Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Sin visa de EE.UU. pero con tesis de China bajo el brazo: el inesperado retorno de Richard Morales a Panamá

    • ¡La sopa de costilla ahumada venció! ‘Donde Yaya’ se corona en la final de Fonda vs Fonda en La Chorrera

    • Plantas de agua en Los Santos suspenden producción por bajos niveles de caudal

    • ¡Agosto se viene con todo! INADEH lanza cursos gratis en electricidad, cocina, hotelería y más

    • CSS mueve a los pacientes de quimio por remodelación en el Complejo y asegura que nadie quedó sin atención

  • Policiales
    • Buscan a ‘Pikachu’ por crimen de repartidor en El Crisol

    • Cayeron con bolsas llenas de ‘martinellis’: los atraparon en Guabalá con monedas sospechosas

    • Policía bajo la lupa: investigan a unidades por presunto abuso en San Miguelito

    • ¡Cayeron por Yoco! Le hallaron ‘cositas’ en La Chorrera

    • Caleta en superficie: aeronavales sacan 685 paquetes de presunta droga en Pedro González

  • Deportivas
    • Bajo la lupa: Adán Sánchez y los cargos por violencia doméstica

    • El Tour de Panamá 2025 se tiñe de rojo: Archibold se lleva la Copa Vicente Carretero con una victoria aplastante

    • Adiós a Cholito De Bello: El Hombre que Rescató el Béisbol Panameño

    • Chris Mañón firma con Lakers y deja claro: ¡No me den por descartado!

    • ¡Listos para hacer historia! Panamá revela su selección para Asunción 2025

  • Farándula
    • ¡Xopá, Cartagena! Kafu Banton encendió el Wakanda Fest con pura plena panameña

    • ¡Qué papelón! Acusan a Marc Anthony de presentarse ‘pasado de tragos’ en La Coruña

    • ¡55 años de candela! San Miguelito tira la casa por la ventana con festival gratuito

    • ¡Jacky Guzman revive su era de alfombra roja!

    • Mayer se toma El Gordo y La Flaca y pone a Panamá en el centro del espectáculo latino

  • Mundo
    • Fracaso de la paz en Gaza: La tregua se cae, la hambruna avanza y el mundo observa en silencio

    • Encuentro histórico en el Vaticano: León XIV recibe al representante ortodoxo ruso

    • ¡Se calienta la cosa! Corea del Sur corre contra el reloj para frenar los aranceles de Trump

    • Trump mete mano en el conflicto entre Camboya y Tailandia: Busca apagar la guerra con llamadas

    • Satanás es expulsado de Rusia. El Supremo ruso proscribe el ‘Movimiento Internacional del Satanismo’

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Los seis años del polémico caso de los ‘pinchazos’ por el que Martinelli fue declarado no culpable

La decisión ha causado múltiples reacciones
Publicado el: 11 de agosto del 2019, 01:31 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
Los seis años del polémico caso de los ‘pinchazos’ por el que Martinelli fue declarado no culpable
Los querellantes anuncian que recurrirán el fallo y Martinelli dice que demandará a "todos" los que le acusaron de espionaje político. | Mi Diario


Una sentencia unánime de no culpabilidad dictó el Tribunal de Juicio Oral a favor del expresidente Ricardo Martinelli en el polémico caso de los “pinchazos telefónicos” el viernes 9 de agosto de 2019.

La decisión causó múltiples reacciones entre los presentes en la sala de audiencia. Algunos gritaron y empezaron a aplaudir; mientras la Fiscalía y querellantes quedaban sorprendidos, pues eran cuatro delitos por los que se pedía 21 años de cárcel.

LEA TAMBIÉN: Se formó la locura. Martinelli recorre los mall cual estrella de cine. Y reitera que le meterá su puñete a Varela. Video

A continuación una cronología del caso conocido como “pinchazos”, que Martinelli siempre aseguró que era un “montaje” orquestado por su antiguo aliado, el expresidente Juan Carlos Varela, quien siempre ha negado esa acusación.

2014

30 de junio: Martinelli deja la Presidencia de Panamá.

1 de julio: Martinelli jura en Guatemala como diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

2015

28 de enero: La Corte Suprema de Justicia (CSJ) admite una causa penal contra Martinelli por el caso conocido como comida deshidratada, y este sale de Panamá rumbo a Guatemala para acudir a una reunión del Parlacen, donde denuncia que es víctima de persecución política.

3 de febrero: La Fiscalía General informa que ha enviado a la Corte Suprema cinco querellas contra Martinelli relacionadas con una investigación por escuchas ilegales durante su Administración.

8 de junio: La CSJ abre una causa penal a Martinelli tras admitir varias querellas presentadas en su contra por haber incurrido en supuestas escuchas ilegales.

9 de octubre: El magistrado de la CSJ que actúa como fiscal en el caso de las escuchas, Harry Díaz, presenta un escrito de acusación en el que pide 21 de años de cárcel para Martinelli.

11 de diciembre: Martinelli no se presenta en la audiencia en la que debe declarar por el caso de las escuchas y el juez de Garantías le declara “en rebeldía”.

21 de diciembre: El máximo tribunal autoriza la detención provisional de Martinelli.

2016

27 de septiembre: La Cancillería, mediante su embajada en Washington, solicita formalmente a Estados Unidos, la detención y extradición del expresidente por las escuchas ilegales.

2017

12 de junio: Martinelli fue detenido en Miami en razón del pedido de extradición por la causa de las escuchas.

13 de junio: El Gobierno de Estados Unidos anuncia que comenzó formalmente el proceso de extradición del expresidente.

1 de agosto: El Tribunal Supremo de EE.UU. deniega a Martinelli una petición para que se le ponga en libertad bajo fianza y no se le extradite a Panamá.

31 de agosto: El juez Edwin Torres considera procedente la extradición de Martinelli por los presuntos delitos de peculado y escuchas ilegales.

4 de octubre: La jueza Marcia G. Cooke, de la Corte Federal del Distrito Sur de Florida, ante la que la defensa de Martinelli presentó un recurso de amparo, ordena las primeras actuaciones.

2018:

23 de enero: La jueza Marcia G. Cooke anuncia que se mantiene la decisión del juez Edwin Torres de que cabe la extradición de Martinelli a Panamá.

29 de mayo: La Corte de Apelaciones del Undécimo Distrito judicial de Estados Unidos acepta una moción de la defensa de Martinelli dirigida a acelerar una decisión sobre su extradición a Panamá.

11 de junio: Martinelli llega a Panamá extraditado por Estados Unidos. El magistrado de Garantías, Jerónimo Mejia, mantiene la detención preventiva del expresidente, dictada en diciembre de 2015, y es recluido en la cárcel de mínima seguridad El Renacer.

Martinelli es hospitalizado por una fuerte subida de tensión.

21 de junio: Martinelli firma la carta de renuncia como diputado al Parlamento Centroamericano (Parlacen), para pasar a ser juzgado por la Justicia ordinaria en Panamá.

25 de junio: El juez de Garantías afirma que la Corte Suprema es y seguirá siendo la competente para procesar a Martinelli por la causa de las escuchas ilegales, aunque renuncie efectivamente a ser diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

26 de noviembre: El juez de Garantías dicta auto de juicio a Martinelli y pone como fecha tentativa de su inicio el 11 de diciembre de 2018.

7 de diciembre: El pleno del Supremo panameño se declara incompetente para juzgar a Martinelli porque este renunció a la diputación centroamericana por la causa de las escuchas y la transfiere a un juzgado ordinario, aunque mantuvo el llamamiento a juicio dictado por el magistrado Jerónimo Mejía.

2019:

21 de enero: El Órgano Judicial anuncia que el juicio a Martinelli por el caso de las escucha y peculado comenzará el 12 de marzo en un tribunal ordinario.

4 de febrero: El juez de Garantías, Justo Vargas, niega una fianza de excarcelación a Martinelli.

12 de marzo: Comienza el juicio a Martinelli. La audiencia se suspende un par de horas después para que el exmandatario fuera sometido a un examen psicológico luego de que su defensa alegara que padecía una depresión que le incapacitaba para estar en sala.

22 de marzo: Se reinicia el juicio a Martinelli luego de que psiquiatras forenses certificaron que el cuadro de ansiedad y depresión que padecía no le incapacitaba para afrontar el proceso.

11 de junio: La defensa de Martinelli pide al tribunal de juicio la sustitución de la detención que cumple desde hace un año, invocando normas que indican que este es el tiempo máximo que alguien puede estar en prisión preventivamente.

12 de junio: El Tribunal de juicio sustituye la medida de detención preventiva en la cárcel por el arresto domiciliario a Martinelli.

5 de agosto: La defensa de Martinelli renuncia a presentar más testigos en el juicio por presunto espionaje político y peculado. El Órgano Judicial informa de la culminación de la presentación de los medios probatorios por parte de la defensa y anuncia el inicio de la fase de alegatos de conclusión.

8 de agosto: Comienza la fase de alegatos finales.

9 de agosto: El tribunal de juicio oral declara “no culpable” a Martinelli de los cuatro delitos de los que se le acusa y ordena su liberación “inmediata”. El tribunal señala que “el Ministerio Público no logró acreditar su teoría del caso”.

Los querellantes anuncian que recurrirán el fallo y Martinelli dice que demandará a “todos” los que le acusaron de espionaje político.

Etiquetas: PanamáRicardo MartinelliCaso Pinchazos
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de

LAS MÁS LEÍDAS

    1Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
    2¡Al fin! Sueltan el chen chen para poner más bonito a San Miguelito
    3Mulino arremete contra Saúl Méndez: ‘Muy machito al frente, pero anda huyendo’
    4¡Yoani rompe el silencio en entrevista! ‘Yo solo quiero a mi hija de vuelta’
    5Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista

Lotería

Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
Primer Premio
9447
Letras
CBAB
Serie 9Folio 8
26301725
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad