Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Gobierno mete el acelerador: van a reemplazar maestros en paro y asisten a la Asamblea

    • Panamá lanza Clúster de Innovación para impulsar la competitividad empresarial

    • Fundación AES Panamá se une al proyecto Siete Cuencas para reducir la contaminación en los ríos urbanos

    • ‘¿Quién movió los hilos?’: Contralor, presiones y bochinches tras derrota de Shirley, la abogada personal de Martinelli

    • ¡Ni una más! Lanzan App para denunciar la violencia contra la mujer

  • Policiales
    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

    • ¡Lo agarraron! Aprehenden al alcalde electo Manuel Soriano por millonario caso de peculado

    • Ejecutado en plena vía: hallan cadáver amordazado y con tiro en la cabeza en Costa Arriba de Colón

    • Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos

    • Ruta escolar termina en tragedia en El Chumical, Antón

  • Deportivas
    • ¡Qué nivel! La Salle 2000 aplasta a la competencia y se lleva el oro en natación

    • ¡Volvió Coco! Carrasquilla regresó con gol y los Pumas rugen rumbo al Apertura

    • ¡3,000 veces leyenda! Kershaw entra al club de los inmortales del béisbol

    • ‘Sí, para siempre’: Diego Jota muere después de 11 días de su boda

    • ¡Me rompe el corazón! Klopp llora la pérdida de Diogo Jota

  • Farándula
    • Chamaco no dejó ni anillo ni promesa: su hermana estalla en redes

    • ¡Se pasaron! Clínica en Perú suelta datos de Shakira y ahora paga caro

    • Yamilka Pitre se reinventa: nueva imagen, nuevo disco y más salsa que nunca

    • Fallece Michael Madsen a los 67 años

    • ¡La guerra del sabor regresa! Fonda vs Fonda se va pa’ la calle con su ‘Gira del Sabor’

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

La lucha sigue. Genaro López habla sobre reformas al Código de Trabajo y la situación actual de los trabajadores

En el marco del Día del Trabajo
Publicado el: 02 de mayo del 2022, 03:58 PM
Por Herminia Rivera
CORPRENSA
La lucha sigue. Genaro López habla sobre reformas al Código de Trabajo y la situación actual de los trabajadores
El dirigente sindical Genaro López. | Román Dibulet/MD


En el marco del Día Internacional del Trabajador, Mi Diario conversó con el dirigente sindical Genaro López, quien respondió los cuestionamientos de El Preguntón referentes a esta importante fecha y a los 50 años del Código de Trabajo en Panamá.

CORPRENSALa lucha sigue. Genaro López habla sobre reformas al Código de Trabajo y la situación actual de los trabajadoresCIRPRENSA/22-ABRIL-2022/ ROMÁN DIBULET , Entrevista para el Pregunton de Mi Diario, al dirigente sindical, Genaro López.

¿Qué representa para la clase sindicalista los 50 años del Código de Trabajo en Panamá?

“Para nosotros tiene una gran importancia el Código de 1972, porque a través de este se permite la constitución de una serie de sindicatos y así poder negociar las convenciones colectivas. También en el código se contemplan muchos pliegos de peticiones para negociar convenios y la organización de la creación de sindicatos y el derecho a huelga, entre otros puntos. Aunque no todos los trabajadores en Panamá tienen estos derechos. No llegamos ni al 15 % de formación sindical en el país. El código vino a regular las obligaciones obrero-patronales”.

Lea también: Editorial. Gobierno sanciona ley para combatir la pobreza en 12 áreas del país.

¿Qué necesitan los trabajadores en el país que no están organizados?

“Hay que unirse para poder lograr cambios de acuerdo a la actividad económica que se realiza; son muy pocos los trabajadores agremiados en el país”.

Con la pandemia se dieron algunas leyes y decretos en el código laboral, ¿fueron buenos o malos?

“La carga de la pandemia fue toda para los trabajadores, porque se hicieron leyes y decretos en detrimento de la clase trabajadora. En este país se apoya al empresario y se le violan los derechos al trabajador. Actualmente hay muchas empresas que tienen a sus empleados con jornadas y salarios reducidos afectando la economía de sus empleados. Muchos de ellos han liquidado a sus trabajadores y los vuelven a contratar bajo servicios profesionales, afectando aún más a la clase asalariada del país, pues no les paga seguro social, vacaciones, décimos, etc., que son derechos adquiridos por el empleado gracias al Código de Trabajo. Este Gobierno responde a los poderes económicos. Hay que salvar las empresas, pero a costa de los trabajadores. A muchos les impusieron mutuo acuerdo y los volvieron a contratar con salarios más bajos. Los empresarios se han beneficiado de la pandemia en detrimento del trabajador”.

CORPRENSALa lucha sigue. Genaro López habla sobre reformas al Código de Trabajo y la situación actual de los trabajadoresCorprensa // Agustín Herrera C. // 1-5-2022 mayo // Marcha del día del trabajador en calidonia hasta la 5 de mayo. Trabajo. Sindicatos??

¿Cabe una reforma en estos momentos al Código de Trabajo?

“Sí, hay que hacer una reforma al Código de Trabajo en Panamá, porque se eliminó la estabilidad, aumentó el periodo de prueba y les están quitando derechos a los trabajadores y es preocupante que se hagan reformas por el Gobierno y el sector económico que quiere seguir quitándole derechos”.

¿Cuál fue el punto más álgido de la última convención colectiva entre el sector construcción y obreros?

“El punto que siempre trae tira y jala es el económico; los empresarios no quieren subirles los salarios y beneficios a los obreros. Que las ganancias sean solo para ellos”.

¿Qué mensaje les envía a los trabajadores hoy, 1 de mayo?

CORPRENSALa lucha sigue. Genaro López habla sobre reformas al Código de Trabajo y la situación actual de los trabajadoresCorprensa // Agustín Herrera C. // 1-5-2022 mayo // Marcha del día del trabajador en calidonia hasta la 5 de mayo. Trabajo. Sindicatos

“Felicito a todos los trabajadores. Este 1 de mayo debe ser combativo, hay que luchar por la seguridad social y la estabilidad de la clase trabajadora en el país. La lucha continúa”.

Perfil

Del entrevistado Genaro López Rodríguez

Nacimiento:

26 de julio de 1954, Chitra, provincia

de Veraguas

Secretario General del Sindicato Único de la Construcción y Similares (Suntracs)

En el año 2014, fue el candidato a la presidencia por el Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Sociales y Económicos (Frenadeso).




Etiquetas: Día del TrabajoGenaro LópezCódigo de TrabajoEmpresariosSuntracsConusiSituación del trabajadorPrestaciones laboralesEmpleoDesempleo en PanamáMarchasCanasta básicaMejores salarios
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1😠 67 días sin clases: maestros con salarios congelados se van contra la Asamblea. Mientras tanto, los pelaitos… sin escuela, sin clases ¡y sin saber poner tilde!
    2Tragedia en el Corredor de los Pobres: vehículo volcado y tres víctimas fatales
    3Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    4En una accidentada votación, Jorge Herrera es elegido nuevo presidente de la Asamblea Nacional
    5La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad