obispos panameños levantan la voz: exhortaron a los docentes a retornar a clases, ‘Panamá nos necesita a todos’

    • Lucy Molinar dice no al finiquito: ‘Esto no es huelga, es un paro unilateral’

    • Bancos reanudan hipotecas tras reactivación de intereses preferenciales en Panamá

  • Policiales
    • Cae fusil con 11 proveedores en Veranillo: La Policía activa la cacería

    • Nuevamente la Aeronaval intercepta droga en contenedor rumbo a Europa

    • A machete limpio: Detienen a dos implicados en brutal homicidio en una comunidad de Colón

    • Narcohallazgo mortal: Droga y un cadáver en operativo en Colón

    • La condenan a 16 años de prisión por ser cómplice de violación sexual agravada

  • Deportivas
    • ¡Brutal! Musiala se rompe el tobillo tras choque con Donnarumma

    • ¡Fluminense va pa’ encima! Eliminó al Al Hilal y ya está en semis del Mundial de Clubes

    • ¡Toma tu gol! Sherline King sorprendió a las Matildas y silenció a todo Bunbury

    • ¡Yeguas de lujo! “Jaque Doble” busca seguir su reinado en el Clásico Remón Cantera

    • ¡Candela en Queens! Mets y Yankees reviven la Subway Series con sabor a revancha

  • Farándula
    • Panamá presente en ‘Nueva Yol’: Bad Bunny incluye la bandera tricolor en su nuevo video

    • Ben Affleck le lanza su ‘bendición con lástima’ al nuevo galán de JLo

    • ¿Nueva pareja? Vini Jr. e Isabella Ladera son vistos juntos en restaurante de EE. UU.

    • Wendy Jaramillo apaga críticas con fuego: La Bibi tiene más carisma que muchos graduados

    • ¡No le han dado ni un centavo! Japanese estalla contra la SPAC por regalías

  • Mundo
    • Detenido ‘el Costeño’, quinto implicado en atentado al senador colombiano Uribe Turbay

    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

La gran apuesta. Esa debe ser por todos los jóvenes del país

Los jóvenes quieren estudiar y trabajar
Publicado el: 29 de enero del 2021, 04:21 PM
Por Lorenzo Abrego
CORPRENSA
La gran apuesta. Esa debe ser por todos los jóvenes del país
El proyecto IMEDU busca impulsar la educación universitaria.


La vida universitaria es una experiencia que tal vez esperan muchos jóvenes cuando terminan la secundaria, pero pocas veces reciben la orientación previa y el seguimiento adecuado para entrar en el rudo mundo de los adultos.

LEA TAMBIÉN: ASEP reconsidera la medida adoptada sobre los cortes del suministro energético

No dejar que se frustren, que sepan elegir y que terminen esa maratón de estudios que es la universidad, es lo que hace un grupo de 10 jóvenes panameños de diferentes provincias a través de la organización IMEDU. Para conocer su trabajo entrevistamos a su vocero Richard Barrera.

¿Qué es IMEDU?

“Imedu, cuyo significado es Impulsando la Educación Universitaria, es un proyecto que tiene como objetivo principal disminuir el índice de deserción universitaria en nuestro país. Este proyecto está enfocado en ayudar, guiar y orientar a jóvenes estudiantes que se encuentren cursando su último año de secundaria en la elección apropiada de sus carreras universitarias. Esta iniciativa surgió gracias a la alianza estratégica de la Autoridad del Canal de Panamá, Jóvenes Unidos por la Educación, entre otras empresas que hicieron este gran proyecto posible, dando como resultado IMEDU como el proyecto ganador de la primera versión del Laboratorio Latinoamericano de Acción Ciudadana Panamá 2019”.


CORPRENSALa gran apuesta. Esa debe ser por todos los jóvenes del país

¿Cuál es el problema a resolver?

“Hacerle frente al alto índice de deserción universitaria que actualmente aqueja a nuestro país”.

¿Qué están haciendo para resolver este problema?

“Orientando a jóvenes que cursen el duodécimo grado en la elección apropiada de sus carreras universitarias, conectándolos con los diversos profesionales”.

¿En qué consiste la orientación hacia los estudiantes que buscan una universidad?

“Nuestro proyecto desea hacer hincapié en dos grandes pilares para lograr la orientación efectiva de estos jóvenes. Como primer pilar encontramos un periodo de autoconocimiento de las habilidades, destrezas e intereses de cada joven. Mientras que por medio del segundo pilar buscamos que cada joven encuentre una profesión que considere como su vocación”.

“Es entonces cuando el IKIGAI entra a nuestro proyecto como norte al abarcar los cuatro elementos del IKIGAI, profesión, vocación, misión y pasión, y cuando estas se conjugan nos ayudan a comprender: en lo que somos buenos, por lo que nos pueden pagar, lo que necesita el mundo y lo que amas”.

LEA TAMBIÉN: Nuevo horario de circulación para el transporte selectivo desde el 1 de febrero

¿Qué carreras prefieren?

“Hoy más que nunca muchos de los estudiantes deciden elegir carreras un poco inusuales, como es el caso de Fonoaudiología, Radiología y Sociología, a modo de ejemplo”.

¿Qué les recomiendas?

“Como miembro fundador y vocero de IMEDU le recomiendo a cada uno de los jóvenes estudiantes que siga cada uno de sus sueños, sin importar cuál sea la situación o la circunstancia que estén atravesando”.

¿Qué piensas de la educación virtual en el grado universitario?

“La conectividad digital es un reto evidente para ofrecer clases a distancia, teniendo presente que muchos de los estudiantes no tienen acceso a las diversas plataformas digitales”.

Los jóvenes quieren estudiar y trabajar, ¿por qué el sistema no los ayuda en eso?

“Tenemos las ganas, pero las oportunidades son muy limitadas, ya que el requisito primordial es la experiencia. Nuestros gobernantes han adoptado diversas estrategias como el plan Padrino Empresarial y Aprender Haciendo que, sin duda, es de gran importancia para nosotros los jóvenes”.


CORPRENSALa gran apuesta. Esa debe ser por todos los jóvenes del país

¿Cómo ves aquello de los ‘ninis’, que ni estudian ni trabajan?

“En Panamá hay 259 mil 748 ninis (el nivel más alto en los últimos 15 años), con esta impresionante cifra me gustaría hacer un llamado de atención a nuestras autoridades para que sigan apostando a la juventud, ya que es uno de los mecanismos más efectivos para lograr hacerle frente a este flagelo”.

¿Se interesan los jóvenes por las carreras científicas?

“Sí, una minoría, ya que mucho de los participantes han decidido optar por carreras tradicionales”.


“Panamá requiere jóvenes comprometidos, con visión y con ganas de aportar sus conocimientos y habilidades”.

Richard Barrera, Vocero de Imedu

Datos

Trabaja por los jóvenes.

Nombre: Richard Barrera - miembro fundador y vocero de IMEDU.

Edad: 19 años.

Estudiante de Comunicación Social.

Organización: IMEDU, Impulsando la Educación Universitaria.


Etiquetas: Jóvenes de PanamáIMEDUOrganizaciónAutoridad del Canal de PanamáUnidos por la EducaciónLaboratorio Latinoamericano de Acción Ciudadana PanamáUniversitarios
Contenido Patrocinado

Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
Lámpara extractorLámpara extractor
Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía
    4La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
    5Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad