Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Ministro Juan Carlos Navarro y sus posturas políticas

    • Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares

    • ¡108 años y contando! ‘Chayito’, la abuela que ha visto la historia de Panamá pasar frente a sus ojos

    • ATTT anuncia operativo ‘Paz y Salvo’

    • Lluvias, brisa y Polvo del Sahara: Así estará el clima en Panamá

  • Policiales
    • Nuevo crimen sacude El Polvorín: menor asesinado a tiros por sicarios

    • Joven de 22 años murió atropellado cuando intentaba cruzar la Panamericana en Santiago

    • De Panamá a Sudáfrica: caen más de mil paquetes con droga en el camino

    • Veraguas: motorizado muere tras caer en una cuneta

    • Tarde de horror en Santa Librada: le disparan a joven mientras realizaba trabajo comunitario

  • Deportivas
    • Barça sueña con 60 mil en el Camp Nou, pero la realidad es otra

    • Dominicana apagó el ritmo de Panamá en la Serie del Caribe Kids 2025

    • ¡Qué partidazo! Panamá femenina se luce en Australia pese al marcador en contra

    • Fluminense vs Chelsea: Portaluppi motivado de cara a la semifinal

    • ¡Oro para Panamá! Edwin Núñez hace historia en el Panamericano de Surf

  • Farándula
    • Gaitanes siguen poniéndole salsa a lo bueno: ‘Todo Daría’ conquista corazones

    • Paulina Rubio solicita audiencia de emergencia para recuperar a su hijo

    • Portal de moda ignora a Karol G y Ricky Martin explota

    • Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet brillarán en el Paseo de la Fama en 2026

    • Gracie Bon suelta el chen chen: busca mayordomo con sueldo de $10 mil y full beneficios

  • Mundo
    • En Suecia dejar solo al perro más de seis horas es ilegal

    • A los 63 años, brasileña da a luz a su tercer hijo gracias a fecundación in vitro

    • Hombre muere al ser absorbido por el motor de un avión en pleno aeropuerto

    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

  • Salud
    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Lucy Molinar promete revisar escuelas especiales tras el caso de Juan David García

Molinar pide exclusividad en escuelas especiales para proteger a niños con discapacidad.
Publicado el: 26 de octubre del 2024, 05:22 PM
Por Emily Sánchez
CORPRENSA
Lucy Molinar promete revisar escuelas especiales tras el caso de Juan David García


La ministra de Educación, Lucy Molinar, se pronunció sobre la situación en las escuelas para niños con necesidades especiales, luego del fallecimiento de Juan David García, un adolescente de 16 años con discapacidad auditiva y del habla.

Molinar subrayó la importancia de garantizar que estos centros educativos sean exclusivamente para niños con discapacidad.

“Eso se está evaluando, hay un equipo técnico viendo eso porque las escuelas para niños especiales tienen que ser para niños especiales, nadie más. Esos otros niños no los podemos tirar a la calle. Estamos evaluando caso por caso para ver dónde se destinan y cómo se separan las cosas. Eso no debe volver a pasar porque tenemos que proteger a nuestros niños discapacitados, eso sí no es negociable”, afirmó la ministra.

Por su parte, Dinoska Yineth Montalvo de Gracia, ministra de Gobierno, abordó el tema de la Alerta Amber en Panamá tras la muerte del adolescente, estudiante de la Escuela Vocacional Especial (EVE). Montalvo destacó los esfuerzos en curso para modificar el sistema de alerta.

“Nos hemos reunido, hay un comité por la Alerta Amber luego de la situación lamentable que se dio en su momento, hemos tenido una mesa permanente y hemos estado reunidos con diferentes miembros del comité, sociedad civil y abogados comprometidos con el tema de la niñez, y seguimos trabajando para reformar lo que tenemos actualmente con la ley, cambiar la reglamentación. Estamos buscando el camino más fácil y rápido para tener una alerta que realmente nos ayude a proteger a la niñez”, expresó la ministra de Gobierno.

Estas declaraciones se dieron en medio del programa de ‘Labor comunitaria no remunerada’, que desarrolla un grupo de privados de libertad con trabajos de mantenimiento, reparaciones menores, pintura y limpieza de áreas verdes; en su primera fase que incluye 28 centros educativos y en donde participaron las ministras.


La madre de Juan David exige justicia y respuestas

Briceida González, madre del joven asesinado, no oculta su indignación frente a lo que considera una falla de las autoridades en la búsqueda de su hijo, quien desapareció el 4 de octubre y fue encontrado 12 días después en un edificio abandonado frente a la sede de la Policía en Curundú. González relató que informó a las autoridades sobre el uso de la tarjeta de su hijo en el metro, y si hubieran revisado las cámaras a tiempo, “lo habrían encontrado desde hace días”.

La madre explicó que el arresto de un menor de 15 años, quien confesó el crimen tras ser identificado en las grabaciones de seguridad, fue producto de su insistencia.

A pesar de la confesión del sospechoso, González sostiene que su hijo “vio algo o sabía algo que no debía” y que es poco probable que el acusado haya actuado solo.

El cuerpo de Juan David, encontrado con señales de violencia extrema y una herida de arma blanca en el cuello, estaba en avanzado estado de descomposición.

Controversia sobre la Alerta Amber y la actuación de las autoridades

Desde la Procuraduría General, se informó que la denuncia se recibió el 5 de octubre, pero la Alerta Amber se activó días después para evaluar los riesgos y evitar la exposición indebida de la fotografía del joven.

En el marco de la investigación, se han efectuado 23 allanamientos, más de 15 entrevistas y diligencias de contenido informático.

Jaime Fernández, director de la Policía Nacional, defendió la actuación de las autoridades, afirmando que desde el reporte de la desaparición se realizaron más de 60 diligencias y 20 allanamientos para localizar al adolescente.

Sin embargo, el caso ha generado críticas sobre la efectividad del protocolo de la Alerta Amber y la capacidad de respuesta en situaciones de alto riesgo.

Etiquetas: Lucy MolinarJuan Diego GarcíaAlerta Amber
Contenido Patrocinado

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    3IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
    4Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
    5Bella Vista amaneció con misterio: hallan cuerpo en estacionamientos

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad