Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

  • Proyectos Educativos
    • Nacionales
      • Policiales
        • Deportivas
          • Farándula
            • Mundo
              • Salud
                X
                • ePaper
                • Blogs
                • Nacionales
                • Policiales
                • Deportivas
                • Farándula
                • Mundo
                • Salud
                • Curiosidades
                Nacionales

                Martinelli declarará como investigado en la causa de FCC

                EFE
                Publicado el: 16 de diciembre del 2021, 05:17 PM
                Por Redacción Mi Diario
                CORPRENSA
                Martinelli declarará como investigado en la causa de FCC
                El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli. | Archivo


                El expresidente Ricardo Martinelli declarará este viernes por videoconferencia como investigado en España en la causa que indaga el supuesto pago de 82,7 millones de dólares por parte de la empresa española FCC a cargos del país latinoamericano a cambio de contratos, según fuentes jurídicas españolas.

                Martinelli comparecerá a raíz de la querella presentada por la Fundación Internacional Baltasar Garzón (Fibgar), que a finales del pasado año emprendió acciones legales contra el exmandatario por presunto blanqueo y corrupción.

                Este caso se remonta a 2017, cuando la Audiencia Nacional española admitió a trámite una querella por presuntos delitos de blanqueo, cohecho y organización criminal entre 2009 y 2015 contra un asesor jurídico de la multinacional brasileña Odebrecht.

                El gigante brasileño, por entonces investigado por la Justicia de varios países latinoamericanos, se habría servido de sociedades pantalla españolas para blanquear cantidades procedentes de sobornos abonados por diversas constructoras a cambio de adjudicaciones.

                Aunque inicialmente la española no figuraba, después de dos años de diligencias se encontraron indicios de que tras el consorcio entre Odebrecht y FCC para la construcción de la primera línea de metro de Centroamérica se ocultaría un concierto entre directivos para generar “sobrecostes” en los contratos.

                Este esquema de “corrupción”, según la Fiscalía, buscaba generar fondos para abonar “pagos encubiertos” a responsables políticos y empleados públicos, para lo cual se sobredimensionaba el suministro de acero en “precio y cantidad”.

                En 2019, FCC presentó dos escritos ante la Fiscalía en los que denunciaba acuerdos comerciales suscritos por sus filiales con el entramado de sociedades de Mauricio Cort, supuesto testaferro de Martinelli, quien presidió Panamá entre 2009 y 2014.

                Esta estrategia “encubrió acuerdos para abonar pagos por presuntas corrupciones, para asegurarse la adjudicación de importantes contratos de infraestructura que se licitaban por los gobiernos de Panamá, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua”, citaba el auto de imputación.

                LEA TAMBIÉN: Martinelli tilda de campaña sucia difusión de video investigado por Fiscalía

                Las facturas incorporaban una descripción de servicios “simulados” que nunca llegaron a realizarse en las obras investigadas: las líneas 1 y 2 del metro de Panamá y la Ciudad Hospitalaria de Clayton.

                “Ninguno de estos servicios se prestó y sólo se facturaron para dar cobertura a los pagos de presunta corrupción por la adjudicación de los contratos de obra civil”, proseguía un informe de la Fiscalía Anticorrupción.

                Además explicaba que FCC “no ha podido localizar ningún rastro de los trabajos encomendados y abonados a Cort”, actualmente encarcelado en Panamá, entre 2010 y 2014, cuyo importe ascendió a 82,7 millones de dólares.

                Una responsable de la asesoría jurídica de la constructora admitía ante la Fiscalía en 2019 que todas las facturas “habían servido de cobertura formal para la salida de fondos de la compañía hacia Cort” como testaferro de Martinelli, que “exigía” comisiones para “permitir a FCC” operar en las obras públicas de Panamá.

                Etiquetas: PanamáRicardo MartinelliFomento de Construcciones y Contratas, S.A. (FCC)Fundación Internacional Baltasar Garzón (Fibgar)Odebrecht
                Contenido Patrocinado

                Ofertas exclusivas de cerokm.com

                LAS MÁS LEÍDAS

                  1Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista
                  2Juan Diego Vásquez critica rebajas de pena otorgadas por Mulino
                  3Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
                  4‘Me tiraron como a un gato’: Mujer sale de prisión tras 11 años y no tiene a dónde ir
                  5La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador

                Lotería

                Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
                Primer Premio
                9447
                Letras
                CBAB
                Serie 9Folio 8
                26301725
                Sorteos Anteriores




                Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                • Corporativo Corprensa
                • La Prensa
                • Mi Diario
                • Ellas
                • Martes Financiero
                • Revista K
                • Content Studio
                • Tus Tiquetes
                • Programa Educativo
                • Busca Fácil
                • Club de Suscriptores de La Prensa
                • A la Mesa
                • f5pa
                • Metro por Metro
                • Impresa Plus
                • Asistente Financiero
                Iniciar Sesión
                Registro
                ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad