Hace 40 años, en medio de una de las coyunturas políticas más complejas y oscuras para el país, surgió un medio de comunicación que, como ningún otro en la época, fue la voz disonante de un régimen militar que acaparaba hasta la forma de pensar de los ciudadanos.
De inmediato, La Prensa se convirtió en la conciencia crítica de una sociedad que anhelaba el restablecimiento de cada uno de sus derechos fundamentales y, en efecto, empezó a avanzar hacia ese fin hasta lograrlo.
Hoy, 40 años después y en medio de uno de los panoramas más oscuros, no solo para el país, sino para el mundo, la labor y el compromiso de este medio con Panamá continúan.
Y aunque las luchas son otras, no dejan de ser complejas, tomando en cuenta que igual que en el pasado no faltan quienes quisieran acallar para siempre esa pluma crítica y replicona.
Pero como hay mucho trabajo por hacer para acercarnos al Panamá que queremos, es vital que La Prensa siga allí, y ojalá que por 40 años más, como contrapeso a todos los grupos de poder y siempre del lado de la verdad.
Hoy se cumplen 40 años de emociones y La Prensa está llena de motivos para continuar en el presente.
— La Prensa Panamá (@prensacom) August 4, 2020
.
Busca HOY 4 de agosto el inserto de la edición especial en conmemoración de los 40 años de La Prensa.
Un recorrido histórico desde 1980 hasta 2020.
.
https://t.co/qkW5ShYl0y pic.twitter.com/1UGdHqnlJU