Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

    • Juan Berenguer: La historia del lanzador panameño que brilló en las Grandes Ligas

    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • ¡Artesanos panameños a Amazon! Capacitación gratis en ATLAPA para venderle al mundo

    • Caen los cochinos contaminantes: Ocho multados con casi 10 mil dólares por ensuciar el río La Villa

    • Último minuto: Saúl Méndez abandona embajada y parte rumbo a Bolivia tras dos meses de refugio diplomático

    • Fraude desde adentro: funcionarios y empleadores jugaron con el sistema de la CSS

    • Saúl Méndez quizás abandone Panamá esta tarde rumbo a Bolivia tras casi dos meses refugiado en embajada

  • Policiales
    • El valor de una niña de once años evitó lo peor: escapó de un presunto agresor en Colón

    • 😱 ¡Se arrepintió ‘Chungo’! El ‘terror de las chiricanas’ se niega a seguir hablando

    • ¡Otro cargamento que no llegó a su destino! Aeronavales revientan buque con 230 paquetes de presunta droga en Colón

    • Matan a Yoselin Waltkins en plena balacera en Colón; hay tres heridos más, incluida una menor embarazada

    • Cae unidad policial con 108 paquetes de droga en vehículo con doble fondo en Colón

  • Deportivas
    • Usyk Aplasta a Dubois en el Quinto: El Ucraniano Reafirma su Reinado Mundial

    • Todo listo para el cierre de infarto: Final de la LBK será el 28 de julio en el COS Sports Plaza

    • Del destierro de Old Trafford a brillar en LaLiga: Rashford ilusiona al Barça

    • ¡Nataly Delgado hace historia! Panamá celebra su tercera campeona mundial

    • Pacquiao vuelve al ring este sábado: Así puedes ver la pelea en vivo desde Panamá

  • Farándula
    • ¡Sopa con sazón y corazón! Fonda Liz Fabián se gana su pase a la final de Fonda Vs Fonda con su icónica sopa de pata

    • Dundusua noquea a Eliza Ibeth y responde sin filtro: ‘¡Ella quería guerra... Y le di suave!’

    • Tragedia en Tomorrowland 2025: Muere mujer tras noche inaugural marcada por incendio

    • ¡La guerra del sabor regresa! Fonda vs Fonda se va pa’ la calle con su ‘Gira del Sabor’

    • La Beiby Caile: la mamá guerrera del Chorrillo que sueña con una vida mejor para sus hijos

  • Mundo
    • ¡Chevron le ganó la guerra a ExxonMobil por el oro negro de Guyana!

    • Obama lanza reflexión viral: ‘Todo hombre necesita un amigo gay’ para entender la empatía y romper estereotipos

    • ¡Regresan a casa! Tras 125 días en el CECOT, migrantes venezolanos vuelven a Caracas

    • Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

    • Ataque a iglesia en Gaza deja tres muertos y genera condena internacional

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Lombana: ‘El presidente Cortizo tiene que divorciarse de la corrupción y el 1 de julio debe decidir de qué lado de la historia se quiere parar’

El excandidato presidencial manifestó que el mandatario de la República tiene la oportunidad de intentar ganarse la confianza que perdió al abandonar el compromiso con la transparencia
Publicado el: 29 de junio del 2020, 10:27 PM
Por Vivian Jaén
CORPRENSA
Lombana: ‘El presidente Cortizo tiene que divorciarse de la corrupción y el 1 de julio debe decidir de qué lado de la historia se quiere parar’
El excandidato presidencial y líder del movimiento político Otro Camino Panamá, Ricardo Lombana. | Foto: Pastor Morales | Mi Diario


El 1 de julio próximo se cumple el primer año de Gobierno del presidente Laurentino Cortizo, en medio de una crisis sanitaria que registra más de 30 mil personas contagiadas por la covid-19, una crisis económica que tiene al borde del colapso a empresas y una crisis social que envuelve a gran parte de su población, así lo han considerado analistas y observadores.

Ante este escenario el próximo 1 de julio, el Presidente rendirá su informe en la Asamblea Nacional (AN), donde se espera presente un plan de reactivación económica de corto plazo para los próximos 6 meses del año y para el 2021.

El excandidato presidencial y líder del movimiento político Otro Camino Panamá, Ricardo Lombana, manifestó este lunes que no se puede evaluar el primer año de Gobierno sin hablar de la pandemia.

“Hubo un periodo de ocho meses sin pandemia de esta nueva administración y luego fue interrumpido todo con una situación trágica y eso creo que todos lo reconocemos. Tengo que decir sin temor a equivocarme que el gobierno del presidente Cortizo se alejó radicalmente de sus compromisos de campaña...Ninguna de las acciones anticorrupción mencionadas en su compromisos de campaña fueron implementadas en los primeros ocho meses, es más las contrataciones con sobreprecios han sido casi que la tónica y el menú constante de esta administración”, afirmó.

Lombana expresó que la situación que vive el país en estos momentos es preocupante e indicó que el presidente de la República tiene a su juicio, una oportunidad el 1 de julio de intentar ganarse algo de la confianza que perdió al abandonar el compromiso con la transparencia.

“El Presidente le prometió al país un paquete de reformas constitucionales y su plan de Gobierno dice literalmente que si no se lograba el paquete de reformas, llamaría al país a una asamblea constituyente y eso se ignoró en su momento...En cuanto al manejo responsable de las finanzas públicas, se habló de austeridad, se prometió un manejo responsable y estricto y lo que vimos fue que la planilla estatal en sus montos ha crecido en este primer año de gobierno y los nombramientos por amiguismo, por nepotismo y por pactos políticos siguen siendo la tónica”, aseguró.

LEA TAMBIÉN: Cortizo incumplió el V Pacto de Mujeres, no hay paridad de género

El líder del movimiento político Otro Camino Panamá, también hizo un llamado al mandatario a que tome la decisión de “divorciarse de la corrupción”.

“Yo espero que el 1 de julio el presidente de la República entienda que el mensaje que debe darle al país es un listado de acciones concretas que se van a implementar a partir del mes de julio para aumentar las ayudas, para hacer más eficientes los alivios, para que la suspensión de pagos sea efectiva y para el plan de reactivación económica de la hoja de ruta que todos requerimos, pero principalmente para que este país eche hacia adelante, para que este país pueda resurgir de donde está, el presidente y el Gobierno Nacional tiene que divorciarse de la corrupción y esa es la valiente decisión que el presidente Cortizo tiene que tomar...Esto no puede seguir, pero para eso el presidente tiene que divorciarse de la corrupción y tendrá el apoyo de la ciudadanía, si no, será cómplice de la corrupción, esa misma que nos quita la salud, el agua, las medicinas y todo lo que hoy la ciudadanía reclama”, exclamó.

Añadió que Cortizo este 1 de julio tendrá que decidir de qué lado de la historia se quiere parar.

“Se critica a Marcos Castillero, el presidente de la Asamblea, que evidenció que una cosa era el discurso de transparencia y otra cosa era la realidad, pero es importante apuntar también los cañones hacia quienes aprueban estos fondos, los fondos se los reparten de esa manera porque el presidente de la República así lo acepta, así lo autoriza, entonces la corrupción en estos nombramientos, en estas asignación de fondos no es solo de Marcos Castillero”, acotó.

Recibe documentación sobre estados financieros de la CSS

El subdirector de la Caja de Seguro Social (CSS), Francisco Bustamante, entregó este lunes al excandidato presidencial la documentación que había sido solicitada sobre los estados financieros de esta entidad.

Lombana informó que durante una reunión se le hizo entrega de una parte de la información en papel físico y otra parte a través de una memoria USB.

“Hace aproximadamente 30 días nos presentamos a solicitar información en nombre de la ciudadanía y esa solicitud la hicimos por los anuncios que había hecho la Caja de Seguro Social con respecto a una situación de urgencia en el déficit en el programa IVM y que por ende iba a tomar decisiones tales como la posible venta de bonos, venta de activos, integración de los subsistemas, y demás. Al escuchar ese anuncio y ver que se daba sin que la ciudadanía tuviera toda la información financiera de la Caja de Seguro Social, nosotros acudimos y presentamos una solicitud de toda esa información financiera”, acotó.

CORPRENSALombana: ‘El presidente Cortizo tiene que divorciarse de la corrupción y el 1 de julio debe decidir de qué lado de la historia se quiere parar’
LEA TAMBIÉN: Sánchez Cárdenas pronostica 200 muertos y 15 mil casos de covid-19 para las dos primeras semanas de julio

Detalló que procederá a revisar esta documentación junto con su equipo para asegurarse de que se le haya hecho entrega de toda la información completa que solicitó y de no estarlo, señaló que entonces procederían a presentar un recurso habeas data.

“Preguntamos sobre el estado de las cuotas, si se habían tomado decisiones o cómo estaba el proceso de tomas de decisiones en vías de un posible diálogo nacional. Si va a ver un diálogo hay dos condiciones muy importantes, primero que toda la información de la Caja de Seguro Social que por años se le ha negado a los dueños de la Caja, la conozcan los ciudadanos, el diálogo no puede ser sin que los dueños de la Caja conozcan la realidad de la Caja y segundo el diálogo tiene que ser participativo, tiene que tener una representación real de los ciudadanos, los asegurados, beneficiarios, jubilados, pensionados, de todos los grupos en esto”, subrayó.

El pasado 26 de mayo, Lombana presentó la solicitud de los estados financieros de la CSS debidamente auditados, y copias de una serie de documentos que permitan conocer la condición económica real del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).



Etiquetas: PanamáPolíticaRicardo LombanaLaurentino CortizoAsamblea Naciol
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de

LAS MÁS LEÍDAS

    1La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador
    2‘Estoy becada 100%’: La alcaldesa Irma se capacita en Harvard y revela dura realidad de los recursos en Panamá
    3Lo pillaron con billete falso: Aprehenden a hombre en Villa Lucre por plata ilícita
    4MEDUCA advierte que el año escolar 2025 podría perderse por paralización de clases
    5Última Hora. IFARHU se revuelca: Actual director acusa a Bernardo Meneses por millonario escándalo de auxilios

Lotería

Lotería, miércoles 16 de julio de 2025
Primer Premio
5008
Letras
BCCA
Serie 5Folio 2
31497834
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad