Fabián y Shirley son una pareja de colombianos que hace ocho años decidió salir del municipio El Cerrito, en el departamento de Valle del Cauca, en la ciudad de Cali, en busca de una mejor calidad vida.

Panamá fue el país que escogieron para enfrentar este nuevo e incierto futuro que les esperaba en un país ajeno.
Como todo extranjero, buscaron la manera de sobrevivir y superarse ante la adversidad. Fabián comenzó a trabajar como ayudante del conductor de un camión que realizaba acarreos para una empresa, mientras que su pareja Shirley trabajaba en casa de familia.
LEA TAMBIÉN: Ulloa pidió que nadie ‘juegue vivo’ y que se respete las fases de vacunación contra la covid-19 en Panamá
Al pasar los años, su condición fue mejorando, comenzaron a arreglar sus papeles migratorios y alquilaron un cuarto más espacioso para vivir. Del amor, Shirley quedó embarazada y trajo al mundo a un niño, siendo un nuevo panameño.
Pero las ilusiones de superación fueron desvaneciéndose con la llegada de la pandemia de la covid-19 a Panamá. Fabián no pudo salir más en el camión, a su pareja su patrón no le pudo pagar más. Cada mes que pasaba se les hacía más duro, había días que no tenían nada para comer, solo lo hacía su hijo de tan solo 3 años de edad.
Al ver la situación, comenzaron a vender todo lo que tenían dentro de la casa, al final quedaron durmiendo en el piso.
Ellos contactaron a sus familiares en Colombia y les explicaron la situación por la que estaban pasando. La familia recaudó dinero y les compraron los pasajes de avión para que regresaran al país que los vio nacer.
Se van
Esta pareja forma parte de las estadísticas de los más de 5 mil colombianos que tuvieron que regresar a su país por la situación económica de Panamá producto de la covid-19.
Según estadísticas del Servicio Nacional de Migración, en Panamá más de 25 mil extranjeros han salido del país en el 2020, cifra que se acentuó con el inicio de la crisis sanitaria.
La mayoría provenientes de países como: Estados Unidos, Colombia, Costa Rica, Canadá, Nicaragua, Alemania, Perú, República Dominicana y China.
Actualmente, en Paso Canoas hay un grupo de nicaragüenses que desea retornar a su país. Cabe destacar que su salida humanitaria se hará con los nicaragüenses que se encuentren en el listado aprobado en el Consulado de Nicaragua en Panamá y solo se permitirá la salida o viaje de hasta 200 personas a la vez.
Extranjeros que se han ido de Panamá:
Estados Unidos: 9 mil 68
Colombia: 5 mil 726
Costa Rica: 4 mil 646
Canadá: 3 mil 856
Nicaragua: 2 mil 82
Alemania: mil 663
Perú: 960
República
Dominicana: 949
China: 708