Bajo estricta supervisión, 200 privados de libertad en el Centro Penitenciario La Nueva Joya están siendo evaluados para su posible liberación o deportación, como parte del plan de descongestión carcelaria impulsado por el Sistema Penitenciario de Panamá.
Entre los reos en evaluación hay extranjeros de nacionalidad colombiana y enfermos crónicos, cuyas sentencias están siendo revisadas por la Junta Técnica del penal. Jorge Torregroza, director del Sistema Penitenciario, destacó que se busca agilizar los procesos de rebaja de pena, libertad condicional y repatriación, siempre que los reclusos cumplan con los requisitos legales.
El plan, que arrancó a inicios de año, es parte de una estrategia nacional para aliviar la crisis de hacinamiento en las cárceles. Para ello, se ha desplegado un equipo multidisciplinario de trabajadores sociales, psicólogos y abogados , quienes revisan cada expediente y determinan quiénes pueden beneficiarse de la medida.
Las autoridades han advertido que la evaluación no garantiza la liberación inmediata de los reclusos, pero abre la puerta a una posible reducción de la sobrepoblación en La Nueva Joya, considerada una de las cárceles más saturadas y peligrosas del país.
En un paso significativo para abordar el hacinamiento en las cárceles del país, los directores de los centros penitenciarios presentarán en un plazo de 15 días los expedientes de la población penitenciaria que califican para medidas alternas a la detención. #ConPasoFirme pic.twitter.com/c3IyGkFtnO
— Dirección General del Sistema Penitenciario (@PenitenciarioPA) February 3, 2025