Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Ana Gabriela Soberón es designada como nueva viceministra de Trabajo

    • Obispo de Chitré lanza dura advertencia ante crisis del agua en Azuero: ‘Estamos atentando contra la vida humana’

    • Chicheme vs. bollo preñao: La pelea que se cocina en cada esquina de La Chorrera

    • Le cambian la medida cautelar a Francisco Smith

    • Minsa reporta 10 muertes por dengue y más de 6,400 casos en aumento

  • Policiales
    • Noche sangrienta en Pedregal: ejecutan a un menor en el sofá. En total, dos muertos y un herido

    • Adolescente panameña rescatada en Ecuador tras intento de trata

    • Cae red que vació banco durante falla del sistema: 11 arrestados en Operación Monteczuma

    • Más de 2,700 denuncias por delitos sexuales en Panamá en el primer semestre de 2025

    • A sangre fría: ejecutan a dos hombres en la Costa Atlántica

  • Deportivas
    • La ‘Pantera’ rugirá en Las Vegas: Joselyne Edwards enfrenta nueva pelea explosiva

    • Ciclismo extremo: más velocidad, más riesgo y más lesiones en el Tour de Francia

    • ¡Ya hay hora, fecha y rivales! Panamá va con todo al Clásico Mundial 2026

    • Olympique Lyonnais evita la catástrofe: Seguirá en la Ligue 1

    • ¡Zurdo vs. Jake Paul! ‘Es pelea fácil, dinero fácil’, dice el campeón

  • Farándula
    • ¡Jhonathan Chávez se fue de frente… en pleno Instagram Live!

    • Sebastían cumple dos añitos y Milka lo presenta al mundo con el corazón lleno

    • ‘Perdí casi todo’: Gian Varela rompe el silencio y confiesa su doloroso cambio de vida

    • ¿Nuevo amor a la vista? Jennifer Aniston es captada con un hipnotizador

    • 14 años sin Facundo Cabral

  • Mundo
    • Revuelo en la Casa Real por presuntos vuelos no oficiales de la reina Letizia a República Dominicana

    • El Gobierno de Trump ordena a Harvard entregarle documentos sobre estudiantes extranjeros

    • Zelensky y el papa León XIV proponen al Vaticano como sede de negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia

    • En Suecia dejar solo al perro más de seis horas es ilegal

    • A los 63 años, brasileña da a luz a su tercer hijo gracias a fecundación in vitro

  • Salud
    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Más caro encender la luz: Decisiones de ASEP elevan el costo de la energía. ENSA alerta sobre el impacto en las tarifas

Miles de panameños ven cómo sus facturas de electricidad se disparan debido a decisiones de la ASEP y el incumplimiento de la empresa Martano Inc. en la construcción de una planta energética, lo que obliga a ENSA a comprar energía a precios más altos.
Publicado el: 19 de septiembre del 2024, 01:59 AM
Por Redacción Mi Diario
Henry Chirinos
Más caro encender la luz: Decisiones de ASEP elevan el costo de la energía. ENSA alerta sobre el impacto en las tarifas
Una persona vende comida ayudado con un bombillo en medio de la oscuridad durante un corte eléctrico, el 29 de febrero de 2024 en Maracaibo (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos


Desde el pasado mes de julio, miles de panameños han notado un aumento drástico en sus facturas de electricidad, producto de una decisión tomada por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) a inicios de año.

Esta medida obligó a Elektra Noreste S.A. (ENSA), la empresa que suministra energía al 41% del país, a comprar una parte significativa de su energía en el costoso mercado ocasional. El resultado: un incremento en los costos que los usuarios ya están sintiendo en su bolsillo.

La situación se originó en 2015 cuando la estatal Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) adjudicó un contrato a la empresa Martano Inc. para construir una planta termoeléctrica que suministraría energía a ENSA y otras distribuidoras. Sin embargo, Martano no cumplió con la construcción de la planta, y durante años, la empresa intentó ceder los contratos que tenía. En febrero de 2024, Armando Fuentes, administrador general de la ASEP, instruyó a ENSA a firmar un nuevo contrato con Alternegy, una empresa del grupo Enfragen.

Este acuerdo redujo drásticamente el volumen de energía que ENSA recibiría, forzando a la distribuidora a comprar el resto de la energía necesaria en el mercado ocasional, donde los precios son significativamente más altos.

ENSA presentó un recurso de reconsideración, argumentando que los cambios incrementarían el precio de la energía al obligarles a adquirirla en el costoso mercado ocasional. No obstante, en marzo de 2024, la ASEP rechazó el recurso, confirmando la enmienda bajo las condiciones establecidas.

GOLPE AL BOLSILLO DEL PANAMEÑO

El impacto más inmediato de este cambio ha sido el aumento en las tarifas de electricidad.

ENSA, que antes pagaba alrededor de $64 millones anuales por la energía, ahora está pagando cerca de $98 millones al año debido a las nuevas condiciones.

Para los hogares panameños, esto se traduce en facturas más altas, lo que afecta el presupuesto familiar en un contexto donde el costo de vida ya es elevado. Antes de los cambios, ENSA pagaba $85.55 por megavatio hora de energía. Con el nuevo contrato, ese precio ha subido a $131.11, un incremento considerable que, sumado a la compra adicional de energía en el mercado ocasional, ha elevado los costos totales.

La raíz de este problema radica en la falta de cumplimiento por parte de Martano Inc., que debía construir una planta para generar energía termoeléctrica.

La empresa no logró cumplir este compromiso, y la ASEP permitió una serie de cambios contractuales que han resultado en una mayor carga económica para los usuarios de ENSA.

Desde noviembre de 2023, ENSA había advertido a la ASEP sobre los posibles efectos negativos de los cambios en el contrato, especialmente el impacto en las tarifas de electricidad. A pesar de estas advertencias, la ASEP continuó con las modificaciones, lo que obligó a ENSA a buscar energía en el mercado ocasional, mucho más caro y menos estable que los contratos a largo plazo.

Por dos meses, los panameños ya están experimentando el impacto de estas decisiones en sus facturas. La preocupación es que los costos podrían seguir aumentando, especialmente si el país atraviesa períodos de altas temperaturas, que incrementan el consumo de energía.

ENSA ha señalado que esta situación pone en riesgo la estabilidad del sistema eléctrico, ya que depender del mercado ocasional genera incertidumbre y dificulta la planificación a largo plazo para garantizar el suministro de energía a precios razonables.

Te puede interesar:
Cámara de Comercio avanza en las mesas de trabajo por la CSS a pesar de desacuerdos

“Siempre hemos alertado del problema que ocasiona mantener contratos sin claridad jurídica, lo que dificulta la planificación energética para el abastecimiento adecuado de la demanda, llevando finalmente a licitaciones parciales con efectos de subidas de tarifas cuando tenemos veranos fuertes”, afirmó la distribuidora.

Etiquetas: Aumento de luzASEPENSAMartano
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares
    2Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    3¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    4Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago
    5Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito

Lotería

Lotería del 9 de julio del 2025
Primer Premio
3988
Letras
BBAD
Serie 10Folio 2
43835783
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad