ePaper
  • Mapa de Crímenes
Publicidad
Nacionales

Mascarillas serán obligatorias en la ciudad de Panamá. Habrá multas hasta de mil dólares y trabajo comunitario

Igual para los que incumplan con el toque de queda
Etiquetas: Panamámascarillastapa bocacovid-19multastrabajo comunitarioapruebanconsejo municipalmultasmil dólaresCarlos Pérez Herrera
Publicado el: 21 de abril del 2020, 07:50 PM
Por Martha Vanessa Concepción
CORPRENSAMascarillas serán obligatorias en la ciudad de Panamá. Habrá multas hasta de mil dólares y trabajo comunitarioConsejo Municipal de Panamá aprueba acuerdo que hace obligatorio el uso de mascarillas al salir de casa en la ciudad de Panamá.

El presidente de la comisión municipal de Salud, Carlos Pérez Herrera, confirmó que se aprobó este martes, 21 de abril, en el Consejo Municipal de Panamá, un acuerdo para sancionar con trabajo comunitario a los que no cumplen con e toque de queda y hace obligatorio el uso de tapabocas o mascarillas al salir de las casas en la ciudad de Panamá.

El acuerdo es con los jueces de paz, quienes quedan facultados para imponer las multas o sanciones.

“Ha sido aprobado hoy en el @MunicipalPa un acuerdo por el cual el juez de paz tiene facultado sancionar con trabajo comunitario a los que no cumplen con el toque de queda por el #COVIDー19 y hace obligatorio el uso de las mascarillas en la ciudad capital al salir de casa”, manifestó Herrera.

Explicó que la medida obedece también porque se trata de la región donde más infectados por Covid 19 hay en el país y lo que buscan es que la gente entienda que no puede salir de sus casas desprotegida.

VEA ADEMÁS: Buena noticia. Privados de libertad confeccionan mascarillas

CORPRENSAMascarillas serán obligatorias en la ciudad de Panamá. Habrá multas hasta de mil dólares y trabajo comunitario

“Por redes sociales han dicho cómo pueden hacer mascarillas o tapabocas en su casa, con trapos, pañoletas, suéter, no es costoso”, dijo.

“No queremos sacarle plata a la gente. La cosa es que la gente sigue saliendo, primero a deshoras, cuando no les toca, rompiendo el toque de queda y exponen a los que sí están cumpliendo”, aclaró.

“Debemos legislar para las masas, para los que sí están cumpliendo. A los que no están cumpliendo hay que ponerles algún tipo de sanción. A veces para que la gente entienda hay que tocarle el bolsillo”, dijo.

Y reiteró:

“Lo que la gente tiene es que hacer caso y no salir de la casa. Por el propio bien de ellos y de todos los que cumplen con los decretos. Y si sales de tu casa cúbrete para tu propia salud”.

El acuerdo fue aprobado en una sesión virtual del Consejo Municipal de Panamá.


IGUAL PUEDE VER AQUÍ: Colegio particulares deben hacer un descuento ‘importante’ a los padres de familia, dice Acodeco



TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Loading...Loading...Loading...Loading...Loading...Loading...

Ofertas exclusivas de cerokm.com
Publicidad
Publicidad

COMENTARIOS

Publicidad

Lotería

Publicidad

LAS MÁS LEÍDAS

Loading...Loading...Loading...Loading...

mapa de crímenes

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Advertencia: Todo el contenido de www.midiario.com pertenece a Corporación La Prensa, S.A.
Le agradecemos sus comentarios y sugerencias a webmd@prensa.com y Servicio al Cliente.
En caso de necesitar mayor información, llámenos al 323-6400.


Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


Política de Privacidad

  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad