Durante una reunión interinstitucional para analizar las acciones a tomar de cara a las clases del próximo año, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, informó este martes que espera tener todas las escuelas del país abiertas para el inicio del año lectivo 2022 de forma presencial.
Gorday de Villalobos indicó que el Centro de Operación Nacional de Escuelas tendrá por objetivo garantizar el retorno seguro a las aulas de clases de unos 162 mil 985 estudiantes a nivel nacional el próximo año.
Señaló que se trabaja en los detalles de las medidas de bioseguridad que serán establecidas en el Decreto Ejecutivo que regirá para el año escolar 2022.
“Lo que sí es importante saber es que el retorno es presencial, la convocatoria es para todas las escuelas y se está trabajando de la mano con el Ministerio de Salud”, afirmó.
La titular de Meduca manifestó que el Decreto probablemente esté listo en la primera semana de diciembre y que quedará plasmado la obligatoriedad de cumplir con el plan de riesgo y los ajustes de los actuales planes de bioseguridad por parte de los comités escolares.
Detalló que a través del Centro de Operación Nacional de Escuelas se realizarán trabajos de acondicionamiento, reparación y accesibilidad en 625 centros educativos a nivel nacional.
LEA TAMBIÉN: Advierten inicio de cuarta ola de contagios en Panamá
Añadió que esperan además, que más de un 65 % de las escuelas puedan tener acceso a internet y que unas 824 tengan sus infraestructuras listas.
“El acceso al internet y las buenas infraestructuras son claves para lograr la meta de que la mayoría de los planteles estén listos para el inicio de clases”, aseguró.
El Ministerio de Educación (Meduca) espera que con el inicio del año escolar de manera presencial y regular en el 2022 puedan recuperar el aprendizaje sobre todo de aquellos grupos vulnerables donde no hubo conectividad mientras las clases eran virtuales.