Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Panamá lanza Clúster de Innovación para impulsar la competitividad empresarial

    • Fundación AES Panamá se une al proyecto Siete Cuencas para reducir la contaminación en los ríos urbanos

    • ‘¿Quién movió los hilos?’: Contralor, presiones y bochinches tras derrota de Shirley, la abogada personal de Martinelli

    • ¡Ni una más! Lanzan App para denunciar la violencia contra la mujer

    • Adiós a ministerios y bancos como los conocíamos… ¿quién sigue en la lista de Mulino?

  • Policiales
    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

    • ¡Lo agarraron! Aprehenden al alcalde electo Manuel Soriano por millonario caso de peculado

    • Ejecutado en plena vía: hallan cadáver amordazado y con tiro en la cabeza en Costa Arriba de Colón

    • Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos

    • Ruta escolar termina en tragedia en El Chumical, Antón

  • Deportivas
    • ‘Sí, para siempre’: Diego Jota muere después de 11 días de su boda

    • ¡Me rompe el corazón! Klopp llora la pérdida de Diogo Jota

    • ¡Lo bajaron del ring! Los gringos arrestan a Julio César Chávez Jr. por vínculos con el Cártel de Sinaloa

    • Parkour al más alto nivel: Atletas de 7 países se toman Panamá

    • Djokovic rompe récord en Wimbledon y lanza dardo a Alcaraz y Sinner

  • Farándula
    • ¡Se pasaron! Clínica en Perú suelta datos de Shakira y ahora paga caro

    • Yamilka Pitre se reinventa: nueva imagen, nuevo disco y más salsa que nunca

    • Fallece Michael Madsen a los 67 años

    • ¡La guerra del sabor regresa! Fonda vs Fonda se va pa’ la calle con su ‘Gira del Sabor’

    • Charlize Theron sorprende al revelar un encuentro íntimo con un joven de 26 años

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Más de 500 Bomberos de Panamá están listos para el Tercer Simulacro Regional de Respuesta a Desastres y Asistencia Humanitaria

La actividad se realizará el próximo 13 y 14 de junio.
Publicado el: 09 de junio del 2023, 10:19 PM
Por Jairo Cornejo
CORPRENSA
Más de 500 Bomberos de Panamá están listos para el Tercer Simulacro Regional de Respuesta a Desastres y Asistencia Humanitaria
Los Bomberos es una institución que envía a sus unidades a constantes cursos, nacional e internacional. Foto/Cortesía.


El mayor Vicente Quintero, coordinador del Plan Operativo del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) indicó que en el el Tercer Simulacro Regional de Respuesta a Desastres y Asistencia Humanitaria, participarán 611 unidades para enfrentar diversas multiamenazas, no reales.

El martes 13 de junio, los bomberos se enfrentarán de manera simultánea a varios escenarios, como un derrame de hidrocarburos en la empresa Panamá Oil Terminals S.A. (POTSA), próximo al Puente de Las Américas; un incendio por fuga de gas en el edificio 868, en Albrook, y un desalojo por sismo en el edificio Cathy, Calle 50, donde también se atenderá un supuesto incendio.

LEA TAMBIÉN: Israelí capacita en combate y defensa personal a unidades del Servicio de Protección Institucional SPI

En los días subsiguientes, el personal bomberil también tendrá participación en rescates en aguas rápidas, que se simularán en el Río Mamoni, en Chepo, y en el río Chiriquí Viejo, en Paso Canoas.

En Amador se simulará el rescate de personas atrapadas en estructuras colapsadas. En este escenario participarán bomberos que integran el Grupo Usar Panamá, quienes tienen una valiosa experiencia en este tipo de acciones, la más reciente la misión que envió el Gobierno Nacional a Turquía donde rescataron a víctimas de los terremotos que de ese país.

CORPRENSAMás de 500 Bomberos de Panamá están listos para el Tercer Simulacro Regional de Respuesta a Desastres y Asistencia HumanitariaParticiparán bomberos de la Dirección Nacional de Extinción, Búsqueda y Rescate (DOEXBURE). Foto/Cortesía.

También participarán en los desalojos de escuelas que se llevarán a cabo en provincias como Panamá Centro, Panamá Oeste, Herrera, Veraguas, Colón, Darién, Coclé y Chiriquí.

El plan operativo a ejecutarse en el simulacro regional se comenzó a preparar desde el 1 de junio de 2022, e incluyó reuniones de coordinación tanto internas como externas entre los equipos técnicos y con otras instituciones de seguridad y emergencias.

Participarán bomberos de la Dirección Nacional de Extinción, Búsqueda y Rescate (DOEXBURE), de la Brigada de Respuestas a Incidentes con Materiales Peligrosos (MATPEL), voluntarios, miembros de USAR Panamá y paramédicos del Servicio de Atención Médica Prehospitalaria de Emergencias y Rescate (SAMER).

“Ha sido una experiencia bonita, enriquecedora, en la que se ha recibido el apoyo de otras instituciones”, compartió el mayor Quintero, quien pidió paciencia a la población y exhortó a enfocarse en que se trata de un ejercicio de aprendizaje, no real, que servirá en un momento dado para salvar vidas.

El simulacro regional, que se llevará a cabo del 13 al 16 de junio de 2023, incluye la participación de países miembros del Centro de Coordinación para la Prevención de Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC) y de invitados como Canadá, México, Estados Unidos, Corea del Sur, Israel, Brasil, Ecuador, Argentina y Japón.

CORPRENSAMás de 500 Bomberos de Panamá están listos para el Tercer Simulacro Regional de Respuesta a Desastres y Asistencia HumanitariaTodo se realizará como una situación real, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de respuestas y las capacidades técnicas y operativas. Foto/Cortesía
Etiquetas: Bomberos de PanamáMinisterio de GobiernoPanamá

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1😠 67 días sin clases: maestros con salarios congelados se van contra la Asamblea. Mientras tanto, los pelaitos… sin escuela, sin clases ¡y sin saber poner tilde!
    2Tragedia en el Corredor de los Pobres: vehículo volcado y tres víctimas fatales
    3En una accidentada votación, Jorge Herrera es elegido nuevo presidente de la Asamblea Nacional
    4La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
    5Se voló el retén, se metió en contravía y la muerte lo frenó

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad