Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Policiales
      • Asesinan a joven de 37 años en Llano Bonito, Chitré, y aumentan homicidios

      • ¡Cayeron en el Metro! los buscaban por estafa y violencia doméstica

      • 😱 Femicida confesó dónde tiró un cuerpo… y lo cambiaron de celda por hablar

      • Con ‘walkie talkies’ y todo: lo pillaron tratando de ocultar evidencia en el techo

      • ¡Cheques clonados y en tacones! Aprehenden a dos mujeres por intento de fraude en banco

    • Deportivas
      • Farándula
        • ¡Yailin se va viral, pero no por cantar! Cancela conciertos en Europa y estalla contra promotores

        • ‘No tengo intención de volver a actuar’

        • Forbes revela a los 50 influencers más ricos del planeta en 2025

        • ¡De la Asamblea al altar! Gabriel Silva se compromete con romántico mensaje: ‘No me gusta el café, pero el tuyo me encanta’

        • Panamá presente en ‘Nueva Yol’: Bad Bunny incluye la bandera tricolor en su nuevo video

      • Mundo
        • La RAE aclara cómo se escribe correctamente la risa en español

        • Pareja gay es acusada de matar a la bebé que iban a adoptar

        • Inundaciones en el condado de Kerr, Texas, dejan más de 60 muertos, entre ellos 21 niños

        • Alerta en frontera: Parcero ligado a las FARC pasó por Panamá antes de caer en Costa Rica

        • Narcosubmarino fantasma: Armada colombiana intercepta sumergible con tecnología de punta en el Caribe

      • Salud
        X
        • ePaper
        • Blogs
        • Nacionales
        • Policiales
        • Deportivas
        • Farándula
        • Mundo
        • Salud
        • Curiosidades
        Nacionales

        ‘Me acusan de que tengo negocios con la vacuna’, revela Sáez-Llorens

        “Que ataquen la corrupción, eso está muy bien, pero por qué nos meten en esto. Nuestras familias nos exigen que abandonemos. El desprestigio es importante”
        Publicado el: 14 de junio del 2020, 05:15 PM
        Por Guillermo Pineda G.
        CORPRENSA
        ‘Me acusan de que tengo negocios con la vacuna’, revela Sáez-Llorens
        El infectólogo Xavier Sáez Llorens.


        El epidemiólogo Xavier Sáez-Llorens reclamó a nombre del comité técnico asesor del Ministerio de Salud (Minsa) en la lucha contra el covid-19 por las acusaciones, la guerra política y el desprestigio ante la actual situación que atraviesa el país.

        En el programa Radar en TVN, Sáez-Llorens criticó a políticos oficialistas y de oposición por problemas como la ausencia de un sistema único de salud, la falta de apoyo financiero del Instituto Gorgas o el incumplimiento de la ciudad hospitalaria.

        “El grupo asesor está desmotivado y descorazonado. Se siente ultrajado por la opinión pública. Ha habido tanta contaminación política y nuestros rol es técnico en base a estudios”, expresó.

        TAMBIÉN PUEDES LEER: Se necesita que los demás ministerios se concentren en la recuperación socioeconómica del país, opina el presidente de la Cámara de Comercio

        “Me han acusado de que tengo un negocio de vacunas, a otro asesor que tiene negocios con los ventiladores, y otros con las pruebas. Son acusaciones malsanas. No somos político y no pertenecemos a partidos”, puntualizó.

        Sáez-Llorens recordó que la posibilidad de renuncia sí existe en él como en otros asesores.

        “Que ataquen la corrupción, eso está muy bien, pero por qué nos meten en esto. Nuestras familias nos exigen que abandonemos. El desprestigio es importante”, enfatizó.

        “Ellos (los políticos) son parte del problema y nos meten a los asesores. Nuestra vocación es salvar vidas”.

        LA CUARENTENA SÍ FUNCIONÓ

        Para Sáez-Llorens se cumplió con el cometido en la cuarentena de los meses marzo, abril y mayo pues no se colapsó la capacidad hospitalaria. Pero al ser tan rigurosa la gente se cansó y se originó un descontrol en torno a los salvoconductos.

        “Había una circulación grande, a pesar de estar en cuarentena. Habían legales como ilegales”, denunció.

        Por otro lado, pidió que se resalten noticias como la baja tasa de letalidad que hay en Panamá (2.13%) respecto al resto de la región y el hecho de que Panamá estuvo muy lejos de cumplir con las proyecciones que había sobre los 120 mil casos hasta abril.

        TAMBIÉN PUEDES LEER: Así ha sido el comportamiento del covid-19 en Panamá en el último mes

        También recordó que más hubo detenciones por incumplir la cuarentena que casos confirmados. Hasta el levantamiento de la cuarentena se sorprendieron a casi 40 mil personas en dos meses y medio.

        “Yo no quiero culpar a las personas, estamos hablando de personas humildes. Con un 10% que no cumplan, la propagación se dispara exponencialmente”, explicó.

        JUNIO, COLOR DE HORMIGA

        La superación de la capacidad hospitalaria en el mes en curso es muy probable. Hasta ayer, sábado se contabilizan 6 mil 596 contagios en el mes de junio, es decir que se promedia 507 casos diarios.

        “Las proyecciones para finales de junio dicen que la capacidad hospitalaria se va a recibir. Hay que volver apretar”, mencionó.

        “Pero esto no nos agarró de sorpresa”, agregó. Luego explicó que al igual que otros países, se aplicará el acordeón que consiste en abrir y cerrar medidas. “Eso es algo que se esperaba que iba a ocurrir”.

        “Lo que hay que hacer es meterse a esas áreas con alto casos y trabajar en desarrollo social y vigilancia. Aislar en un sitio donde se puedan aislar. A veces viven en sitios con un solo cuarto. El aislamiento es irrisorio”, explicó.

        TAMBIÉN PUEDES LEER: Hoy es el Día Mundial del Donante de Sangre. Es momento de salvar vidas

        Sáez-Llorens dijo que hay personas que no se aíslan hasta que reciben el resultado positivo, pero recomendó que esto se debe realizar una vez se confirma que se empiezan a sentir síntomas o es contacto directo de un paciente.

        Sobre la capacidad hospitalaria, que no solo son las camas y los ventiladores, sino también el personal médico, el asesor del Minsa dijo que esto se evalúa a diario y que no se desestima contratar médicos desempleados, incluso extranjeros.

        Finalmente, destacó que hasta la fecha se ha vacunado a un millón de personas en el país contra la influenza.

        “Panama ha vacunado el 25% contra influenza. Dificulto un país que haya vacunado al 25% de su población. Eso nadie lo menciona”.

        Etiquetas: Xavier Sáez-Llorenscovid-19Ministerio de Salud (Minsa)
        Contenido Patrocinado

        Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
        Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
        Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
        Lámpara extractorLámpara extractor
        Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

        LAS MÁS LEÍDAS

          1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
          2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
          3Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
          4La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía
          5IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio

        Lotería

        Lotería, 6 de julio de 2023
        Primer Premio
        8473
        Letras
        BDAB
        Serie 27Folio 2
        54750863
        Sorteos Anteriores




        Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


        • Corporativo Corprensa
        • La Prensa
        • Mi Diario
        • Ellas
        • Martes Financiero
        • Revista K
        • Content Studio
        • Tus Tiquetes
        • Programa Educativo
        • Busca Fácil
        • Club de Suscriptores de La Prensa
        • A la Mesa
        • f5pa
        • Metro por Metro
        • Impresa Plus
        • Asistente Financiero
        Iniciar Sesión
        Registro
        ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad