Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

    • Juan Berenguer: La historia del lanzador panameño que brilló en las Grandes Ligas

    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • La batalla contra la falta de suministro en Tocumen y la mala planificación

    • De sorpresa, así agarraron a extranjeros sin permiso de trabajo

    • Desde su nueva ‘trinchera’, Saúl Méndez habla tras huir por asilo político

    • ¡La vivieron de terror en Miraflores! Techo se desprende y cierran el centro

    • ¡Artesanos panameños a Amazon! Capacitación gratis en ATLAPA para venderle al mundo

  • Policiales
    • Condenan a 19 años de prisión a joven dominicano por asesinato de exfutbolista panameño

    • La maldad no descansa: Vandalizan estación de agua en Chilibre y miles quedan sin servicio

    • Caen las del refugio fantasma: maltrato, supuestos rituales y más de 200 animales rescatados

    • El valor de una niña de once años evitó lo peor: escapó de un presunto agresor en Colón

    • 😱 ¡Se arrepintió ‘Chungo’! El ‘terror de las chiricanas’ se niega a seguir hablando

  • Deportivas
    • Panamá se prepara para la Copa Latina de Baloncesto camino al AmeriCup 2025

    • Cecilio Waterman brilla con doblete y Coquimbo Unido golea en Chile

    • Arrancan los trabajos de la selección U18 de Panamá rumbo a la Copa Mundial

    • Roberto De Zerbi confiesa cómo Michael Amir lo sorprendió y terminó renovando hasta 2028

    • El empate polémico y millonario de Pacquiao en su retorno al boxeo

  • Farándula
    • Le gritaron ‘Chola pati rajada’, pero Meredith le respondió su pa’ tras

    • ¡Sopa con sazón y corazón! Fonda Liz Fabián se gana su pase a la final de Fonda Vs Fonda con su icónica sopa de pata

    • Dundusua noquea a Eliza Ibeth y responde sin filtro: ‘¡Ella quería guerra... Y le di suave!’

    • Tragedia en Tomorrowland 2025: Muere mujer tras noche inaugural marcada por incendio

    • ¡La guerra del sabor regresa! Fonda vs Fonda se va pa’ la calle con su ‘Gira del Sabor’

  • Mundo
    • El CEO Andy Byron renuncia tras filtrarse un polémico video en concierto de Coldplay

    • Fallece el ‘Príncipe Durmiente’ saudí tras pasar 20 años en coma por un accidente de auto

    • Con el agua hasta el cuello: periodista pakistaní fue arrastrado por una fuerte corriente de agua durante una transmisión en vivo

    • ¡Chevron le ganó la guerra a ExxonMobil por el oro negro de Guyana!

    • Obama lanza reflexión viral: ‘Todo hombre necesita un amigo gay’ para entender la empatía y romper estereotipos

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Lucy Molinar: ‘La prueba PISA solamente nos dice dónde estamos y nos compara con otros, pero no sirve para tomar decisiones’

La exministra de Educación dice que hay que blindar la estructura institucional para que no se corrompa
Publicado el: 10 de diciembre del 2019, 01:09 PM
Por Vivian Jaén
CORPRENSA
Lucy Molinar: ‘La prueba PISA solamente nos dice dónde estamos y nos compara con otros, pero no sirve para tomar decisiones’
La exministra de Educación, Lucy Molinar. | Archivo


Los resultados de la última prueba del Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (Pisa, por sus siglas en inglés), que se le aplicó a estudiantes adolescentes panameños, no fueron alentadores y quedó comprobado con los malos resultados que obtuvieron los estudiantes de séptimo año, que fueron elegidos al azar para participar de esta prueba.

La mañana de este martes 10 de diciembre, la exministra de Educación, Lucy Molinar, manifestó durante una entrevista a Telemetro Reporta que buena parte del fracaso de los estudiantes radica en que no entienden lo que leen y no saben comunicarlo.

“La prueba Pisa solamente nos dice dónde estamos y nos compara con otros, pero no sirve para tomar decisiones, hay realidades de países donde se venera la figura del maestro. No puedes comparar peras con manzanas, no es lo mismo, hay países donde se dan 12 o 15 horas de matemáticas, aquí hasta hace poco se daba mecanografía, habían 68 bachilleratos y lo bajamos a 16″, afirmó.

LEA TAMBIÉN: Jürgen Mossack y Ramón Fonseca Mora enfrentarán audiencia preliminar por supuesto blanqueo de capitales

Molinar indicó que el sistema educativo del país está mal por el chantaje y secuestro de los gremios y la cobardía de la clase política.

“Con todo esto, nosotros realizamos un aumento histórico. A mí me hicieron 250 huelgas, ustedes saben cuántos millones le dieron a la dirigencia gremial, estamos hablando de 12 de millones de dólares", acotó.

Expresó que hay que tener conciencia de que la prioridad es el estudiante y eso se ha olvidado.

“El sistema no es caótico, caótico somos nosotros que no entendemos la realidad del sistema desde adentro. Aquí no hay una barita mágica, hay que trabajar en todas las direcciones, tiene que haber un acuerdo de la sociedad y para ello hay que blindar la estructura institucional para que no se corrompa", aseguró.

Cabe destacar que tras los números obtenidos en 2009, Molinar, suspendió la participación de Panamá en las pruebas PISA en 2012, argumentando que el proceso de transformación curricular se había iniciado y que si no había mejora en los resultados, la sociedad consideraría que su plan “había fracasado”.

Panamá ocupó este año la posición número 71 de 79 países que fueron evaluados en matemáticas, ciencias y lectura. Este es el puesto que ocupa el país a nivel global. Y solo se encuentra por encima de Indonesia, Marruecos, Líbano, Kosovo, República Dominicana y Filipinas.

Uno de los hallazgos más importantes de la prueba es que solo el 35% de los estudiantes panameños logran los niveles mínimos de competencias en lectura establecidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible con los cuales nos comprometimos en 2015.

LEA TAMBIÉN: Cortizo: No hay fecha para reiniciar las negociaciones del TLC con China

En matemáticas y ciencias, los estudiantes panameños que realizaron las pruebas fueron ubicados en el puesto 76 y 75, respectivamente, mientras que en lectura, el país ocupó la posición número 71.

Etiquetas: PanamáEducaciónPruebas PisaLucy MolinarMinisterio de Educación
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador
    2Lo pillaron con billete falso: Aprehenden a hombre en Villa Lucre por plata ilícita
    3‘Estoy becada 100%’: La alcaldesa Irma se capacita en Harvard y revela dura realidad de los recursos en Panamá
    4MEDUCA advierte que el año escolar 2025 podría perderse por paralización de clases
    5Última Hora. IFARHU se revuelca: Actual director acusa a Bernardo Meneses por millonario escándalo de auxilios

Lotería

Lotería, miércoles 16 de julio de 2025
Primer Premio
5008
Letras
BCCA
Serie 5Folio 2
31497834
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad